Compra involuntaria de aplicaciones ¿Tienes derechos?

Compra involuntaria de aplicaciones ¿Tienes derechos?

¿Te has encontrado con un cargo en tu cuenta de aplicaciones que no has comprado?

¿Tu hijo de 9 años ha descargado una aplicación de pago a través de tu móvil?

Hace poco le ocurrió a un amigo, su hijo de 11 años, a través del mando de su  X-Box descargó un juego de pago. Para activar los servicios de la consola, su padre había activado sus datos de pago, resultó que estos estaban disponibles a golpe de clic, sin ningún sistema de validación ni verificación, el niño solo tenía que darle al “si” a todo.

Las»compras in-app»  están a  disposición de cualquiera con un solo clic.

Esto es especialmente común y peligroso en las compras in-app tanto en  iOS y Android.

Lo que ocurre es que en cuanto realizas la primera compra, en la que hay que poner la contraseña identificadora, ambos sistemas no requieren volver a escribirlas para hacer otras compras. En el caso de iOS, no exige nueva identificación durante los siguientes 15 minutos, pero en  Android es peor, ya se no se vuelve a requerir validación ni contraseña una vez introducida para realizar una «compra in-app»¿Demencial no?

Por eso estos casos son tan frecuentes que pone los pelos de punta y eso me ha obligado a escribir sobre el tema y dejar claros 3 puntos calves:

  • Existe un vacío legal en cuanto a los derechos del consumidor respecto a los productos intangibles como las descargas online, en este sentido, como usuario, estas bastante desamparado.
  • Como comprador online NO tienes la posibilidad de acogerte al derecho de desistimiento para devolver un artículo no deseado si se trata de una aplicación o cualquier tipo de descarga online.
  • Si además compras un producto o servicio a un particular en lugar de a una empresa, la operación no está sujeta a la misma legislación de protección de consumidores y no existe el derecho legal a renunciar a la compra en un plazo de 14 días, en este caso, hay otro vacío legal que te deja en bragas.

Demandas millonarias a google play por descargas de aplicaciones no autorizadas

Google se ha enfrentado a una sanción económica de casi 15 millones de euros por ventas millonarias de aplicaciones de Google Play por parte de menores sin autorización de sus padres.

No son los únicos, también tuvieron sus disgustos compañías como Amazon y Apple, cuando la justicia norteamericana las sancionó por llevar a cabo prácticas irregulares en la facturación de servicios o productos de comercio electrónico por parte de menores sin autorización de sus padres.

No puedo profundizar ahora en los fraudes y desfalcos originados  servicios premium de mensajería que se nos cuelan a los usuarios sin mediar palabra, pero es otro ejemplo de lo expuestos que estamos los usuarios al atraco digital

En el caso de PayPal, una política de interpretación cuestionable

“No intentaremos hacerle responsable de ningún uso no autorizado de su Cuenta por parte de nadie, siempre que consideremos que usted no actúa deliberadamente para permitir a una tercera persona que acceda a su ID de PayPal y/o su contraseña/PIN o a su dispositivo mientras haya iniciado sesión en los Servicios. Le haremos responsable del uso no autorizado de su Cuenta si tenemos pruebas de que ha actuado deliberadamente para permitir que algún tercero obtenga acceso a su Id. de PayPal o su contraseña, de que ha actuado fraudulentamente o si ha dejado de cumplir (intencionada o negligentemente) con sus obligaciones relativas al uso de su Instrumento de Pago del modo expuesto en estas Condiciones de uso»

Para empezar:

  1. ¿Qué herramientas tiene PayPal para establecer que se trata de una negligencia deliberada o grave? que me las especifiquen oiga.
  2. ¿Como puede probar paypal que has actuado deliberadamente para permitir el acceso a tus datos de pago? Claro, soy tan idiota que comparto deliberadamente mis datos de pago con terceros para que me dejen tiesa.

Si resulta que es un menor de edad, con acceso a un ordenador o un móvil en donde previamente se han guardado los datos de sesión para efectuar el pago electrónico de aplicaciones, descargas de contenido y otros servicios ellos consideran que “no se trata de un acceso no autorizado” y además se refugian en una norma más que discutible: “No se responsabilizan de las transacciones no autorizadas dentro del entorno familiar” Tócate las narices.

Así que si resulta que tienes un hijo espabilado que quiere conseguir unos diamantes en su MineCraft, lo tendrá muy sencillo si tú móvil u ordenador tiene memorizados tus datos de pago y tú no podrás decir ni pio, para PayPal,  la responsabilidad es solo tuya.

Desde el momento que esa persona conozca tu dirección postal, tu email y tu nombre, PayPal determina que es alguien de tu entorno.

