Como conseguir ventas legales y a prueba de sustos

He de decirte que no es lo mismo conseguir ventas que conseguir ventas legales.

La diferencia es abismal.

Internet es una fuente inagotable de negocios y de posibilidades de vender lo que sea.

No paras de ver a gente que ha conseguido pasta gansa gracias a internet o que simplemente, se ganan muy bien la vida lanzando servicios o productos de forma online.

Efectivamente, internet puede ser una mina.

Pero esa mina podría estallar también, ojito.

¿Quién no quiere vender más? El dinero no crece en los árboles, eso lo sabemos bien los que hemos montado un negocio online.

Conseguir audiencia, tráfico, convertir, retener, no es moco de pavo.

¿Pero que pasa cuando lo haces todo genial a nivel marketing, pero no conoces el marco legal?

Te lo contaré ahora, pero antes, algunas recomendaciones.

Cómo conseguir ventas de forma legal

Mira, estoy harta de ver cómo a muchos clientes se le cruzan los cables y amenazan con denunciar.

Es un dolor de cabeza muy bestia. Pero si resulta que lo tienes todo bien atado legalmente, ese dolor de cabeza es insignificante.

Tu cliente puede amenazar, patalear, denunciar, pero poco tendrá que rascar si tu respaldo legal es sólido y no presenta fisuras.

Así que aquí van mis consejos para vender como un pro sin liarla parda con la legalidad.

Y para garantizar ventas legales sin riesgos, ni sustos.

Conoce tus productos o servicios

Es importante conocer bien lo que estás vendiendo. Esto te ayudará a responder preguntas y objeciones de tus clientes de manera clara y precisa y crear políticas que no te dejen vendido, que contemplen las limitaciones de tu producto o servicio, que incluyan cláusulas que protejan tu propiedad intelectual, que te eximan de responsabilidades que no debes asumir,  que eviten reclamaciones evitables y sobre todo, que generen confianza a la hora de adquirir lo que vendes.

Analiza y estudia a tu cliente natural

Qué le preocupa, que busca, cómo puedes satisfacer su necesidad. Crea un servicio que satisfaga esa necesidad, teniendo en cuenta que la base del éxito en una venta es tener la capacidad de reducir la incertidumbre que genera cualquier transacción, en especial, en entornos online.

Es esencial que aprendas a gestionar la confianza, para ello, debes poner fácil el acceso a información necesaria que resuelva todas las dudas y objeciones posibles, que traslade tranquilidad a tus posibles compradores, que traslade una imagen de credibilidad hacia ti y tus productos y servicios. En este sentido, los textos legales son tus grandes aliados si sabes ponerlos a trabajar a tu favor.

Analiza tu competencia

Busca diferenciarte creando un clima de máxima transparencia y confianza en tu web y en tus servicios, esto mejorará notablemente tu percepción de marca por parte de usuarios u consumidores, y hará que obtengas una ventaja competitiva bestial. Si queremos tener resultados extraordinarios, no podemos ser ordinarios y mucho menos descuidados.

Pide permiso

Asegúrate de obtener el consentimiento explícito de tus clientes antes de recolectar, almacenar o utilizar sus datos personales. Esto es especialmente importante si estás recolectando información personal a través de tu página web. Recuerda que el consentimiento es la llave maestra que te permite gestionar esos datos de forma segura, sin riesgos y sin comprometer tu lista.

Sé transparente

Imprescindible proporcionar información clara y precisa sobre quién, qué y cómo se utilizarán los datos recolectados. Además, ofrece opciones para que tus clientes puedan optar por no recibir mensajes promocionales, esto es algo que se valorará de manera muy positiva por los usuarios y harán que tu marca consiga un engagement bestial, además de cumplir, claro.

Protege la privacidad de tus clientes

Asegúrate de garantizar la seguridad de los datos personales almacenados. Haz una revisión de tus políticas y prácticas de privacidad y cumplimiento de RGPD en tu negocio

Siguiendo estos consejos, podrás vender como un pro sin preocuparte por problemas legales. Recuerda, la legalidad es importante, pero con un poco de esfuerzo y estrategia, ¡puedes hacer crecer tus ventas!

Empezar por comprender como desarrollar una estrategia comercial legalmente válida, es asegurar ventas seguras, sin complicaciones, libre de riesgos y sustos, que asegure el respeto por los derechos a todos aquellos que se relacionan con tu negocio.

Las cosas que contaminan y fastidian tus ventas

El principal agente de contaminación es la desinformación, el siguiente, la temeridad de aquello que creen que el fin justifica los medios.

Me explico:

Es realmente alarmante la cantidad de post que proponen y justifican prácticas que vulneran derechos y dinamitan la confianza de los sufrientes usuarios . Es fácil recomendar a otros que se tiren por el precipicio total, quien se suicida digitalmente no es el lumbreras que lo recomienda.

Apuesta por ventas legales ( y efectivas)

Es curioso, pero resulta que las ventas legales son también las más efectivas.

 Si no quieres sufrir contaminaciones en tus ventas o asumir riesgos , contrasta. Que una estrategia te resulte ingeniosa o creativa no significa que sea legalmente válida.

El marketing debe comulgar con los derechos de los receptores de la campaña, las personas.

Estos derechos pretenden proteger al usuario y evitar la sobreexposición de estos al  SPAM y la publicidad engañosa. De no existir, casi la totalidad de nuestra jornada laboral estaría destinada a eliminar correos no deseados.

