Los textos legales que necesita una membresía

textos legales membresía

Si estás pensando en crear una membresía o ya cuentas con una, hay textos legales impresindibles que debes tener sí o sí, para proteger tu negocio y a tus usuarios.

Escribo este post un poco harta de ver como muchas membresías comprenden el valor de la legalidad tras encontrarse con la cara más amarga de su negocio: las reclamaciones y los clientes descontentos.

Y es cuando los textos legales o la falta de ellos marcan la diferencia, porque pueden protegerte de reclamaciones injustificadas o injustas o ponerte contra las cuerdas.

Pero además, influyen directamente en las conversiones, porque generan garantias y ser transparente en tus condiciones, incrementa la confianza de los usuarios y eso impacta directamente en tus ventas.

Debes asegurarte que tanto la web de la membresía como la operativa interna, cumplan con todos los requisitos informativos y de consentimiento que debes asumir si quieres trabajar sin fisuras y sin sobresaltos y por supuesto, proteger tu negocio y tu reputación.

Mejora ventas y evita problemas con tus textos legales

Las membresías son un tipo de negocio digital que está creciendo muchísmo y que pueden utilizarte para muchísimos tipos de negocios y comunidades, desde clases de fitness y nutrición,  inversión, relaciones de pareja y comunidades terapéuticas , formaciónes específicas,  membresías de producto, membresias de cursos de marketing emprendedores,  de comunidades específicas de profesionales, etc.

¿Cómo quieres que el usuario perciba tu membresía?

Cómo un espacio de confiable, transparente, seguro o, cómo un lugar ausente de garantías, opaco y descuidado

Eso depende de ti, y de tus esfuerzos por hacer que los textos legales consigan un nivel de confianza máxima que genere certezas en los usuarios, disipe su incertidumbre y te distancien de tu competencia.

El impacto de los textos legales  en las ventas es innegable, pero también, en la eliminación de riesgos que quitan tiempo , dinero y tranquilidad.

Si tenemos en cuenta el modelo de negocio, una  membresía está basada en un sistema de suscripción que ofrece acceso exclusivo a beneficios exclusivos para miembros, todas incluyen sistemas de pagos recurrentes, mensuales o anuales.

En cualquier membresía,  los textos legales juegan un papel clave, omitir o descuidar este aspecto, es poner a tu membresía en modo Chernóbil, y no exagero.

Puedes leer este post en dónde explico los riesgos de descuidar la legalidad en cualquier página web (y también en una membresía)

Porqué son importantes los textos legales en tu membresía

Los textos legales son importantes para cualquier negocio digital  que quiera proteger su reputación, evitar reclamaciones, denuncias, mejorar la confianza y garantizar tu continuidad.

Los textos legales generan una percepción de confianza y credibilidad que no dejan indiferente a nadie, crees que los usuarios no se fijan, pero la realidad es bien distinta, lo hacen, y muchas veces marcan la diferencia entre una membresía que ofrece garantías a los usuarios y clientes y las que no, y eso impacta directamente en las ventas.

Por otra parte, si las cosas se tuercen, el único escudo legal , tu única defensa, son esos textos legales los que definen el tipo de relación comercial que quieres definir con los clientes de la membresía, los límites que impones a tus servicios, que pueden reclamar y que no.

Poca cosa.

Los textos legales protegen los derechos de ambas partes y ayudan a aclarar lo que se espera de cada uno. También aseguran que se cumplan todas las obligaciones legales, por ejemplo, al establecer sanciones por incumplimiento del acuerdo.

Los textos legales también ayudan a determinar quién es responsable  de la membresía, algo esencial en cualquier venta online.

También establecen las consecuencias de incumplir el contrato, los límites de los servicios que ofreces de forma que no puedan exigirte nada diferente a lo establecido en ese acuerdo.

Si un miembro incumple el contrato o exige cosas que no están establecidas en el acuerdo, son esos textos los que van a dirimir cualquier conflicto de intereses, no tenernos, te deja desamparado frente al usuario o cliente.

Tipos de membresía y necesidades de adaptación

Es un tipo de negocio digital que está creciendo muchísmo y que pueden utilizarte para muchísimos tipos de negocios y comunidades, desde  clases de fitness,  inversión, relaciones de pareja, formaciónes específicas,  membresías de producto, membresias de cursos de marketing emprendedores, etc.