¿Imaginas la cantidad de personas que tienen esa información y que son susceptibles de arruinarte?

Cuando se trata de artículos intangibles como es el caso de las aplicaciones,  PayPal, se limitará a abrir una disputa con el vendedor, como no hay manera de comprobar el envío, solo basta que  el vendedor diga que lo enviado para que se dé por cerrada la disputa, así que debes cruzar los dedos para que no responda, es la única alternativa de reembolso que tienes según PayPal porque si pasados 10 días de esa reclamación no hay respuesta, entonces PayPal te reintegraría el dinero.

Lo mismo puede ocurrir en caso de tu pareja, tu vecino o tu mascota.

Como son de tu entorno, pueden desfalcarte con total tranquilidad, para PayPal quien tiene la culpa de no tener un vigilante jurado las 24 hs delante de tu móvil o ordenador eres tu.

El caso de Apple y la demanda colectiva

Muy poco difundo fue el caso de la demanda colectiva presentada contra Apple donde se les acusaba de cobrar a clientes que habían descargado aplicaciones erróneamente. En ese caso, los usuarios sostenían que App Store permitió realizar pagos a sus hijos desde sus dispositivos móviles sin requerirles ninguna autenticación previa para realizar sus compras.

En ese caso hubo suerte para los damnificados, la compañía de Silicon Valley aseguró abonaría el dinero a todos los afectados.

Solo 5 años de edad y una compra de  2000€

Nos puede ocurrir a todos los que tenemos niños pequeños, Danny había pedido a su padre un código de acceso para descargar un juego llamado Zombies vs Ninja.

Según anunció el Daily Mail, el niño  gastó cerca de 2.000 euros desde el iPad de sus padres, así, en un pis pas y sin que los padres tuvieran que autorizar ninguna transacción.

Peligro potencial y vacío legal

Imagina que en España en estos momentos existen 12 millones usuarios activos de App que descargan una media de 2.7 millones de descargas al día ¿Cuántas de esas descargas son involuntarias, accidentales o no autorizadas?

Google Play como te estaba comentando y como bien sabes, ofrece unas facilidades pasmosas para que cualquiera, hasta tu mascota, puede descargar y  pagar una app.

Al activar tu cuenta de Google Play, la plataforma ya almacena tus datos de pago y desde ese momento puedes descargar cualquier producto y las veces que quiera sin necesidad de volver a introducir ninguna clave ni contraseña.

Google Play, en sus condiciones, cuenta con un apartado donde explica cómo devolver apps al usuario descontento. En el caso de Google Play, si quieres obtener un reembolso completo, ya puedes correr, solo puedes obtener el reembolso si reclamas durante los 15 minutos.

Lo único que puedes hacer es precavido y configurar el control parental en tus cuentas.

Google también ofrece una página donde indica cómo introducir un control con contraseña para las compras en su tienda de aplicaciones.

Un derecho impreciso equivale a un derecho inexistente

Si en plena era digital, en plena expansión de wearables, y con el acceso a masivo a productos y servicios intangibles ¿Cómo es posible que sea tan frágil la posición del consumidor?

La regulación en materia de derechos del consumidor tiene que avanzar en los entornos online y la compra de intangibles para darles más garantías legales a los consumidores y mayor protección frente a los usos no autorizados.

Debe Existir un mercado único digital con una base legal que nos proteja frente al fraude como recoge este artículo de Eva Peña:

…en el mundo interconectado no se conocen las fronteras y porque algo tan intangible y tan esencial como la libertad sólo se garantiza mediante la homogeneidad de derechos y obligaciones, se materializa a través de la igualdad de oportunidades y se consagra cuando existe una base legal que protege contra el fraude, camino que todavía está por recorrer en Europa, sin perder de vista las oportunidades que brinda el territorio digital-Eva Peña

La tecnología está avanzando mucho mas rápido que el legislador y las compañías están rentabilizando ese vacío legal, intenta al menos, no ser parte de ese botín.

¿Has tenido algún disgusto con la descarga de aplicaciones? ¿Como lo has solucionado?

Foto: Christian Javan

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Un comentario

  1. Después de leeros ya doy por hecho que Google no me va a devolver el dinero de un juego que mi hijo o el primo compraron sin querer y yo no sabía que tenía los datos guardados de pago ni tenía activado el control parental.Solicite al momento el reembolso y me lo aceptaron el 7 de agosto pero ni rastro del reembolso en mi cuenta PayPal….se limitan a decir que me han hecho el reembolso que hable con mi entidad bancaria…..Estamos tan desprotegidos frente a esta empresa que en vez de ayudarnos se lavan las manos.gracias por vuestra información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.