Si pides un presupuesto ¡Responde!

Si pides un presupuesto ¡Responde!

¿Te molesta mandar un presupuesto y recibir solo silencio?

Este es un post atípico y catártico, no va de marketing legal ni de protección de datos, va de educación, de profesionalidad, de empatía, de saber estar, de pedir un presupuesto y no molestarse en responder.

En este post quiero hablar a calzón quitado sobre un tipo de profesional que a mi personalmente me irrita especialmente:

«El de la callada por respuesta».

Si, ese que todos conocemos y padecemos.

Cuando pides a otro profesional o empresa que te prepare una propuesta o presupuesto conforme a unas necesidades concretas, ese profesional invierte mucho tiempo en analizar tu negocio y en preparar una propuesta que recoja todas tus necesidades y las soluciones que te propone.

En mi caso, cuando alguien me contacta por el formulario de contacto de esta web, yo tengo que :

  • Analizar y Evaluar su web.
  • Recoger información sobre la empresa que la gestiona y su proyecto de negocio.
  • Preparar un informe sobre la situación actual y un informe de mejoras.
  • Analizar todas las vicisitudes en el tratamiento de la información personal que afectan a esa web en función del tipo de actividad y tratamiento que se hacen de los datos personales.
  • Un sin fin de variables relativas a la actividad que debo recoger antes de preparar mi propuesta.

Mis propuestas suelen contener unas 10 o 12 páginas, en donde desarrollo el escenario actual de esa empresa o profesional y voy desgranando paso a paso todas las actividades a desarrollar. También preparo un pequeño informe de impacto de la privacidad de la actividad a presupuestar.

Es lo mismo que hacen el resto de profesionales que invierten tiempo en personalizar al máximo sus presupuestos.

Mucho mas que un presupuesto, valora el esfuerzo

Lo primero que tienes que hacer es establecer la diferencia entre un presupuesto estándar y una propuesta a medida.

Cuando alguien te presenta un informe detallado y personalizado de forma gratuita y exclusiva para ti, responder con silencio no me parece de recibo.

Y porque tú se los has solicitado expresamente , no porque se aburriera.

¿No crees que al menos merece que le agradezcas el esfuerzo?

He de decir que hay muchos profesionales que independientemente de la decisión (que es libre y soberana) valoran el trabajo realizado, lo agradecen y me felicitan por el nivel de detalle de la propuesta, aunque no les encaje.

Pero no es siempre el caso.

La ley del silencio, solo sé pedir

Hay profesionales en cambio, que no vuelven a pronunciarse nunca, ni siquiera para decirme que me pierda, nada.

Hay silencio absoluto tras el envío del presupuesto inicial, silencio sucesivo a los correos de seguimiento, silencio eterno.

A estos profesionales del silencio me gustaría explicarles algunas cosas y darles algunos consejos para reflexionar.

5 consejos para los que no responden cuando les mandan un presupuesto

  1. Si te has molestado en pedir una propuesta, asume la misma molestia para considerarla y si no quieres dar las gracias por el tiempo invertido para ti, al menos manda un correo sobre tu decisión, es lo menos que puedes hacer.
  2. No generes mas trabajo ni más pérdida de tiempo: Instalarte en el silencio solo le genera más trabajo a quien le has pedido una propuesta, porque ese profesional, si es bueno y meticuloso, deberá realizar un seguimiento a todas sus propuestas pendientes, sé generoso y ahórrale ese tiempo. También te lo ahorras tú, cuanto antes comuniques tu decisión, antes de libras de un profesional que no te interesa y de ser incordiado por sus correos de seguimiento.
  3. Ponte en su piel ¿Como te sentaría a ti dedicar tiempo a preparar una propuesta y que no se dignen a darte ni siquiera un acuse de recibo? No te conviertas en esa clase de clientes que todos detestamos, si, tu también.
  4. Cuida tu reputación: créeme, si alguien que trata con tanto desdén y falta de profesionalidad a otros profesionales, no me merece ninguna confianza, en los pequeños detalles en donde se observa la calidad humana y profesional de cada uno, y esta es una de las mas elocuentes. Nunca subestimes el poder del boca a boca.
  5. Ten perspectiva, aprende a mirar más allá de tus narices, puede que no te importe generar una imagen negativa sobre tu persona ¿pero tampoco te importa perder oportunidades de negocio? Ese profesional a quien has regalado tu indiferencia puede que tenga cientos de clientes susceptibles de tus servicios o incluso el mismo ¿Crees que te tendrá en cuenta a la hora de recomendarte o contratarte?

