Al fin he encontrado a la persona perfecta para aclarar una de las consultas mas recurrentes de mis clientes:
Como configurar el doble Opt-In en SumoMe
Es lógico que te preguntes porqué deberías configurar el doble Opt-In en SumoMe.
Resulta que el doble Opt In es un requisito indispensable desde el punto de vista legal en cualquier sistema de captura de datos personales, ya lo comentamos y explicamos en detalle el post «Opt In y Lopd»
Muchos de mis clientes son usuarios del plugin SumoMe, muy popular como sistema de captura de suscriptores. El problema se presentaba en el momento de adecuar sus herramientas a la LOPD: No sabían como configurar la opción de doble Opt-In en SumoMe y acababan por desinstalarlo de mala gana y yo dejaba de ser tan simpática.
Llevo tiempo buscando una solución que aportarles para que puedan seguir utilizando SumoMe y no perder la simpatía de nadie y por fin llegó de la mano de un viejo conocido: David Soto, un profesional inmenso, especializado en comunicación corporativa y marketing que sabe todo lo que hay que saber sobre Sumome.
David, que es un solete y un profesional de los de sacarse el sombrero, se ofreció encantado a enseñarte :
Como puedes configurar el doble Opt-In en SumoMe y cumplir la LOPD
Por David Soto
¿Que es el doble OPt-in y para que sirve?
El doble Opt – In o doble confirmación de la suscripción a una lista para recibir una newsletter o cualquier otro «regalo» en un blog o página web es un proceso fundamental si nuestro objetivo es tener una lista de suscriptores de calidad, o al menos, cualificada.
Confirmando la suscripción con un correo electrónico enviado a la dirección que la que se quiere registrar el usuario confirmamos, en primer lugar, que el usuario realmente quiere registrase en tu site.
Pero hay más razones.
3 razones para utilizar el doble Opt-In en SumoMe al captar suscriptores para tu blog
- Razón #1: Evitamos perder usuarios que se hayan equivocado al registrar su email
Estoy seguro de que más de una vez (y probablemente más de dos) os habéis equivocado al escribir vuestro mail en algún formulario y al no recibir la confirmación habéis vuelto a registrar. Estos errores ocurren.
Avisando al usuario de que recibirá un correo de confirmación que tendrá que aceptar nos aseguramos de que es conocedor de que si no lo recibe, algún problema ha habido y tendrá que volver a empezar, pero no perderemos un lead de un usuario que cree estar suscrito pero no es así.
- Razón #2: Es un paso más hacia la creación de una lista de suscriptores de calidad
Un usuario que ni siquiera confirma con un click que quiere recibir tus contenidos ¿crees que será un usuario participativo y realmente interesado en lo que vas a ofrecerle? Yo creo que no
Con algo tan sencillo como confirmar la suscripción nos evitaremos, además, todo tipo de registros falsos, de usuarios inactivos y de cuentas de nula calidad (spam)
- Razón #3: Suscriptores de calidad = Datos útiles sobre nuestras campañas
Muy relacionado con el punto anterior, Si nuestro objetivo es utilizar el mail para conectar con usuarios realmente interesados en nuestros contenidos (o lo que sea que ofrezcas en tus campañas de email marketing) contar con este tipo de suscriptores llega a ser contraproducente.
No solo no aportarán, sino que será un problema a la hora de analizar nuestras campañas y tomar decisiones a posteriori. Si se nos suscribe una dirección que jamás ha sido utilizada ¿crees que se interesará por tus contenidos?
Cómo configurar el Doble Opt-In el la unión Mailchimp + SumoMe
Cada sistema de captación de suscriptores en tu site y cada gestor de campañas de email marketing tiene sus particularidades así que nos vamos a centrar en la configuración de dos de las herramientas más utilizadas.
Un usuario que ni siquiera confirma con un click que quiere recibir tus contenidos ¿crees que será un usuario participativo y realmente interesado en lo que vas a ofrecerle?-David Soto
El plugin para WordPress SumoMe
SumoMe es un plugin que me encanta. En su versión gratuita tenemos acceso a un montón de funcionalidades interesantes que nos permiten, desde insertar botones de compartir en los contenidos de tu blog, hasta crear mapas de calor o lo que nos ocupa hoy, crear formularios de suscripción.
Mailchimp
Es gestor de campañas de email marketing por excelencia (hasta ahora). Es uno de los más utilizados en la actualidad aunque con el cambio de la ley de protección de datos de la que os habla Marina, cambiará en pocos días.
SumoMe conecta con Mailchimp para automatizar el traspaso de los suscriptores que se hayan registrado en nuestro blog, por lo que todo lo relacionado con la configuración de las listas tenemos que hacerlo directamente desde Mailchimp pero el caso del Doble Opt- In es distinto.
Vamos a ver cómo configurar la activación o desactivación del doble opt in utilizando el plugin SumoMe en tu blog
Activar el doble opt in de Sumome en tu blog
- Entramos al panel del plugin
Si has instalado SumeMe en tu blog te aparecerá “una caja” azul con estas 3 opciones. Pincha en su logo
- Seleccionamos el servicio que queramos configurar
En est caso tengo activo “List Builder” y “Scroll Box” pero Sumo Store podéis obtener más tipos de formularios. Vamos a configurar List Builder
3.Nos vamos a la pestaña “services”
De todas las opciones nos vamos a services, donde “conectaremos” SumoMe a nuestro gestor de campañas de email marketing.
- Seleccionamos el programa al que queremos enviar nuestros suscriptores
- Configuramos la conexión y el doble opt in
5.1Al elegir Mailchimp tenderemos que buscar nuestra API Key para conectar las dos cuentas
5.2. Selecionamos la lista a la que queramos enviar a los suscrptores
5.3. Ahora sí 🙂 Configuramos, activando o desactivando el Doble Opt – In
Por defecto nos lo encontraremos en la misma posición que vemos en la imagen, es decir, con la doble verificación activada.
Y ya está!!
De esta forma ya tendremos activado nuestro plugin y enviando un montón de suscriptores a tu programa de email marketing y siempre asegurándonos de que todos esos usuarios están verificados y preparados para recibir todos tus contenidos.
Como veis, configurar doble Opt-In en SumoMe para captar leads y aumentar la lista de suscriptores a vuestro blog o página web es muy sencillo. Aunque hayamos utilizado el ejemplo de Mailchimp, por ser (hasta ahora) la herramienta de email marketing por excelencia, la configuración de la doble verificación se hace exactamente igual con el resto de proveedores.
Antes de finalizar quiero agradecer a Marina la oportunidad de colaborar con ella en un proyecto como el suyo, tan interesante y en el que aprendo tanto siempre que escribe 🙂
¿Estás de acuerdo con configurar el doble opt-in en SumoMe?
¿Crees que insertar el doble opt-in en SumoMe es una ventaja o un incordio?
Nota final
Yo si he de agradecer a David Soto, un profesional al que sigo y admiro el que nos ilustre con tanta claridad y me ayude a ayudar, David nos ha demostrado que el marketing no está reñido con los derechos de los usuarios y que puedes utilizar muchas herramientas, todas en realidad, si sabes como adecuarlas a la LOPD y trabajar con garantías.