Los textos legales son los mejores aliados de una web.
Pero no por las razones que crees.
La legalidad de una web, no reside sólo en sus textos legales, pero eso es algo que la mayoría desconoce.
¿Alguna vez has reflexionado sobre la estupidez?
Es hora que lo hagas porque tiene un peso inquietante en tu negocio.
Seamos honestos, a diario topamos con personas que nos sacuden con argumentos de lógica ausente y que son contrarios a sus propios intereses, también es una obviedad que la humanidad en general comete estupideces a diario, como contaminar, no ponerse el cinturón de seguridad, votar a quienes les roban y otras calamidades que hacen que una se quiera bajar del mundo, como Mafalda.
Una curiosidad sobre la estupidez humana es que somos hijos del rigor, hasta que no nos tocan el bolsillo, nos mandan a la cárcel o nos retiran el carnet, parece que la norma no existe, necesitamos que la letra con sangre entre.
Con el RGPD pasa esto, por eso la mayoría de empresas dedicadas a este servicio han optado por centrarse en comentar sanciones de la AEPD como mejor argumento de captación, vender el RGPD desde el miedo a la sanción.
Yo mismo lo hago, harta de sembrar en el desierto, he entendido que finalmente, lo único que funciona es el miedo cuando se trata de cumplimiento.
No les falta argumento ni razón para instrumentar el miedo como estrategia comercial , la mayoría de las empresas y profesionales acomete la adecuación desde el lugar del miedo a la represalia, pero yo he decido dirigirme a otro perfil, con la esperanza de que mis clientes comprendan como les beneficia esta norma.
¿Ingenua?
Muchísimo.
Pienso en esta actitud vinculada a las empresas que luchan agónicamente por sobrevivir insistiendo en las mismas dinámicas, estrategias, y prejuicios que las mantienen asfixiadas, ¿no es el mejor ejemplo de estupidez funcional? También en aquellas empresas contratan un servicio para que les den un certificado pero sin efectuar ningún cambio interno ni realizar ninguna acción. Qué manera más estúpida de tirar el dinero.
En lo referente al RGPD este es el caso típico, una política de privacidad de aquella manera, un plugin de cookies del repositorio, un dossier muy cuco acumulando polvo en un estante y ya cumplimos con el RGPD…y de verdad que se lo creen.
Finalizo mi reflexión sobre la estupidez citando a Carlos M. Cipolla, profesor emérito de Historia Económica en Berkeley, que ha desarrollado “ Las Leyes Básicas de la Estupidez Humana.”
El autor nos ilustra con Cinco Leyes de la Estupidez:
1ª Ley. Siempre subestimamos el número de gente estúpida.
a) personas que habíamos pensado que eran racionales e inteligentes, repentinamente resultan ser estúpidas sin lugar a dudas.
b) todos los días nos vemos afectados en cualquier cosa que hagamos por gente estúpida quienes invariablemente se aparecen en los lugares menos apropiados.
2ª Ley. La probabilidad de que una persona sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la persona.
3ª Ley. “La Ley de Oro”. Una persona estúpida es alguien que ocasiona daño a otra persona, o a un grupo de personas, sin conseguir ventajas para ella misma, o aún resultando dañada.
4ª Ley. La gente no estúpida siempre subestima el poder de causar daño de la gente estúpida. Constantemente se les olvida que en cualquier momento, y bajo cualquier circunstancia, el asociarse con gente estúpida invariablemente constituye un error costoso.
5ª Ley. Una persona estúpida es la persona más peligrosa que puede existir.
Es de conocimiento común que la gente inteligente, sin importar lo hostiles que puedan ser, son predecibles, mientras que las personas estúpidas no lo son.
Si subestimabas la estupidez, es hora que empieces a cambiar tus prejuicios.
¿Quieres contarme cual ha sido tu última estupidez empresarial?
14 comentarios
Jajaja! Que buenooo!
Me pasó algo muy similar en un proyecto reciente. Que gorila la tía. No había manera de hacerla ver las cosas más simples. Un peligro total y un agujero negro para mi tiempo.
Además la palabra Estúpido mola mucho. Se me llena la boca al decirlo. Sobre todo cuando pienso en ella. Jajaj. Buen post! Me ha ayudado a quitar el mal recuerdo.
Me alegra Laura que el post te haya servido para mitigar ese recuerdo. Es sorprendente como muchas veces se insiste en actitudes que son tan absurdas para uno y para la gente que nos rodea.
Un abrazo
Desde luego, nadie está al margen de topar con un ser estúpido a la largo de su vida. El peligro del estúpido es la falta de conciencia de su estupidez y como arrastra a los que tiene a su alrededor hacia lugares insospechados.
Desde luego, subestimamos el peligro de los estúpidos, porque finalmente los identificamos como tales, suele ser demasiado tarde.
He disfrutado con el artículo, gracias!
Gracias Jaime por tu comentario. Ciertamente, el término estúpido es bastante intenso, pero no deja de ser una realidad que todos estamos expuestos a situaciones donde la estupidez se impone y condiciona nuestro trabajo.
