No hablo sólo de multas y sanciones
Crees que nadie lee estás políticas y no te equivocas mucho. El 99% no son el problema, el problema son los que sí las leen ese 1% que se fija, por desconfianza, por curiosidad o porque está buscando pillarte.
Ese 1% sabe que puede aprovechar tu descuido para sacar partido, pedirte devoluciones evitables, amenazarte, delatarte o denunciarte.
Y te equivocas si los subestimas o si crees que tú no tienes de esos. Siempre aparece uno, es inevitable.
Te ahorro explicarte que cumplir es asumir compromiso con la seguridad de tus usuarios, ser responsable y profesional, tener una ética de trabajo, generar confianza.
Soy realista.
He aprendido que eso le importa a muy pocos , lo que si les importa a la mayoría es que alguien los deje en evidencia o los denuncie.
Y de pensarlo te entran taquicardias y sofocos.
¿Me equivoco?
Tú no quieres taquicardias ni sofocos, pero…
Te falta claridad para saber qué textos legales necesitas y cómo redactarlos.Y buscar datos tú mismo, lo ves complicado. Porque no hay una información precisa que te oriente.
Tampoco hay muchos profesionales legales que comprendan los negocios digitales y que puedan asesorarte.
Y el gobierno no suele aconsejar, no indexa bien la información de cómo hacerlo, y hay que estar buscando por muchos sitios. ¿Qué hacer entonces, a dónde recurrir?
Sientes miedo a no cumplir la ley y recibir una sanción.
Porque al no saber si estás cumpliendo con los términos legales adecuados a tu tipo de negocio web, no estás seguro de que todo esté bien.
Pero déjame decirte que no es solo es un tema económico y legal, sino de credibilidad y compromiso ante tus clientes. ¿Seguirán confiando en ti si tu web no es legal?
Desconoces qué términos y condiciones legales aplican a tu negocio.
Lo que encuentras y lo que te “dicen” es solo información genérica y nada adaptado a tu sector.
Quieres dar un mejor servicio a tus futuros clientes y evitar problemas, pero no sabes si los textos legales que tienes en la web son correctos o no. ¿Cómo puedes despreocuparte al 100% si no sabes si cumples con los requisitos legales de tu nicho?
Te preguntas si no podrás resolverlo con un copy paste de la misma política de privacidad que tiene otra web.
Aunque creas que esas políticas están bien trabajadas, nunca deberías copiarlas, no es legal ni ético, pero además ¿Qué garantías tienes de que apliquen a tu negocio?
No tienes tiempo para hacerlo tú mismo.
Entonces buscas en Google una empresa que se encarga de preparar todos los documentos legales.
Pero no te explican mucho, y no te queda claro qué es lo que hacen ellos, ni si lo están haciendo cómo se debe, si entienden los negocios digitales como el tuyo; por sus webs, no lo parece. ¿Se justifica pagar ese dinero sin saber si esos documentos te van a servir o no?