Si me pides un presupuesto, responde por favor

Todo el que me ha requerido un presupuesto sabe del esfuerzo que hay detrás de cada propuesta, como personalizo la información, como me esmero en dar el mejor seguimiento a todos los que me tienen en cuenta a la hora de ayudarlos con la adecuación a la LOPD de sus negocios.

Para mi es un privilegio el poder presentar mi propuesta y no soy tan ilusa para esperar que siempre sea la mejor, aunque me esfuerce en ello. Lo único que pido es respeto a los profesionales que hacemos las cosas con mimo y que merecemos una consideración.

Por tanto, la próxima vez que pidas un presupuesto a otro profesional (o a mi), reflexiona sobre estas palabras, ponte en su piel y ten la generosidad de valorar el esfuerzo, decidas lo que decidas.

¿Te ha pasado a ti también? ¿Tienes clientes que dan una callada por respuesta cuando le mandas el presupuesto?

¡Cuenta!

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

28 comentarios

  1. Tienes toda la razón. Yo también he vivido esta situación, aunque me permito añadir dos tipos de clientes muy cercanos, que si responden pero que son igualmente frustrantes:
    1) El impaciente eventual: Te persigue porque es urgentísimo realizar un proyecto, tienes que pararlo todo porque necesita el presupuesto para ayer, según se lo mandes, te lo acepta. Caes en la trampa ante el caramelo de una venta hecha y… oh sorpresa, una vez entregado, siempre tiene otros temas más urgentes que le impiden valorar tu propuesta y tomar una decisión.
    2) El re-clasificador perpetuo: Es aquel que siempre te dice que tiene tu propuesta en la pila de temas por abordar, y que siempre está encima para que no caiga en el olvido. Sin embargo, nunca llega el momento de ser estudiada. Eso si, cada vez que hables con él/ella, en ese momento tu proyecto vuelve a subir en la altura de esa perpetua torre de temas por abordar.

    1. ¡Bienvenido Fernando! Que bien que has pincelado a esos otros dos perfiles que me son tan familiares también y que merecen un post particular cada uno, de hecho, ya escribí sobre el procastinador compulsivo aquí: https://marinabrocca.com/blog/proteccion-de-datos/gran-error-pymes-aplazamiento-decisiones-importantes/

      En el primer caso, recuerdo a un cliente amigo de la urgencia al que hubo que pasarle la propuesta en inglés en tiempo record para que pudieran valorarla en la central, era un tema super urgente, todavía estoy esperando respuesta.

      He tenido casos de clientes que me pedían que los mantenga en seguimiento de manera perpetua, así que cada año les mandaba un correo por pura diversión, y así hasta que el juego empezó a aburrirme, es justo el segundo caso que describes. Creo que hemos de empezar a ser cocientes de la imagen que proyectamos cuando abusamos del tiempo y la paciencia de los demás.

      Ojalá empecemos a asumir una cultura ligada a la responsabilidad.
      Un fuerte abrazo

  2. Apreciados Marina y Fernado, pensaba que estaba en mi soledad de ofertas no contestadas!! Ahora me siento más acompañada, totalmente de acuerdo contigo Fernando del cliente que todo es para ayer y del que te llora que te necesita porque se está muriendo le envías la oferta con el precio y ¡Oye! Se lo tragó la tierra. Pero, hay que romper una lanza por la minoría de clientes que te recuerdan que quiren pagar y te reclaman la factura para hacerte la transferencia!!! Creo que están en peligro de extinción. Lo dicho esta mañana hace falta cultura de educación de empatía y respeto, mientras no exista mal vamos y más en nuestro sector que sólo acuden a nosotros cuando hay problemas, no señor, estamos para prevernirlos no.para apagar fuegos!!un saludo!!

