Florencio Martínez, el sherpa de los bloggers

hablan-los-expertos-florencio-martinez-650

Florencio Martinez es uno de esos sherpas a los que seguir si se pretenden alcanzar grandes cumbres. Descubrir a Florencio es asomarse a la excelencia, la experiencia y el rigor de un profesional inquieto que no deja de aprender para poder enseñar.

Cuando se conoce a Florencio profesionalmente, es fácil entender su éxito. Florencio huye del concejo simplón, de las herramientas desteñidas por el abuso, de las promesas improbables, de los tips reveladores y confusos para quedarse solo con los recursos que han sido palpados con su certeza. De allí su rotundidad y su incuestionable valor.

Para esta servidora, ha sido volver a constatar la premisa de los grandes, la generosidad y el poder multiplicador de sus acciones.

Florencio multiplica todo lo que toca, sabe generar sinergias, propicia encuentros, nunca deja un correo sin respuesta y siempre suma, haga lo que haga.

Fiel a su naturaleza, hoy suma en mi blog y no tengo dudas que este post, será multiplicado, hablamos de Florencio Martinez, nada menos.

MB: Has conseguido consolidarte como un referente en tu campo ¿cómo se consigue dejar de llamar a otras puertas para recibir llamadas a las propias?

FM: Básicamente, cometiendo muchos errores y teniendo mucha paciencia. Y no es broma.

Verás, cuando hablo de cometer muchos errores me refiero a encontrar un planteamiento estratégico acertado, y por mi experiencia eso no se consigue a la primera. Las claves están en:

  • Encontrar un segmento de mercado cuyas necesidades no estén cubiertas.
  • Dicho segmento debe ser muy específico.
  • Este público objetivo debe utilizar internet para buscar soluciones a sus problemas, de manera que la especificidad del nicho se compensa con un alcance global.
  • Que estén dispuestos a pagar por tus servicios.

Respecto de la paciencia, si alguien cree que en 3 meses le van a empezar a llover las solicitudes de presupuesto, se equivoca. Y mucho. Porque antes de que esto suceda hay que lograr ser visible para tu audiencia, y también ganarse su confianza.

 

MB: Cada vez más profesionales se lanzan a las redes a publicar contenidos intentando asomar la cabeza ¿crees que esta necesidad de ser visibles puede tiranizarnos al punto de sacrificar calidad en nuestros servicios?

¿Cómo se consigue el equilibrio perfecto?

FM: En mi opinión, una cosa es compatible con la otra. De hecho pienso que es un tándem indivisible.

Pero no sólo se trata de ser visible -esto únicamente no vale para nada-, sino también de ser relevante. Por este motivo es tan importante generar contenidos de calidad, que ayuden a tu audiencia, y servicios que realmente solucionen problemas.

La forma de lograr este equilibrio es algo que parece obvio, pero en raras ocasiones se pone en práctica: hay que conversar con nuestra audiencia. Una encuesta para saber qué temas les interesan, qué problemas tienen, sus frustraciones, etc., ayuda a orientar toda la estrategia.

 

MB: Vivimos rodeados de tips, consejos, tutoriales, estrategias, herramientas, millones de bloggers aporreando teclados ¿crees que hay un exceso de contenidos para masticar o un exceso de profesionales hablando de lo mismo?

FM: Es lo que se viene denominando desde hace años como «infoxicación», es decir una sobrecarga informativa que dificulta diferenciar la información relevante de la que no lo es.

Sin embargo, no creo que haya demasiados profesionales hablando de lo mismo. Cuantos más, mejor. De este modo, para sobresalir hay que producir contenidos de mejor calidad, y eso es bueno para el mercado.

Lo que sí es importante es restringir las fuentes de las que se consume información, para así evitar caer en esta enfermedad del siglo XXI.

 

MB: ¿Cómo se consigue ser visible en una jungla de contenidos?

FM: Con una propuesta única y diferenciada, dirigida a un público muy concreto con unas necesidades muy determinadas que debes conocer muy bien.

Esta es la base estratégica.

Respecto al «qué hay que hacer», mis recomendaciones básicas son:

  • Escribir al menos 2 ó 3 artículos de calidad por semana.
  • Ser constante.
  • Tener un calendario de publicación con días y horas fijos.
  • Establecer contactos con otros bloggers.
  • Trabajar el SEO de los contenidos.
  • Darle máxima difusión a los contenidos.

Insisto en que hay que tratar de posicionarse en un nicho de mercado con suficiente público y sin demasiada competencia, y de este modo es más sencillo que tu propuesta llegue antes a su destino.

 

MB: Eres un profesional integral y además, uno de los pocos que conoce la legislación en materia de protección de datos punto a punto ¿crees que es una materia pendiente para el resto de bloggers de la blogsfera?

FM: El verdadero problema que veo es que no sólo los bloggers, sino la sociedad en general, desconoce esta legislación.

En realidad la aplicación de la ley no es más que una forma de asegurar la continuidad de un negocio, y también proteger a sus clientes. ¿Quién no quiere eso?

Si se lograse hacer entender los beneficios de la ley para los negocios y para sus clientes, creo que sería más sencillo.

Hablo de cosas como la obligación de hacer copias de seguridad, puesto que si ocurre una catástrofe como la del Windsor, siempre tendrás los datos de tu negocio a salvo y podrás continuar mañana.

Y para los clientes, si les pides que confirmen el alta a tu newsletter (es lo que se denomina «doble opt-in») garantizas que quien se suscribe a tu lista de correo está realmente interesado. Marketing de consentimiento en estado puro.

 

MB: En el campo del marketing, he notado muchas resistencias y prejuicios respecto a la LOPD ¿cómo crees que se han originado?

FM: No creo que las resistencias sean debidas a la propia ley, sino a su desconocimiento. Los buenos profesionales del marketing ya aplicaban las medidas necesarias antes si cabe de conocer la legislación, pues el verdadero objetivo del marketing no es vender, sino fidelizar, y la aplicación de las leyes relativas a la protección de datos de carácter personal constituyen un código de buenas prácticas para ello.

 

MB: ¿Crees que es necesario un espacio de encuentro entre marketing y protección de datos?

FM: Igual que en la pregunta anterior, lo que creo es que debería de promocionarse una visión más beneficiosa de la ley.

Gracias Florencio Martinez

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.