Por qué necesitas un blog legal RGPD

Por qué necesitas un blog legal RGPD

No te vayas, voy a explicarte cómo tener un blog legal, que genere confianza en tus usuarios y que no esté expuesto a ninguna sanción o multa ¿ hay algo más importante?

Pero antes, es importante empezar por el principio…

¿Por qué necesitas un blog legal?

Imagina un restaurante en dónde los cocineros no supieran manipular los alimentos de forma segura y no conocieran las normas sanitarias e higiénicas que requiere trabajar con alimentos.

Tu blog es igual a un restaurante, salvo que la materia prima que manipulas cada día son los datos personales de las personas que se relacionan con tu blog:

  • Suscriptores
  • Usuarios
  • Clientes

¿Crees que no es importante conocer las normas que regulan el tratamiento seguro de eso datos?

Pero hay muchísimos más motivos  aparte del puro sentido común.

  • Reputación: no hay nada más valioso que tu reputación, se trata  de la imagen que proyectas en tu audiencia , ¿que imagen crees que traslada una web ilegal que no cumple con las exigencias mínimas?   ¿lo tienes claro?
  • Confianza: Unida a la reputación, un blog sin legalidad es como un mercadillo ambulante, no genera confianza ni credibilidad.
  • Costo: el coste de una sanción puede acabar con cualquier proyecto, poner tu web en modo infractor es vivir con una bomba granada que puede estallar en cualquier momento,

O tienes un blog legal, o eres un top manta digital

En el mundo online, lo que diferencia un blog profesional de un blog de mercadillo es el manto de legalidad y  los esfuerzos invertidos en cuidar su principal activo: Los datos personales de las personas que le confían su información.

Durante más de 5 años, he dedicado todos  mis esfuerzos a despertar conciencias sobre la necesidad de adquirir cultura de protección de datos, que no es otra cosa que una cultura de respeto al usuario.

Para mi, un profesional digital tiene que ser necesariamente un profesional en la gestión de la información ¿como vamos a lanzarnos a captar, gestionar o eliminar datos de otros si no sabemos hacerlo de forma segura y responsable?

Cómo tener un blog legal, sin vaciarte los bolsillos

Esta es la consigna, tener un blog legal, que refleje tu compromiso con los usuarios, que no te delate como infractor, que  no te genere problemas ni sustos… pero sin invertir recursos de los que no dispones.

Ya se lo que esperas: un plugin milagroso que con solo un clic, legalice toda tu web, y si es gratis, mejor.

Lamento ser yo quien te lo diga, pero las calabazas no se convierten en carrozas y un blog no se convierte en legal por la magia de un plugin.

Hace mucho tiempo que trabajo con bloggers, los conozco bien,  de hecho, el  90% de mis clientes son bloggers (ya te dije que son mi perdición, junto con el dulce de leche).

Además de ser una de ellos, puedo presumir de haber trabajado con los mejores bloggers nacionales, que casualmente, son los primeros que han apostado por tener sus casas digitales perfectamente adecuadas a la legalidad. Solo tienes que visitarlos para comprobarlo, aquí algunos ejemplos:

Lo cierto es que cada uno de nosotros nos dejamos la piel para hacer de nuestro espacio un lugar de referencia en la comunidad. Hacemos esfuerzos titánicos por crear contenidos de calidad y para posicionar nuestra marca en esta jungla digital infinita.

Crear una comunidad de suscripciones y usuarios es una verdadera hazaña, lo sabes tan bien como yo, la competencia es cada vez más dura y los usuarios cada vez son más selectivos a la hora de facilitar su correo y sus datos personales.

A nadie se le escapa ya que la recolección de información no puede ser algo improvisado, tampoco el tratamiento de esos registros que tanto nos ha costado conseguir, conocemos todo el ciclo de vida de cada dato, pero ¿que hacemos para asegurarnos que durante ese ciclo este tratado y protegido como corresponde?

Te lo diré: poco o nada.

La protección de datos no forma parte del relato bloggero (a excepción de los citados y algunos más) pese a que somos la comunidad que hace un uso muy intensivo de la información de otros. Todas nuestras estrategias persiguen una única finalidad: conseguir la mayor cantidad de registros o leads posibles para monetizarlos mediante un embudo de ventas o publicidad.

¿Cómo es posible que la protección de esos registros no forme parte de nuestras prioridades?

¿Cómo puedes tu blog legal?

Actualmente, ofrezco dos soluciones para legalizar tu blog:
1) Servicio de consultoría avanzada a medida
2) Kit de plantillas legales (autoadecuación guiada)

El servicio de consultoría avanzada incluye las siguientes actuaciones:

  1. Recogida de información vinculada a la actividad a desarrollar en la plataforma web y en la app.
  2. Redacción de cláusulas específicas de información de uso obligatorio en páginas web, a incluir en todos los formularios de captura de datos personales en función a la finalidad de la información recogida..
  3. Revisión y actualización de Aviso Legal, Política de Privacidad y política de Cookies (previa auditoría de todas las funcionalidades de terceros .
  4. Creación de condiciones de afiliados.
  5. Adecuación normativa de formularios como: Contacto, registro, compra, suscripciones, etc  atendiendo a los nuevos requisitos informativos exigidos por el RGPD.
  6. Creación de un procedimiento para establecer comunicaciones comerciales con clientes (propios y de terceros) y con usuarios de internet para adecuarlas a la normativa vigente. Protocolos de actuación para recopilar y gestionar datos personales en campañas de marketing y prospección comercial, en RRSS y en la web.
  7. Asesoramiento sobre sistemas de validación de usuarios: En todos los sistemas de captura de información, crearemos un mecanismo doble opt-in acredite la identidad del usuario y el deber de información (art Nº 5), Redacción de cláusula de solicitud de consentimiento para envío de información comercial o publicidad.
  8. Procedimiento para campañas de marketing y social media con clientes y usuarios de internet adecuadas a la normativa vigente. Se incluiría un manual para envío de publicidad y Gestión de boletines que garanticen el cumplimiento del deber de información, consentimiento y desistimiento comercial.
  9. Guía de implantación técnica de todos estos requisitos en tu web.
  10. Auditoría final y certificación de cumplimiento.

Por otra parte, tienes el kit de plantillas legales que te permiten realizar la adecuación de tu web de forma autónoma a través de plantillas modulares y guías específicas, incluyendo Guía compliance con instrucciones técnicas para webmaster.

No tienes excusas para no cumplir 😉

 

 

 

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

2 comentarios

  1. ¡Hola Marina!

    Sólo me gustaría saber de entre los tipos de kits que ofreces, cuál se ajustaría a una web (en construcción) en la que se piden vía formulario datos sensibles personales (de salud) para ofrecer las máximas garantías del servicio ofrecido…

    De antemano, muchas gracias

    1. Hola Rubén, no hay un kit específico para el tratamiento de datos sensibles, este tipo de adaptaciones requieren mecanismos informativos , de seguridad y de consentimiento muy robustos que ofrezco mediante los servicios de consultoria avanzada, no obstante, el KIT que mejor se adapta a la prestación de servicios online es e el KIK infoproductos.
      Un fuerte abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.