    1. Que alegría verte por aquí Inma! Totalmente de acuerdo contigo, como ya es costumbre. No podemos olvidarnos también dentro de los «urgentes» aquellos que tras aceptar la propuesta, están «masticando» el trabajo durante meses y nunca tienen tiempo para ponerse a analizar los que les mandas y hasta parece que se enfadan porque les mandas trabajo que tienen que revisar o adecuar, gajes del oficio amigos.

  3. Me ha encantado el post en sí. Muy bueno la verdad, pero lo del «impaciente eventual» ha sido brutal….
    En serio, ¿por qué el ser humano se comporta así? Yo también soy del sector de la PD y no puedo entender esas prisas para tener un presupuesto bajo la amenaza de que tal o cual empresa ya me lo ha pasado y luego que no se dignen a contestar…
    Vamos a ver… he paralizado mi agenda por ti para que luego no obtenga ni un mísero «no me interesa, muchas gracias» o es que las prisas no les dejan contestar a los emails???????
    Por no hablar de los «fastlopd» (me ha encantado el término), casualmente todas las empresas de mi alrededor lo hacen más barato que yo, ¿pero realmente hacen lo mismo? ¿o ten dan unas claves para que te lo hagas tu online? porque las adaptaciones a la LOPD me parece un tema delicado que conlleva su tiempo hacerlo bien… llamadme rara si queréis, pero a mi me lo lleva.

    Pero igual que Inma también quiero recordar a los que se disculpan varias veces por no aceptarte el presupuesto, a los que pagan y te dejan trabajar sin llamarte todos los días para ver como va «lo suyo» y un larguísimo etc. que también merecen un reconocimiento, jejejeje.

    Te sigo desde hace poquito Marina, pero me encantan tus entradas. Felicidades.

    1. Gracias Ana por pasarte a tertuliar y bienvenida a esta comunidad de «gente rara» que abogamos por una cultura del respeto y preparamos trajes a medida para nuestros clientes.

      Creo que es necesario reflexionar sobre la manera que impacta esta desidia sobre otros. Respecto a las FastLOPD, ríos de tinta han corrido por aquí, que me digan que un trabajo de adecuación medianamente riguroso se puede realizar por 90€ o menos, venga, si solo recabar toda la información necesaria para empezar a trabajar ya son días de trabajo, y que me digan que alguien puede diagnosticar, planificar y ejecutar una adecuación a la LOPD por 90€ me da la risa floja. Definitivamente, quien así lo crea, no es nuestro cliente, mejor que contrate una fast LOPD, mejor perderlos que encontrarlos.

      Un abrazo Ana, ¡espero verte mucho por aquí!

      1. 90? y por 45€ me han enseñado presupuestos a mi…. alucinante!
        Muchas gracias Marina. Sin duda alguna me seguiré pasando.
        Muak.

  4. Muy buen post. Nosotros tenemos que ver con servicios de agencia web y aplicaciones específicas como seguros o comercio electrónico y por supuesto que conocemos el problema ¿quien no?. Ahora bien, nuestra estrategia para evitar trabajar en vano es definir un protocolo y ciertas medidas técnicas, en la medida de lo posible, que consiste primero en analizar la situación específica del prospecto. Básicamente analizamos su comportamiento y psicología. Muchos prospectos desean los presupuestos para comparar con otros y ver cual les sale más barato. Una de nuestras primeras acciones es ver cual es su genuino interés en las Propuestas Únicas de Valor que proponemos priorizando por encima del asunto del precio. Si el prospecto tiene una franca inclinación sobre saber sólo de precios, seguimos trabajando con él hasta que su posición cambie. Si no es así, soltamos precio simple y llanamente. Como probablemente se le haga caro, el asunto termina ahi y un posible dolor de cabeza también, pues esos prospectos como clientes resultan ser lo más exigentes. Ahora bien, un prospecto puede asumir la posición del gato paciente esperando que soltemos el presupueso bien elaborado, aunque su interés final sea el precio. Es más, hay quien desea estos presupuestos para ver que ofrecen cada uno de sus solicitados y decirle al elegido: Mira, ¿me puedes hacer esto también a buen precio? Es decir hasta las ideas se pueden robar. Para ello usamos la estrategia de presentar los presupuestos en línea, no en papel y protegerlos contra descarga mediante inserción de códigos en imágenes o protección en pdf´s. No es infalible pero es complicado para la persona com´´un bajar la información e imprimirla. Al final establecemos un período de caducidad de la información en línea y al final de éste, ya no está disponible para el solicitante. En suma, vale tomar ciertas medidas para quien se quiere pasar de listo. Saludos!

