Entrevista a Begoña Rodriguez, marketing con mayúsculas

hablan-los-expertos-begoña-rodriguez-650

Sin duda, lleva tiempo aprender a diferenciar a un verdadero profesional de un “vende humo”, pero si se es riguroso, uno contrasta y compara y descubre a los verdaderos expertos.

Begoña es uno de ellos, Autodidacta incansable, además de contar con un Master en Dirección Comercial y Marketing Emprendedora por vocación fundadora de Strategia Online dedicada al Marketing 3.0 Social Media Marketing, Community Manager, Formadora, Ponente, formadora en CeMIT, Ayuntamientos, Xunta de Galicia, Bibliotecas y academias de reconocido prestigio. Consultora de Marketing 3.0.

Ponente, Consultora, Formadora, Emprendedora, Escritora, Blogger y Premiada ¿Cómo se consiguen tantos méritos?

Mi mayor mérito es una frase que me encanta “Trabaja en lo que te gusta, te apasiona y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida “creo que es de Jim Fox “soy una autodidacta incansable y emprendedora por vocación.

 ¿Cómo ha evolucionado el marketing en estos años?

El marketing ha evolucionado más en los últimos 5 años de lo que había cambiado en 100. El marketing digital representa un cambio en las búsquedas, compras, servicios, independientemente de la publicidad, campañas de marketing y mensajes. En el Marketing Digital los clientes toman decisiones bajo sus propios términos, apoyándose en redes de confianza para formar opiniones, como ser amigos o familiares, colegas, han cambiado los roles del marketing El marketing 2.0 está basado en un contenido que es usado como combustible para conversaciones y decisiones de compra de tal manera que los clientes tienen sus propias conclusiones.

Debemos de tener claro que el rápido crecimiento de los Smarthphones, Tablets y otros dispositivos móviles son la nueva necesidad a la cual debemos adaptarnos si queremos ser competitivos y no dar imagen de empresa “Carca”

La crisis laboral ha fomentado el autoempleo y los profesionales del marketing y social media se han disparado ¿Cómo distingue un simple mortal a un verdadero experto de un aficionado?

Hay muchas publicaciones de cómo distinguir un profesional de un vende humo, pero la mayoría de esas publicaciones son vende humos. Un verdadero profesional no trabaja por 100 €/mes , no te vende seguidores o followers, te habla de ROI o Retorno de Inversión, de objetivos medibles y alcanzables, de las metas que quieres alcanzar, de que estar en las redes sociales no es gratis ni tampoco publicar un post, es mucho más que eso, hay que hacer una inversión empezando por un Social Media Plan, marketing de contenidos (el contenido es el rey), hay que llegar a tu público objetivo y escuchar lo que necesita (escucha activa), te hablan de internet de las redes sociales como un futuro “es el presente” están en el tiempo equivocado.

Te dicen que hay que estar en Facebook y Twitter eso depende de cada cliente y el objetivo que tenga. Te venden una web o blog que es un folleto colgado en la internet y que los buscadores no lo indexan, pero como el cliente no entiende qué más da, le quitan trabajo a los profesionales y arruinan empresas y/o emprendedores que van con presupuestos muy justos.. La nueva sociedad de la información propicia nuevas tendencias y estrategias de manera continua ¿Cómo te las apañas para estar tan actualizada? Lo primero es que si eres formadora, docente, impartes ponencias eres la primera que tiene que estar al tanto de todo lo que pasa en la red, que son muchos por eso todo el mundo se cree que puede gestionar las redes sociales y publicar y “coleguear”, pero eso no es Social Media Marketing, eso es pasar el tiempo y si encima hay alguno que pica y te paga aunque sean 100 o 200 € , estupendo no sales de casa (autoempleo) y si hay una crisis pues ya vemos por la red las meteduras de pata de los Community managers a diario..

¿Crees que la protección de datos es una asignatura pendiente para los referentes del marketing? 

Creo que la protección de datos es y será una asignatura pendiente siempre, una empresa sea Facebook, Google o WhatsApp te dan un servicio gratuito a cambio de algo NO son ongs, y el usuario 1º no lee y segundo que en muchas ocasiones siempre y cuando sea gratis no le da importancia, (la ignorancia es muy atrevida) es algo que está a la orden del día, además si hakean a las grandes como Google, Facebook, etc, que no harán con nosotros

¿Qué opinas de este espacio de encuentro entre el marketing y la legalidad?

Que queda mucho camino por andar como comentaba anteriormente hay mucho que regular (si se puede regular) hay muchas empresas que han triunfado al límite de la legalidad. Un ejemplo es si yo te debo un €, tengo un problema; pero si te debo un millón , el problema es tuyo. Esto es aplicable a cualquier tipo de negocio al borde de la legalidad.

¿Crees que es necesario un marketing legal?

¡Muchísimo!

La mayoría de las empresas y emprendedores sobre todo en el entorno “online” no se plantean si hay límites legales, es Internet donde todo vale y eso poco a poco se irá cambiando.

Si empezamos hablando de Spam mensajes no solicitados, no deseados o correo anónimo, habitualmente de tipo publicitario sin consentimiento, enviados en cantidades masivas que nos perjudican incluso a quién no lo hacemos. Se hace spam sitios totalmente diferentes aunque el más utilizado, es el correo electrónico. Pero también se hace a través de las Redes Sociales, comunidades, grupos de noticias, web,motores de búsqueda y un largo, etc.

¿Cómo ves el futuro del marketing?

Desde mi punto de vista el futuro del marketing lo dictaminará la tecnología y el marketing móvil en no mucho tiempo pasará por delante de las redes sociales y los portátiles. El marketing funciona y funcionará siempre pero hay que saber adaptarlo a tu público objetivo, al medio no solo offline que muchas empresas crean una cuña y la adaptan para publicarla en sus redes sociales, incluso si es online (en twitter envías mensajes diferentes que en facebook,  G+)

Puedes encontrar a Begoña en:

Web: www.strategiaonline.es

Linkedin: es.linkedin.com/in/begonarodriguez

Facebook: facebook.com/strategiaonline

Twitter: @strategiaonline

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

4 comentarios

  1. En el marketing tenemos claro que el futuro estará dónde esten los clientes. Y estos usarán, no uno, sino varios medios para comprar. ¿Cúal será el más efectivo?. ¿Cúal será el más rentable?. Estas y otra preguntas, son las que valen millones. PIenso que algunos seguirán usando los medios traidiconales, otros usarán los nuevos. Pero todos exigirán soluciones, que exista una buena calidad, y sobre todo que los problemas se arreglen lo antes posible. Por ello el reto estará, no solo en vender, sino en satisfacer a los clientes para que continuen comprando.

    1. Gracias Carlos por tu valiosa aportación. Creo efectivamente que la consolidación de cartera es una materia pendiente, pero también lo es la manera en nos aproximamos al cliente.
      Las técnicas intrusivas empiezan a ser obsoletas y gozan de una pésima reputación, debemos empezar a aportar valor diferencial, respetar la singularidad, saber comulgar no solo con los intereses de nuestros clientes sino con sus derechos, avanzar hacia un marketing de permiso, porque eso sin duda, marcará la diferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.