Vender en internet, ciertamente, es todo un arte.
Por mucho que leas, creas o te cuenten, lo cierto es que pocos saben vender de manera eficaz en entornos digitales.
Uno de los que mas saben de este arte es Javier Barros.
Mira que se hizo esperar, pero para mi era indispensable que Javier formara parte de mi tan cuidada sección de «hablan los expertos», cuando empieces a leer la entrevista, entenderás porqué.
Javier traslada un saber empírico, honesto y contrastado por él mismo y eso le da un valor incontestable a cada uno de sus concejos.
En su blog enseña cómo atraer y cerrar clientes de más calidad y cómo aumentar la confianza en tu producto, sin utilizar artillería ni pócimas mágicas.
Hoy lo tienes en mi blog para que cuente algunos de sus descubrimientos.
MB: Mail marketing y prospección son dos estrategias que suelen confundirse ¿nos aclaras la diferencia?
JB: Aunque ambas herramientas utilizan el email, se utilizan con fines diferentes.
Prospección quiere decir búsqueda. Por tanto la prospección por email es la búsqueda de posibles clientes utilizando el correo electrónico.
Consiste en contactar con potenciales clientes uno a uno con un email para presentarle tus servicios y cerrar una posible sesión de ventas
El email marketing es una herramienta que te permite enviar comunicaciones a una lista de clientes y posibles clientes con tres objetivos: crear relaciones, aportar valor y vender.
Son personas que han dado su permiso para que puedas comunicarte con ellos. Y es una comunicación uno a muchos.
MB: ¿Cuáles son los secretos para que un correo promocional no acabe directamente en la papelera o en la bandeja de SPAM?
JB: Tres palabras: PERMISO, REPUTACIÓN, Y VALOR
Si alguien te ha dado su permiso para que puedas comunicarte con él tienes muchas posibilidades de que tu email sea leído.
Si eres capaz de construir una reputación con tus comunicaciones, no van a marcarte como SPAM.
¿Y cómo se consigue esa reputación? Aportando valor en tus contenidos.
Como ves esta todo muy relacionado.
MB: Actualmente existen muchos servicios de envíos masivos a disposición de empresas y profesionales ¿Qué le recomendarías a tus clientes antes de contratar alguno?
JB: La primera recomendación es que sepan construir una buena lista de suscriptores. La manera en como consigues a tus suscriptores es determinante en el resultado.
Hay errores que nunca se debería cometer y estrategias poco éticas para construir una lista de suscriptores.
Por otra parte, existen varios servicios de envíos masivos.
Dependerá de las circunstancias de cada uno. Si no sabes inglés, no podrás trabajar con mailchimp.
O si tu presupuesto es muy ajustado, aweber no será la mejor opción.
Sea cuál sea la decisión ha de ser un proveedor que se dedique en exclusiva al email marketing, que ofrezca las métricas imprescindibles (aperturas, clicks, rebotes….) y que ofrezca garantías de entrega.
MB: ¿Cuáles son tus tips vencedores en una campaña de marketing?
JB: Esta pregunta es difícil, ya que no hay fórmulas mágicas:
- Conocer a tu cliente ideal. Si no sabes quién es tu cliente ideal no podrás diseñar contenidos de valor para él o saber cuándo enviar las newsletters.
- Buscar el equilibrio. Tus emails no solo pueden ser de venta, o solo de aportar valor. Hay que crear una estrategía equlibrada entre todos los aspectos del email marketimg.
- Ser constante. No funciona acordarse sólo de tu lista cuando necesitas algo de ella. Cumplir la promesa que diste cuando alguien se apunto a la lista y ser constante en tus contenidos es fundamental para conseguir objetivos
Hay mucho mas en su blog (y además es un tío cojonudo). Aquí lo puedes encontrar: LinkedIn, Twitter, Facebook, Google+
2 comentarios
Mi comentario y pregunta seria esta propuesta por parte de ustedes me serviria para tener excelentes ventas,tengo una empresa en la cual elaboramos 2 divisiones de productos de buena demanda y lo que yo busco son ventas,creo que si me entienden lo que yo busco,gracias esperando su gentil respuesta.
Hola Salomón,
Es difícil poder ayudarte sólo con esos datos… Pásate por mi web y deja tus datos para que pueda hacerte un diagnóstico 😉
Javier