¿Cuánto sabes sobre la LOPD?

¿Cuánto sabes sobre la LOPD?

¿Cuanto sabes sobre la LOPD? es la pregunta que nos hicimos junto con José Manuel Sanz al inicio del verano.

Para averiguarlo preparamos una encuesta con esta consigna:

¿Sabes proteger los datos personales?

La encuesta pretendía establecer el grado de conocimiento que tienen profesionales y empresas sobre esta legislación y el grado de implicación que asumen frente a sus exigencias.

Después de mucho insistir en redes sociales, al final conseguimos obtener 100 respuestas, el mínimo establecido para el estudio.

Abajo todas las conclusiones y resultados:
[alert-note]
Descarga: Resultados Encuesta LOPD 2015 (PDF)

[/alert-note]
Con todas las conclusiones y algunas sorpresas.

La  LOPD, conclusiones personalísimas

Este estudio surge tras muchos debates sobre la precarización del servicio y el bajo acatamiento de empresas y profesionales.

No era posible que fuéramos 4 iluminados y el resto de la sociedad estuviera dormida.

¿Que estaba fallando?

Tras el estudio y después de interpelar a muchos profesionales de diferentes sectores, mi conclusión es la que sigue:

Creo  que ocurre es España es que no existen convicciones reales respecto al buen hacer y la ética de la información.

Esta orfandad de principios propicia que el cumplimento normativo obedezca a motivos merameramente punitivos y bajo la lógica del temor a una sanción.

Solo se intenta cumplir el expediente ante una exigencia externa y no interna, que es lo que debería prevalecer. Porque siempre ha sido así, funciona mas el palo que la zanahoria, no nos vamos a engañas a estas alturas.

De esa falta de convicciones internas surge este blog y esta línea editorial, tratando siempre de presentar las ventajas de la LOPD y tratando de enseñarte a sacarle el mayor partido posible.

¿Crees que es una guerra perdida?

Pues vamos apañaos.

Mi misión consiste en ayudar a profesionales y empresas a entender que la LOPD no es un trámite, que dan igual las siglas y el certificado, lo que importa es entender a la  protección de datos como bien social que genera un entorno de convivencia más segura.

Me temo que hasta que no evolucionemos en una cultura del dato y la privacidad y en la autoexigencia, seguiremos siendo testigos silenciosos de toda esta suerte de disparates y sinsentidos como son las fastLOPD y a convivir con profesionales que exponen día a día sus negocios a toda clase de amenazas externas e internas y no se despeinan sabiendo que con su indolencia, están comprometiendo la confianza de sus clientes y su propia supervivencia.

Por último, te invito a que repases conmigo los mayores patinazos de las páginas webs con la LSSI, verás cuanta vergüenza ajena te entra (y que siempre sea ajena)

Imagen: Jerry Angelica

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

2 comentarios

  1. Muy cierto Marina, e intuyo que árido trabajo el que has hecho. Triste pero, la realidad es que la protección de datos no es una necesidad, así lo ven las empresas, no aportan nada. A mi me han llegado a decir «total para esos papeles que me das copiados y pegados…» y yo me preguntaba, ¿tal mal hago mi trabajo que se ha olvidado de todo lo que le he enseñado hasta ahora, de la consultoría previa, de las correcciones, de los consejos, las directrices del día a día? ¿Tan mal que lo único que ve es un documento de seguridad al que llama papeles copiados y pegados? Pero mira, yo creo que no debemos rendirnos. Es un incentivo o un revulsivo tal vez. Ante estas cuestiones, lo único que hago es volver a explicar lo mismo otra vez, pero más desgranado, más despacio, como me digo para mis adentros «en plan Barrio Sésamo» y bueno al final el comentario suele ser «Tienes razón lo siento, no lo había visto así» Y me marcho contenta por un lado y pensativa por el otro con la misma pregunta ¿tal mal lo hago que lo tengo que volver a defender?

    1. El mercado no ha evoluciona al mismo paso que la tecnología. Este desface propicia que la percepción que se tiene de la LOPD sea muy pobre y tengamos que ir como pastores evangelizadores en lugar de limitarnos a hacer nuestro trabajo. Yo paso mas tiempo predicando, formando y explicando que haciendo, un equilibrio imposible de sostener durante mucho tiempo.
      Pero igual que tu, tengo luego la misma satisfacción, clientes que empiezan diciendo «venga, menos rollo y hazme los papeles para que cumpla» a terminar asumiendo que tenían agujeros negros por todas partes, estaban exponiendo su negocio a toda clase de riesgos y pecando de incautos en todos los procesos internos y externos. Claro, luego lo agradecen, se llevan las manos a la cabeza cuando conocen sus carencias y dicen que de haber sabido que les mejoraría tantas cosas, lo hubieran hecho mucho antes. Que mal que se explica la LOPD para que en el imaginario colectivo haya tanto tópico absurdo.
      Gracias por comentar compañera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.