Una membresía recaba y procesa mucha cantidad de información personal, pero además, tiene características muy singulares:

  • Tipo de membresía (de formación, de productos, de contenido, de servicios)
  • Público al que se dirige y condiciones de acceso
  • Ventajas específicas para sus miembros
  • Tipos de pago (mensuales o anuales)
  • Condiciones particulares del servicio
  • Limitaciones concretas
  • Formas de acceso

Los beneficios  más comunes de una mebresía son:

➡️Acceso gratuito o con descuento a productos o servicios

➡️Contenidos exlusivos para miembros

➡️Comunidades privadas

➡️Soporte privado

➡️Mentorias individuales o grupales

➡️Sesiones en directo exclusivas para miembros

➡️Ofertas y promociones exclusivas para miembros

➡️Acceso temprano a nuevos productos o servicios antes de que se publiquen

Por eso, los textos legales en una membresía deben adaptarse a la realidad y características específicas de cada tipo de membresía.

Y a sus beneficios exclusivos.

Son esenciales porque describen los términos y condiciones del acuerdo comercial  que  quieres establecer con el usuario o cliente.

También definen los límites del acuerdo y lo que está y no está permitido en virtud del mismo.

Como te indicaba en el apartado anterior, los textos legales también se pueden usar para la resolución de disputas si hay un desacuerdo sobre si algo está permitido o no bajo el acuerdo de membresía.

Dado que una membresía está en constante evolución, también  esos textos legales deben estarlo, y actualizarse a medida que vayas incorporando funcionalidades o creando nuevos servicios en tu membresía.

Estos textos deben estar escritos en un lenguaje claro y conciso para que el visitante de la web pueda entenderlos sin ninguna dificultad.

Los textos legales que necesita una membresía

Pensamos erróneamente que con copiar y pegar textos de otras membresías parecidas ya tenemos resuelto el texto legal, pero esto es un error que puede tener fatales consecuencias.

No es nada recomendable copiar y pegar textos legales de otras páginas web.

Puedes tener problemas si el texto tiene derechos de autor y no tiene los permisos necesarios para usarlo, pero además, no tienes ninguna garantía de que esos textos legales sean correctos y tampoco tienes la seguridad si esa membresía tiene características idénticas a la tuya.

Además, necesitas muchos textos internos y permisos específicos que no están expuestos en ninguna web y que son igual de esenciales que los que si están visibles.

⚖️Términos y condiciones, que incluya: descripción de la membresía y servicios que ofrece, condiciones de acceso, prohibiciones expresas, modalidad, política de cancelaciones, desestimiento comercial, descargo de responsabilidad, derechos del resposable y limitaciones del servicio, precios, impuestos y formas de pago aceptadas, resolución de litigios online (RLL), exclusiones del servicio, servicio de atención al cliente, etc.
⚖️Política de privacidad
⚖️ Aviso legal
⚖️Política de cookies
⚖️Cláusulas informativas formularios membresía(primeras capas)
⚖️Cláusulas Correos: para boletines y notificaciones y para correos electrónicos
⚖️Consentimiento utilización testimonios
⚖️Cláusula informativa si vas a hacer entrevistas previas de acceso a tu membresía
⚖️Derechos de imagen por si vas a grabar sesiones con miembros
⚖️Reglas de la comunidad, si vas a incorporarla
⚖️ Consentimientos para utilizar WhatsApp o Telegram

⚖️Acuerdos de confidencialidad con prestadores de servicio o colaboradores con acceso a datos

⚖️ Modelos de ejercicio de derechos

Cómo conseguir los textos legales que necesita tu membresía

Hay dos formas de conseguir que tu membesía cumpla de forma eficaz con las exigencias normativas y que además, proteja tu negocio, tus ventas, y tu reputación.

Y evite denuncias y reclamaciones.

➡️La primera en contratar servicios de consultoria específica que te permita obtener un marco legal a medida de tu membresía y un servicio personalizado que te acompañe en todo el proceso.

➡️La segunda, consiste en adquirir el KIT específico de plantillas de textos legales que he desarrollado específicamente para membresías.

Un KIT que genera confianza, certezas y ventas.

Son servicios diferentes pero ambos, diseñados para obtener ese blindaje legal tan necesario que necesita tu membresía.

Y por si no tienes claro el impacto que puede tener esta adaptación legal para tu membresía, te dejo con un testimonio de una clienta que tiene una membresía muy especial que  lo explica maravillosamente bien 😍

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.