Y por eso existen las leyes, para que los usuarios tengan autodeterminación informativa, esto significa poder elegir que contenidos quiere recibir, de quién, cuándo y cómo.

Y que se les expliquen claramente todas estas cuestiones antes de tomar una decisión.

Errores que impiden ventas legales

Hay demasiados errores que se repiten, por desconocimiento u omisión, lo mismo da que da lo mismo, en cualquier caso, no es cuestión de cumplir o no cumplir, es cuestión de hacer un marketing limpio y efectivo, apostar, por lo contrario.

Aquí una lista de los errores más comunes y menos entendibles en una campaña de marketing:

  1. No obtener el consentimiento explícito de los clientes antes de recolectar, almacenar o utilizar sus datos personales.
  2. No proporcionar información clara y precisa sobre cómo se utilizarán los datos recolectados.
  3. No ofrecer una opción fácil para que los clientes puedan optar por no recibir mensajes promocionales.
  4. No proporcionar una manera fácil para que los clientes puedan solicitar acceso a sus datos personales, solicitar la rectificación de información incorrecta, o solicitar que sus datos sean eliminados.
  5. No garantizar la seguridad de los datos personales almacenados.
  6. No tener firmados contratos de confidencialidad y normas de tratamiento con colabores con quienes se comparte información o con acceso a datos personales de clientes, suscriptores, empleados, etc.
  7. No tener condiciones de contratación adaptadas a tu producto o servicio y que respeten los derechos de usuarios y consumidores.

Como conseguir ventas legales y efectivas

 Lo más importante es saber que la principal diferencia entre un mail marketing limpio y legal  y ser un marketing contaminado está en la transfparencia y el consentimiento.

 Como se han obtenido los datos marca la distancia entre el juego limpio en ventas y  el juego sucio.

Lo que marca la diferencia entre una venta legal y una que no lo es.

Los Mandamientos de marketing que no te deja vendido:

  • Primer mandamiento: Todo comunicación comercial debe haber previamente solicitada o expresamente consentida por el destinatario, a menos que exista una relación comercial previa o haya sido obtenida de fuentes accesibles al Público. Todo lo demás, es SPAM y como tal, objeto de sanción y desprestigio. El no entender esto te expone a acabar en la lista negra de los servidores, ser tachado de Spam, recibir denuncias y sanciones de la AEPD, perder toda credibilidad y como si fuera poco, echar a la borda tu reputación.
  • Segundo mandamiento: No compres ni recolectes datos de redes sociales, páginas web y la red en general. Olvídate de comprar bases de datos, de extraer direcciones de correo de páginas web (no son fuentes accesibles al público) de utilizar datos que no cumplan con la condición de consentimiento expreso, no solo es ilegal, te aseguro que además es completamente ineficaz.
  • Tercer mandamiento: Siempre has de ser transparente respecto a tus intenciones. Si vas recoger información personal, informa siempre al usuario sobre los usos previstos que vas a realizar de sus datos, quien es el responsable de su tratamiento, como pueden desistir de recibir tus comunicaciones, con quien puedes compartir sus datos. recuerda que el remitente debe identificar de manera clara al emisor. No olvides incluir todos tus datos en tus comunicaciones.
  • Cuarto mandamiento: no realices ninguna campaña que no respete los tres mandamientos.

Mas cuestiones a tener en cuenta para una venta legal

  1.  Asegúrate de cumplir con todas las obligaciones legales para comenzar a operar tu negocio. Esto puede incluir registrar tu empresa y obtener los permisos y licencias necesarios para operar.
  2. Conoce las regulaciones: Averigua las leyes y regulaciones que rigen tu sector o industria. Asegúrese de cumplir con todas las regulaciones, especialmente las relacionadas con la seguridad y la privacidad.
  3. Honestidad y nada de troleos:  No prometes más de lo que puedes cumplir. Sé claro y transparente en tus mensajes de marketing y en la información que proporcionas a los clientes.
  4. Protege tus derechos de autor y propiedad intelectual: Si tienes una marca, un producto o cualquier otra propiedad intelectual, asegúrate de protegerla adecuadamente.
  5. Proporciona información clara y precisa en tus ventas y  conocer los derechos del consumidor: Asegúrate de proporcionar información clara y precisa sobre tus productos y servicios. Esto incluye la información de precios, características, políticas de devolución y garantías.

Como puedes conseguir ventas legales y seguras

Tengo una solución que es perfecta si quieres que ventas legales, sin riesgos, sin fisuras, sin sustos:

KITS de plantillas legales: el traje legal que necesita tu web

Se trata de una guía intuitiva para completar de forma autónoma la adaptación con todas las indicaciones que necesitas para que no tengas ninguna duda al cumplimentar la plantilla.

No copies los textos legales de otras páginas, es poco serio y estás engañando a tus usuarios.

Además, necesitas un traje legal a medida de tu web, copiando los textos de otros, quedas vinculado a unas condiciones que no son las tuyas pero que son las que tendrás que cumplir si alguien te interpone una reclamación.

Necesitas cláusulas informativas personalizadas que deberás incorporar en todos los sistemas de captura y condiciones específicas adaptadas al servicio o producto o servicio que vendas.

No lo dudes, empieza hoy mismo a tener ventas legales, está en tus manos marcar esa diferencia.

 

 

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.