Un saludo
Un inteligente artículo, en el que utilizas una palabra mejor, para denominar a los que yo cito en esta frase: «No hay nada peor que un tonto malo».
Es mejor frase «Una persona estúpida es la persona más peligrosa que puede existir». En marketing diríamos que es más directa y comunica efectivamente el contenido.
Con tu permiso, me la quedo.
Bienvenido Miguel!
Gracias por tu comentario. Me alegro que hayas disfrutado del post.
Respecto a lo que comentas, decía Kant: «Nunca discutas con un idiota, pues te bajará a su nivel y allí te ganará por experiencia»
Tienes mi permiso desde luego.
Espero verte pronto por aquí.
El artículo muy bueno, pero me encantan las Cinco Leyes, sobretodo la quinta: «Una persona estúpida es la persona más peligrosa que puede existir». Cuanta razón…
Gracias Silvia por estar aquí, ¡vuelve pronto!
Las leyes son extraordinarias y además, para tenerlas muy presentes.
¿Quien no ha topado con un estúpido funcional? Decididamente, son tremendamente peligrosos.
Un abrazo!
Me ha gustado Marina. Muy en la línea del «despertar» que estamos viviendo unos cuantos dentro de este sistema capitalista. Despertar de los sueños que este, con todo su poder que se basa en el consumo y por ende las empresas, nos vende para hacernos más estúpidos. Y cuanto más te lo creas, más estúpido eres.
La guerra de la que nunca ha salido la humanidad ha sido la de los ricos vs pobres, y como ellos son menos nos quieren estupidizados.
Hola Ezequiel!
Comparto plenamente lo que dices. Estupidizarnos siempre ha sido una herramienta muy potente de control, el marketing muchas veces parece que persigue la misma misión, impedir que pensemos, que elijamos con calma y criterio, que no se nos coaccione para elegir y aquí podemos enlazar con el mensaje que trasladan los pop-ups y el marketing intrusivo: No pienses, hazlo ya, obedece.
Como usuarios, deberíamos ponderar el marketing que nos haga pensar y no el que nos fuerce a actuar sin criterio.
Un abrazo Ezequiel y gracias por aportar desde el lugar de la reflexión.
Hola Marina , me he divertido mucho con tu articulo y hay mucha verdad en el pero me gustaría darle una vuelta al tema poniendonos en el lugar de » seres superiores » como los directores de los bancos con los que tenemos que luchar a veces para que dejen de exprimirnos con comisiones e intereses absurdos . En sus ojos nosotros somos los estúpidos por firmar sus contratos con clausuras abusivas y reglas de juego cambiantes que siempre cambian del día a la mañanay ssiempre a su favor.Los veo en sus cómodos sillones despachandonos y pensando «otra estúpida hormiga viene a traerme su dinerito».Como en la vida todo es relativo a veces somos los listos y otras veces somos los estúpidos…
Hola Slavi, el tema radica en que cuanto mas estupidizados estamos, mas fácil resulta rentabilizar esa estupidez. Es opción personal despertar y salir de la rueda de hamster en donde pretenden instalar nuestras decisiones.
Gracias por comentar, no dejes de hacerlo!
Un abrazo
Hola Marina, muy interesante tu post.
Que el dios de la protección de datos te ayude y guíe, pero yo, en tu lugar abandonaría toda esperanza de intentar que tus clientes comprendan cómo les beneficia el cumplimiento de la LOPD. Date cuenta de que para la inmensa mayoría de las empresas su mayor preocupación es cómo conseguir vender cuanto más mejor, sin pararse a pensar en otra cosa, ya que ese y no otro es su negocio. Todo lo demás son «puñetas burocráticas»: la prevención de riesgos laborales, el pago de impuestos, el tener dados de alta a los trabajadores en la SS SS (¡¡Y tener que pagarles un sueldo!!), el cumplimiento de la LOPD, etc… son cosas que «se ven obligados a hacer» porque en caso contrario les pueden meter un puro importante. Pero si lo hacen es exclusivamente por el miedo a la represalia y no por otra cosa. Esto es: efectivamente, la letra con sangre entra.
En cuanto a lo que comentas sobre la ingente cantidad de estupidez en la que estamos inmersos, no puedo estar más de acuerdo contigo. En relación a ese asunto, me viene a la cabeza el viejo chiste del director financiero de una fábrica de tornillos que un día entra en el despacho del director general y le dice «Señor director: tras un riguroso análisis de costes e ingresos, acabo de descubrir que, por cada tornillo que fabricamos estamos perdiendo 0,00001 €». Y el director se echa a reir y le contesta «¿Y a mí qué importa una cantidad tan ridícula como esa cuando estamos vendiendo miles de millones de tornillos?».
Pues eso está pasando, aunque parezca increíble
Gracias Alejandro por tu valiosísimo comentario, cuando se insiste en la estupidez, no hay lógica que pueda remediarlo, se impone la tozudez al sentido común y así, no hay antídoto capaz de remediarlo.
Bienvenido Alejandro a mi rincón digital.
Un fuerte abrazo