Fabio Gándara, marketing artesanal

hablan-los-expertos-fabio-gandara-650

Este espacio se enriquece de aportaciones mayúsculas de gente mayúscula, como Fabio Gándara, que ha sabido crear la amalgama perfecta entre diseño, creación e innovación y plasmarla en Chocolate Comunicación, un proyecto  hechizante gestado con otra crack como Susana López-Urrutia.

Tenía muchísimas ganas de conocer de cerca esa mirada de un soñador que trabaja para soñadores y aproximarme a  esa manera tan especial de respirar el marketing: con chispa, buen gusto y una  comunicación artesana que respeta la esencia y singularidad de cada cliente.

Este es el estilo de proyecto  que me encanta, el que enamora y nos hace soñar.

MB: Inaugurando un nuevo proyecto lleno de creatividad ¿Cuál es el valor diferencial de Chocolate Comunicación?

FG: Chocolate es un estudio de comunicación diseñado para encajar en el momento en el que vivimos, en el que la crisis ha dejado paso a una explosión de creatividad y al nacimiento de miles de proyectos humildes e ilusionantes que cuentan con pocos recursos para salir adelante. En el equipo de Chocolate somos adictos a las grandes ideas y a las personas apasionadas, que nos inspiran y mueven el mundo. Creemos que toda buena idea tiene derecho a ser comunicada, por eso hablamos de comunicación ‘de soñadores para soñadores’ y por eso hemos diseñado una propuesta de comunicación 360º (vamos, que te ayudamos con todo lo que necesites) ajustando el precio de nuestros servicios para ofrecer mucho por poco.

MB: Chocolate Comunicación hace de la creatividad su bandera ¿Qué otros talentos propone?

FG: La propuesta de Chocolate se apoya en tres pilares: el diseño, la creatividad y la innovación. El diseño tiene que ver con el buen gusto: hoy por hoy no es necesario invertir inmensas sumas de dinero para disfrutar de un buen diseño, solo hace falta tener buen gusto. Nosotros lo tenemos y lo compartimos contigo. La creatividad y la innovación van de la mano: buscamos ir más allá de ‘lo de siempre’, sorprender. La comunicación tiene mil facetas (todo es comunicación) y nosotros las vamos a explorar todas .

MB: La presencia en redes sociales es algo que tu gobiernas como nadie ¿Cómo se consigue que las redes trabajen a favor de tu negocio  y no al revés?

FG: Se consigue aplicando la Ley de la Reciprocidad, es decir, dando primero para recibir después. En el caso de las empresas, es importante aprender a usar las redes sociales para compartir contenidos de valor, materiales ligados a la actividad en la que somos expertos que puedan ser útiles a nuestra comunidad de seguidores independientemente de si nos compran o no. Si lo hacemos bien las redes reconocerán nuestro talento y, antes de lo que imaginas, pagarán por el.

MB: Uno de los mayores desafíos para cualquier emprendedor es conseguir ser visibles ¿cuál es vuestra estrategia para captar miradas?

FG: Tenemos varias estrategias (como buenos marketeros que somos), pero la principal consiste en generar contenidos de valor muy enfocados a las necesidades del target, que en nuestro caso son pequeños emprendedores, jóvenes, principalmente de Madrid. La clave está en estudiar muy bien al target para producir contenidos que triunfen y ayuden a posicionar a la marca. Y en ello estamos ; )

MB: Estamos asistiendo a la eclosión de nuevos negocios on-line ¿Cómo puede una marca posicionarse en un mercado tan competitivo?

FG: Online u offline, la clave siempre es la misma, saber contestar (sin dar muchos rodeos) a estas tres cuestiones: ¿Cuál es tu propuesta de valor y porqué eres diferente? ¿Cuál es el público potencial o nicho de mercado de tu producto / servicio? ¿Cómo es ese público y dónde puedes encontrarlo? Si ya tienes una respuesta más o menos afinada a estas preguntas, deberías trabajar en el desarrollo de tu producto o servicio para adaptarlo mejor a las necesidades reales de tu target: es lo que se llama ‘diseño centrado en las personas’.

MB: Hace años que el consumidor offline se desplaza al comercio online ¿Cuál crees que es el principal reto de un emprendedor online?

FG: Como decía antes, creo que la frontera entre lo offline y lo online está más que superada, ambos mundos cohabitan, por eso en márketing hablamos de ‘blended márketing’: no se diseñan estrategias de márketing offline u online, sino mixtas. El principal reto de un emprendor online es el mismo que el de cualquier emprendedor: diseñar un producto o servicio con una propuesta de valor única, definir muy bien e investigar su mercado potencial y posicionarse en el con un buen plan de márketing.

MB: Las estadísticas dicen que uno de los frenos de la economía digital tiene que ver con la seguridad y la desconfianza de los usuarios ¿ crees que las empresas pequeñas toman nota?

FG :Es cierto que en los últimos años la desconfianza de los usuarios en Internet, sobre todo cuándo se trata de compartir su vida o sus datos, ha aumentado. Hemos repartido información alegremente durante mucho tiempo y ahora que disciplinas como el Big Data nos demuestran lo muchísimo que se puede saber de nosotros gracias al rastro que dejamos en Internet, tenemos miedo. Las empresas lo saben, pero (al menos en España) aún no están suficientemente concienciadas de la importancia de gestionar sus bases de datos de acuerdo a Ley y muchas de ellas son bastante irresponsables con la información que reciben de sus usuarios. Eso cambiará en cuanto empiecen a tener problemas ya que, como hemos comentado, la gente cada vez es más desconfiada y está más informada de sus derechos.

Puedes encontrar a Fabio Gándara en:

Linkedin

Chocolate Comunicación

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.