    1. Gracias Mauro por visitarme, leyendo lo que cuentas, veo que tenéis protocolos increíbles para protegeros de este tipo de cliente indolente, pero no veo muy sencillo de aplicar para profesionales que trabajamos de manera autónoma o los que trabajan de forma exclusivamente online, es muy difícil detectar a priori si será un colecciona presupuestos o un potencial cliente especialmente interesado.

      En mi caso, clientes que a priori pensaba que no llegarían a ninguna parte se han convertido en grandes clientes y otros que aparentaban ser grandes clientes, al final ni las gracias, veo muy complejo lo de establecer un patrón y yo me seguiré basando en mi regla básica «nunca subestimes a un cliente» a veces quien menos te esperas es el cliente del año.
      Un abrazo y gracias por tu visita

  5. Marina, agrego otra tipología muy típica del cliente que SIEMPRE sale, el inoportuno pariente «cuñao, primo, vecino…» que sabe más que tu y por supuesto más barato Aaaaaah!! No lo soporto!! Perdonarme, es que hace una semana me ocurrió y aún me quema!! En fin podríamos escribir un libro…Un abrazo a todos

    1. Esa es una tipología muy recurrente, el amigo misterioso que resulta que era un experto en la materia pero que nadie lo sabía hasta que te piden un presupuesto, yo tengo una buena colección de esos, pero bueno, al menos se molestan en notificar su «hallazgo», lo peor siempre es el silencio, para mi, toda una muestra de desprecio.
      Un fuerte abrazo

  6. Un post estupendo que hace que aparezcan de golpe en mi mente todos esos clientes que en su día dijeron un «Ohhh gracias, espero el presupuesto y te hago el encargo enseguida» y como imagináis cuando tuvieron su información, se los tragó la tierra.
    En nuestro caso nos dedicamos a la venta de productos tangibles y el preparar un presupuesto detallado requiere un trabajo que casi nunca se valora. Si se trata de artículos que habitualmente no tenemos en stock, el proceso requiere llamadas de teléfono a proveedores, actualizar precios de venta, valorar posibles descuentos, obtener fotografías (porque claro el cliente sí demanda que toda la información aparezca perfectamente detallada en su presupuesto), … y si se trata de productos habituales, el trabajo no se reduce demasiado. Todo esto se traduce en tiempo dedicado al cliente que, por supuesto, no tiene la obligación de aceptar nuestra propuesta, pero nunca esta de más contestar con un «He recibido el prespuesto pero lo he valorado y no me encaja. Gracias de todas formas».
    Además si la contestación va acompañada de «feedback» (el plazo de entrega es elevado, tengo ofertas más económicas, el artículo no es exactamente lo que buscaba, …) siempre nos servirá para mejorar nuestro trabajo.
    Así que desde aquí pedimos perdón a todas esas personas a las que solicitamos un presupuesto y no tuvieron una contestación a la altura 😉
    Un abrazo a tod@s

    1. ¡Hola Alex! Que ilusión verte por aquí oye, me hago cargo de lo que cuentas, porque conozco vuestro trabajo y el mimo con que tratáis a cargo encargo, supongo que todos tenemos que convivir con clientes que restan en lugar de sumar, pero mientras halla mas clientes que sumen, supongo que tendremos que resignarnos.
      Un fuerte abrazo Alex

  7. Buenos días Marina y a tod@s!
    Es curioso que buscando en Google “porque no me reponden a los presupuestos que mando” me ha aparecido tu post en primera línea, y tengo que decirte a mi me ha pasado con algunas peticiones de presupuesto y al seguimiento del mismo, la respuesta es: silencio.
    Me siento totalemente identificada con el sentimiento de impotencia, mala educación y sobre todo, lo que más me hace pensar, es que quizá a quien le he mandado ese presupuesto se siente mejor que yo, entonces es cuando me consuelo a mi misma diciéndome “pobre iluso, así le irá”. Otra cosa que no soporto es que me “roben” mi tiempo, no lo tolero. Pero más allá de mis propias reacciones y sentimientos, hay una valoración clara de falta de profesionalidad absoluta por parte de estas personas y, como bien dices, también existe una falta de empatía al no ser capaces de ponerse en el lugar del otro.
    Quiero añadir otro punto de vista, que aunque no es que quiera excusarles, pero si es una realidad; las personas (muchas) van por la vida con el piloto automático activado y mientras tengan ell@s solucionados sus temas lo demás les importa 3 carajos.
    Gracias por poner luz allí donde yo veía otra cosa, que no es oscuridad!!
    Me suscribo ahora mismo a tu blog.
    Saludos
    Monica

