Intimidad, papel mojado

Intimidad, papel mojado

La intimidad, eso que debe protegerse  porque nos hace vulnerables.

Me pregunto cuántos de vosotros conoce sus derechos, cuantos consideráis vuestra intimidad un valor a proteger, cuantos os habéis preguntado como os afecta el intrusismo comercial y la falta de principios de las empresas que no dudan en vulnerar vuestros derechos para consolidar una campaña comercial.

El Artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos declara lo siguiente:

“Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.”

Pero aunque rotunda esta declaración respecto a la privacidad y los derechos que nos asisten, la cruda realidad nos demuestra que para muchas empresas, esto es papel mojado.

El reporte entregado por eMarketer llamado “The Digital Privacy Dilemma”  (El dilema de la privacidad digital), señala una gran paradoja: población estadounidense mientras dice preocuparse por sus datos en Internet, los entrega al mismo tiempo de manera deliberada y sin ningún tipo de protección.

Los consumidores no son muy conscientes de su privacidad digital y muestran poco interés en aprender que el uso de la información digital ayuda a mantener el contenido gratis que disfrutan», dijo eMarketer.
Ver enlace completo

El valor de nuestra intimidad

Somos indolentes, con lo cual, podemos asegurar  que preocuparse no es igual que ocuparse.

Nos preocupa nuestra intimidad, nos preocupa que nuestros datos acaben en manos de extraños, nos preocupa el spam, pero aceptamos políticas de privacidad y políticas de cookies sin molestarnos en valorar lo que va a ocurrir nada más darle al botón de aceptar.

Esta falta de conciencia de los usuarios respecto a la ética o políticas de las páginas webs  propicia la existencia de portales que desprecian el marco legal y no ofrecen ninguna transparencia respecto al trato que harán de nuestros datos.

¿Tienes una web o un chiringuito?

Aprovechar esta indolencia de los usuarios para montar un chiringuito que desprecie la regulación en materia de protección de datos  no me parece un plan a largo plazo sostenible.

Hay algo que es evidente: las políticas de privacidad que son las que deben garantizar nuestra intimidad y los derechos sobre esta, en palabras de un antiguo profesor mío, no solo no aclaran sino que muchas veces oscurecen.

Son confusas en su gran mayoría, en otros casos, un simple copia y pega sin acatamiento, ¿cuantas empresas de toman nuestra intimidad en serio?

Curiosidades que nadie se molesta en leer

Toda nuestra vida, nuestros intereses, aficiones, noches para recordar y noches para olvidar, amores y desamores quedan plasmados en las redes sociales, es una recopilación de nuestra biografía,¿ te has preocupado de saber que hacen las redes sociales con toda tu vida digital?

Acceso a datos de carácter personal de Facebook:

“Hemos creado una útil herramienta de autoservicio para brindar a los usuarios de Facebook la oportunidad de acceder a los datos personales que guardamos de ellos conforme a la directiva europea 95/46/EC o la Ley de protección de la información personal y los documentos electrónicos de Canadá.

Puedes acceder a tus datos de forma inmediata, en cualquier momento y sin coste alguno. También encontrarás más datos históricos y actuales disponibles en tu biografía  y en el registro de actividad.”

Es decir, te dan permiso para acceder a tu propia vida y se rigen por la Ley de Canadá

¿Acaso lo habías leído alguna vez?

Twitter por su parte, en su política de privacidad https://twitter.com/privacy en el apartado:

“Cesión y revelación de información” dice lo siguiente:

Proveedores de Servicios: Contratamos a proveedores de servicios para llevar a cabo funciones y prestarnos servicios tanto en los Estados Unidos como fuera de ellos. Podemos compartir sus datos personales con dichos proveedores de servicios con arreglo a obligaciones de confidencialidad compatibles con esta Política de Protección de Datos, y a condición de que los terceros utilicen sus datos personales únicamente por nuestra cuenta y conforme a nuestras instrucciones.

Transferencias entre empresas: En caso de que Twitter se vea afectada por un concurso, fusión, adquisición, reorganización o venta de activos, su información puede ser vendida o transferida como parte de dicha situación. Lo declarado en esta Política de Protección de Datos aplicará a la información que se transfiera a la nueva entidad.

Son solo dos pequeños detalles que pocos nos hemos tomado la molestia de investigar y que tienen que ver con nuestra intimidad .

Con esta manera despreocupada y alegre de confiar nuestra información estamos contribuyendo a que muchas empresas decidan que nuestra intimidad, es solo papel mojado.

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.