Comunicación 360º con Pablo Gallego

hablan-los-expertos-pablo-gallego-650

Comunicación 360º es la propuesta de Pablo Gallego Garcia. Hoy comparto uno de mis grandes hallazgos a nivel profesional y personal, que sin duda marcan la diferencia.

Se trata de una de esas personas con una trayectoria profesional llena de conquistas , de estas que entienden que para consolidar grandes retos profesiones, han de plantearse antes grandes retos personales y revelar su mejor versión personal. Esa que los hace sencillamente únicos.

Nadie mejor para ilustrar mi versión del gran profesional es Pablo Gallego Garcia, alguien a quien conozco desde hace tiempo y a quien disfrutarás conociendo.

Pablo es experto  en estrategia y análisis tanto en el sector de gran consumo como en el marketing digital, Profesor del módulo de Redes Sociales en el MIB (Master in Internet Business), Instituto Superior para el desarrollo de Internet (ISDI)

MB: Perfil polifacético donde los haya ¿qué es lo que más horas de sueño te quita?

PG: Lo que más horas de sueño me quita es la incertidumbre de todo lo que está por venir, aunque muchos trabajamos duro para que a nivel colectivo consigamos un cambio político, económico y social siempre queda la duda de si lo vamos a lograr o no.

MB: Gregorio Marañón decía que el desafío de la formación pasaba por enseñar a Producir saber y no en Reproducirlo ¿Crees que en España en marketing se produce innovación o solo se reproduce?

PG: Estoy muy de acuerdo con el planteamiento del Doctor Marañón y creo que lo arrastramos desde la educación que recibimos. Los estudiantes en los colegios y universidades están acostumbrados a estudiar una o dos semanas antes, “escupirlo” el día del examen y en dos o tres semanas olvidarse de ello.

En las aulas falta motivación al alumnado a hacerse preguntas, creo que la educación se debe basar en estimular el pensamiento, en que el alumno o alumna se haga preguntas. Es la única manera de crear una sociedad mejor.

En España hay muy buenos profesionales del marketing tanto en análisis como en propuesta innovadora y muchas agencias que reciben premios internacionales todos los años.

MB: Estamos asistiendo a un cambio de paradigmas en como las empresas se relacionan con su audiencia ¿dónde están los mayores retos?

PG: El mayor reto ahora está no sólo en que sean los usuarios los que creen el contenido, sino que la empresa los impulse e incite a ello. Aplicaciones digitales como Appgree te permiten establecer un contacto directo con tus usuarios y que ellos mismos sean los que saquen conclusiones sobre tu producto, servicio, siendo ellos mismos los que se autoevalúan y pudiendo obtener información relevante y que probablemente tu departamento de marketing no se haya planteado.

MB: Hay estudios que demuestran que los usuarios están cada vez más hastiados de la publicidad intrusiva, los pre-roll, los pop-ups, banners ¿crees que las empresas deben orientar sus acciones hacia un marketing de permiso?

PG: Yo navego con adblock y nunca me ha gustado ni los pop-ups ni los banners intrusivos.

Las empresas deben orientar sus acciones a una comunicación 360º y coherente, no vale impactar por impactar.

Pablo Gallego

Hay que establecer una coherencia, sino pones el riesgo los valores de tu marca. Tienes que orientar tu comunicación a los espacios donde pueda encontrarse tu público objetivo y construir una relación con él a largo plazo, existe mucha oferta y el engagement es clave para conectar con los usuarios y hacerlos fieles a tu marca.

MB: Como profesional del marketing y un referente experto en redes sociales ¿Consideras el respeto por la privacidad una prioridad de las empresas? También está demostrado que proyectar confianza asumiendo compromisos con la protección de datos es un factor clave en el comercio on-line ¿crees que las empresas españolas lo tienen asumido?

PG: La verdad es que en esta última década estamos viendo como rehusamos cada vez más a la privacidad a nivel personal. No se puede entender una red social, si sus usuarios no compartiesen sus experiencias, fotos de su vida o las usen para auto organizarse. La privacidad en estos espacios es prácticamente inexistente. Además, las empresas del sector digital viven de esa información, un ejemplo claro es cuando accedes a una aplicación o servicio y entras con tu Facebook, en ese momento piden permiso para tu información y ahí ya estás cediendo parte de tus datos. En el Social CRM además, se están utilizando técnicas para entender mejor a tus seguidores, cruzando sus datos y tomando decisiones sobre quién debe de ser el que patrocine nuestro producto en un anuncio tras ver que nuestros seguidores son fans de Andrés Iniesta, por poner un ejemplo.

Por lo tanto, en lo que se refiere a cumplir la legislación vigente y no dejar que esos datos caigan en manos de terceros se cumple, sobre todo en aquellos que manejan un gran volumen de datos y cuya desprotección puede acarrear una sanción millonaria. Si bien es cierto, puede que en las Pymes que manejen un menor volumen y tengan menos recursos haya más incumplimiento.

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.