Big Data, personalización sin intrusismo ¿Es posible?

Big Data, personalización sin intrusismo ¿Es posible?

[mb-pi]Hoy toca Big Data y este es un post invitado de Juan Fco Romero Gutiérrez Founder & CEO, Digital Marketing Trends.[/mb-pi]

Marketing digial
Juan Fco. Romero

El objetivo principal del big data debería ser mejorar el beneficio de las empresas y hacer las interacciones con los consumidores verdaderamente relevantes.

Cada vez parece que da más miedo escuchar esa palabra “Big Data”. Enseguida se me viene a la imaginación una maquina enorme analizando millones de datos para fines maléficos. El miedo se multiplica cuando hablamos de que esta información la está gestionando una empresa o el gobierno.

Cada vez más, las últimas noticias de marketing digital hablan de este fenómeno, de cómo permite gestionar los datos y de todo lo que se puede hacer con ellos. Pero… ¿Cuántas empresas lo utilizan? Es más, ¿Cuántas lo hacen de forma adecuada?¿De dónde sacan los datos?

¿Realmente somos conscientes de lo que aceptamos cuando le damos a esa pequeña pestañita de “acepto la política de privacidad”?

El tema de los datos personales es delicado. Aunque en última instancia, los datos son nuestros. Gran parte de ellos, se los comunicamos nosotros mismos a las empresas sin obligación aparente.

Cuando creamos un nuevo usuario en un servicio, obligatoriamente tiene que aparecer la casilla que explique la política de privacidad. Nosotros, casi de forma inconsciente la aceptamos sin leerla. ¿De quién es la responsabilidad principal?.

¿Como puede ayudarte el big data?

Dejando a un lado el eterno debate sobre la privacidad. Un estudio dela consultora Accenture revela que los usuarios de internet están dispuestos a facilitar sus datos a las empresas si ello va a servir para tener ofertas más personalizadas y un producto más adaptado a sus necesidades.

El big data es un gran potenciador de la personalización y esto puede tener un alto impacto positivo en la satisfacción de ambas partes. Es cierto que ya se generan inmensas cantidades de datos. Por lo que lo importante ya no es la recolección, sino la capacidad de saber que datos analizar y como traducirlos en Business Intelligence que aporten valor.

El análisis de los datos mediante el big data nos permite conocer al detalle a nuestros clientes y tener la capacidad de darle lo que quieren, como lo quieren y cuando lo quieren. ¿No es fantástico?

Un gran ejemplo del uso de datos masivos es nuestro amigo Google. Este aprende de nosotros con toda la información que le damos. A través de ello, nos muestra las entradas que nos pueden resultar más relevantes o publicidad relacionada con nuestros intereses del momento que conoce mediante las últimas búsquedas que hemos realizado.

El tema del big data y la privacidad de los datos es algo que traerá mucha cola los próximos años. Lo adecuado es buscar el equilibrio. Que las empresas nos conozcan y utilicen nuestros datos de forma adecuada, nos puede traer muchos beneficios. Pero está claro que debe haber unas limitaciones legales que no se puedan traspasar.

Aunque sobre todo, es responsabilidad nuestra ser consciente de los datos que facilitamos y conocer para que se van a utilizar estos. Cada vez que te pidan tus datos para cualquier cosa, reflexiona antes sobre las consecuencias que eso puede tener.

Y no te olvides de compartir si te ha gustado, lo bueno debe ser patrimonio social.

Autor: Juan Fco Romero Gutiérrez

Twitter: @JuanFco_Romero

Imagen: Escola Santa Anna

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

2 comentarios

  1. Se avecinan tiempos de cambio, creo que asuntos de privacidad van a ocupar un lugar importante en los despachos de Abogados.

    Por poner un ejemplo, en la banca las inversiones en Big Data están siendo enormes, y no puedes elegir que no vean tus transacciones, ni menos aún con la futura desaparición del dinero metálico con las grandes tecnológicas compitiendo con las entidades de crédito.

    En el sector financiero el Big Data te desnuda literalmente porque toda tu vida pasa por utilizar «money» para tus quehaceres diarios.

    Con esa información podrás elegir no ser bombardeado con publicidad desde todos los ámbitos pero el crédito fluirá mucho más rápido teniendo en tu perfil de usuario bancario productos financieros a golpe de click donde el costoso y lento análisis de riesgos será cambiado por BiG Data.

    1. Muy interesante esa perspectiva de la banca en relación al big data, estás invitado cuando quieras a este blog a escribir sobre esto, me interesa mucho ese análisis.
      Un abrazo y gracias por aportar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.