    1. Gracias Mónica y disculpa mi demora en responder. Mira que tiene tiempo ese post y sin embargo, es algo que ha pasado siempre y seguirá pasando, ya sabes que hay todo tipo de profesionales, para mi el respecto por el tiempo del otro es algo básico, pero ya sabemos que no todos tenemos los mismos principios, por tanto, esa clase de clientes que no tienen un mínimo de empatía con nosotros, es mejor perderlo que encontrarlo.

      Un fuerte abrazo!

  8. Excelente y maravilloso POST… Agradecida tanto por la redacción del contenido y el aporte de las experiencias plasmadas por lo comentaristas. En todos, he visto reflejadas mis experiencias. Qué bueno es hablar a Calzón Quitao..
    Y que sigan los éxitos…

    1. Muchísimas gracias por tu comentario, fíjate que hace años que escribí ese post y a fecha de hoy, es una expereincia que se repite como el día de la marmota, pero ya sabes, de todo hay y todos debemos convivir con profesionales de dudosa educación y menos cortesía.
      Un fuerte abrazo Venezuela

  9. Hola Marina,

    He buscado directamente «la mala educación de no responder a un presupuesto» y me ha aparecido tu blog. Nosotros también tenemos una agencia de publicidad https://www.lafactoriagrafica.com y hoy en día con esto de que la gente se esconde tras un formulario te solicitan un presupuesto y como no tienen que dar la cara… El caso es que como comentas, valoras su web, sus redes, … te molestas en hacer un documento de presupuesto completo con membrete, sus datos (que no te han dado y tienes que buscarlos) y … no responden ni para bien, ni para mal. Y les mandas un mail de si lo han recibido (que sabes que si lo han hecho) y si tienen dudas y como si «oyes llover». Me crispa los nervios perder el tiempo de esta manera. Eso sí como tengan dudas… te cuecen a preguntas. Veo que somos unos cuantos los quemados con este tema.

    1. Hola, pues yo ya no paso presupuestos a ciegas y me explico, les pido un teléfono, les solicito la información que necesito, les explico el tipo de actuaciones a realizar según el caso, el tiempo de ejecución y el precio aproximado de mis servicios, si están de acuerdo con el precio, entonces mando un presupuesto, a modo de formalización, si veo que titubean o regatean, les doy ñas gracias por el tiempo dedicado y a otra cosa y así sólo he perdida unos 10 minutos en el peor de los casos y así al menos, dan la cara.

      Un fuerte abrazo

  10. Buenas. Con el tiempo aprendi que debo hacer presupuestos online sin costo. Por ende son aproximados. Y si es personalizado cobro por la visita. Sinceramente cansa la cantidad de gente que esta aburrida detras de una computadora escribiendo sin tener una minima idea de quien va a responder es alguien que dedica su tiempo a mejorar su servicio su profesionalidad su educcion.. esta claro que el boca en boca o tu a tu es lo tradicional y mejor forma de manejarse. Se evitan muchos posibles clientes roba tiempo jjaja

  11. Tal cual lo cuentan todos, horas de trabajo no solo para presentar el presupuesto, sino también informar de todos los estudios realizados, para luego recibir un silencio de radio eterno. Gracias por la nota y comparto con todos.

  12. Buenas tardes, Marina. Agradezco enormemente tu post. Estaba aquí «mosqueada» por la no contestación de los clientes, aunque no estamos en el mismo sector, nos pasa lo mismo de lo mismo. Ni un gracias. A mí me quema muchísimo, porque me parece de una mala educación enorme. Gracias, aunque solo sea por dejar un espacio para dejar un comentario y desahogarme. Es un post antiguo pero actual. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.