Prospección por email: como captar sin irrumpir

Prospección por email: como captar sin irrumpir

La prospección es una de las maneras más efectivas de captar clientes pero hay reglas claras que tienes que conocer y seguir si no quieres desbaratar tu campaña de prospección.

Hay cientos de post que te aportan estrategias y concejos desde punto de vista comercial.

Hay escasos post que acompañan estas recomendaciones con pautas de comportamiento que respeten los derechos de los usuarios.

Menos mal que estoy yo!! 😉

Cuando hablamos de prospección, hablamos de gestionar datos de personas a quienes vas a contactar para presentarte.

 

¿Te pertenecen esos datos?

Aquí comienzan los malentendidos, porque la realidad, es que NO TE PERTECEN.

Esos datos son un bien jurídico, le pertenecen exclusivamente al titular del dato, y este titular, tiene plenos derechos sobre su información personal.

Cuando no se entiende este punto central, todo tambalea y cualquier campaña de prospección, puede naufragar.

Reglas que SIEMPRE tienes que cumplir:

Una vez que entiendes el principio de Titularidad, es imprescindible que atiendas a estas reglas:

1) Notificación y legalización de bases de datos:

Debes Inscribir debidamente a la AEPD los ficheros que contengan datos personales de los destinatarios de tus comunicaciones. El no realizar este registro es un incumplimiento legal que puede generarte grandes dolores de cabeza. Es un trámite bastante sencillo y lo primero que debes solucionar antes de pensar en prospección.

2) El consentimiento:

La prospección es una primera toma de contacto. Antes de mandarle cualquier información de carácter publicitario, debes asegurarte de que cuentas con el permiso del destinatario. Para ello es importante esta primera toma de contacto que no incluya promociones ni ofertas, solo presentarte, explicarle el motivo del contacto y requerirle su consentimiento para poder desarrollar tu propuesta.

Imprescindible comunicación individualizada, personalizada, uno a uno. Un mensaje multiremitente, masivo e indiscriminado es un error fatal, la manera más sencilla de convertirte en Spammer, ser denunciado, y además comercialmente es completamente ineficaz.

La manera más sencilla de obtener consentimiento expreso  es tu formulario de contacto si cuentas con un blog o web, pero la prospección normalmente es una búsqueda selectiva de perfiles que coincidan con tu target y para eso, la única manera es pedir permiso.

Y en este punto para mi es importante insistir, porque no se trata solo de un requisito legal ni de limitar, ni de coartar la libertad de nadie. Se trata de ser respetuosos, de no irrumpir en la bandeja de correo de nadie sin ser invitado.

¿Te gusta que los desconocidos llamen a la puerta de tu casa?

A nadie le gusta abrir la puerta a los desconocidos, generan recelo, desconfianza y rechazo.

Lo  mismo ocurre cuando le mandas correos comerciales a gente que no te conoce, que no te invitó a entrar ni te pidió que le mandes nada.

Por eso el permiso es lo que marca la diferencia entre publicidad legal y SPAM, entre ser invitado y entrar pateando la puerta de tu prospecto, entre una buena acción de prospección y una chapuza.

¿Como quieres que te perciban?

¿Como un aficionado torpe y sin modales o como un profesional ejemplar y de trato exquisito?

Vuelvo a añadirte el enlace para puedas reforzar esta cuestión y conocer las recomendaciones a usuarios de internet que publica la Agencia Española de Protección de Datos

3) La Información

Para presentarte a alguien mediante prospección, debes informarle de forma nítida y transparente quien eres y cuáles son tus intenciones, con esto además, estas cumpliendo con deber de información establecido en el artículo 5 de la LOPD.

Es un punto imprescindible saber quien llama a nuestra puerta, cuánta mas información le brindes sobre ti y tu actividad y sus intenciones, mucho mejor.

Jugar al oscurantismo con posibles clientes no solo es ilegal, es de una torpeza colosal.

4) Mostrar Integridad:

Una vez que te has presentado, le has pedido permiso para contarle nuevamente, debes facilitarte también el derecho a decirte NO.

Puede ocurrir que no te responda, en ese caso, no tienes su permiso, así puedes volver al cabo de un tiempo a recordarle tu invitación, pero no insistas si sigues sin respuesta y no intentes mandarle información comercial ¡NO SE TE OCURRA!

Dentro de la integridad, está el que facilites un enlace para el destinatario pueda oponerse a que lo vuelvas a contactar, te facilitan mucho programas como Mail Chimp, que automatizan esa gestión, pero si mandas un único correo sin un programa como este, es imprescindible que le expliques el procedimiento a seguir para que no vuelvas a contactarlo.

Si sigues estos 4 pasos, no solo estarás siendo legal según los parámetros de la LOPD, también incrementarás notablemente tus posibilidades de éxito.

¿Cual ha sido tu experiencia con la prospección?

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.