¿Cómo saber si cumples la legalidad en tu web?

legalidad web

Voy a hablarte de Ozzy Osbourne y de legalidad web.

Y no, no le he dado al ácido para escribir este post.

Lo que quiero explicarte es que hay cosas que no puedes permitirte si tienes una web.

Ozzy si podía.

Tú no.

Tu tienes una web y Ozzy un grupo de Heavy Metal.

¿Y que tiene que ver Ozzy con una web?

Nada en absoluto, pero ya entenderás porqué me dio por hablar de Ozzy.

Desconocimiento o incumplimiento elegido

Verás.

La mayoría de la gente no tiene ni idea. No saben a ciencia cierta si su web cumple con la legalidad o no.

Puede que tú tampoco lo sepas, porque hablando en plata, la cosa tampoco es que esté muy clara para los mortales. Hay que leer mucho material agotadoramente aburrido, regulaciones, guías y recomendaciones de cumplimiento 🥱

Muy emocionante todo. Lo sé

Es mucho más divertido y ameno leer la biografía de Ozzy. Claro está. A mi me flipó.

El caso,  estoy convencida que la gente como yo nos merecemos una medallita. Y lo digo sin pudor, llevar la legalidad a los mortales y que no se duerman en el transcurso, tiene un mérito infinito.

Por qué no puedes ser Ozzy si tienes una web

Los hay que no se enteran.

Pero también hay mucha gente que sabe que su web no cumple con la legalidad, pero les da igual.

Incluso presumen de que esto de la legalidad web es para pardillos. Las estrellas del firmamento no pueden ocuparse de estas minucias.

Se creen que su fama está por encima de la legalidad y que no la necesitan.

En realidad, el título de este post debería ser: «Por qué no puedes ser Ozzy si tienes una web», pero ya sabes, los buscadores se volverían locos indexando este contenido.

¿Te imaginas la que se puede liar si los seguidores de Ozzy acaban en este post? Que me pillen confesada.

Pero también quiero que aprendas a identificar si tu web cumple o no con la legalidad.

Y darte herramientas para que puedas solucionarlo fácilmente.

Pasando de la legalidad: «porque yo lo valgo»

Llevo años topándome con «celebrities» de la red. Personas con nombre y reputación, y una marca personal muy bestia.

Personas que además, están convencidas de que están por encima de las leyes  que regulan los negocios digitales.

«Yo no necesito cumplir porque yo lo valgo»

Vamos, que eso de cumplir es para parguelas y pagafantas.

Hace poco me topé con un uno, presumía además de ello, de pasar de todo y que le daba igual.

Me parece muy bien, oiga, lo de saltarse la legalidad es muy de celebrities.

Hay muchos así, con un ejército de palmeros que aplauden el que sean unos malotes y unos rebeldes de la legalidad.

Les pasa a muchos, esto de tener problemas con la ley es bastante normal, Paul McCartney, Chuck Berry , Ozzy Osbourne, la fama y el dinero no les sirvió para evitar el largo brazo de la ley.

«Mi padre siempre dijo que algún día yo haría algo grande: “Tengo un presentimiento contigo, John Osbourne”, solía decirme después de unas cuantas cervezas. “O acabas haciendo algo muy especial o acabas en la cárcel”. Y llevaba razón mi viejo. Antes de cumplir los dieciocho ya estaba en la cárcel»

En el caso de Ozzy, acabó revolucionado la música y se convirtió en leyenda,  pese o gracias a todos sus desmadres, personales y legales,  esos desmadres forman parte de su éxito en gran parte,  pero cuando tienes un negocio, no puedes aplicar el desmadre con la legalidad como fórmula de éxito.

Tú no eres una estrella del heavy metal, tienes un negocio online

Lo de pasar de la legalidad, no es nada glamuroso cuando tienes un negocio online, aunque haya muchos que se creen Ozzy porque tienen una masa de seguidores aplaudiendo sus hazañas, no es lo mismo. Créeme.

No irás a la cárcel porque tu web no cumpla, a lo sumo, te ponen una multa más o menos abultada, puede que eso tampoco te importe, pero tu imagen estará dañada irremediablemente.

Y esto tampoco te importa, sólo sumar un problema que te costará tiempo y dinero por ir de Ozzy por la vida , no me parece de cerebros muy despiertos.

¿Qué necesita mi web para cumplir?

Verás, una web es un espacio de interacción con tus usuarios, un espacio que debe ser de confianza, es decir, que respetes a tus usuarios y no vulneres sus derechos.

Hay líneas rojas que no se pueden traspasar y obligaciones que debes respetar.

Tengo un post que explica con mucha claridad todos los requisitos que exige la normativa para cumplir en una web con ventas online, también vale para entender los mínimos exigidos en una web que no vende online.

Pero también hay un informe el nivel de cumplimiento de políticas de privacidad de páginas webs de la propia AEPD  que es súper ilustrativo.

✅Hay textos legales que debes incluir en tu web siempre.

✅Permisos que debes solicitar siempre en tus formularios.

✅Cláusulas informativas que debes tener en tus campañas.

✅Plugins que debes instalar siempre para advertir de las cookie y pedir permiso para descargarlas.

✅Contratos que deberás siempre que compartas información de tus clientes.

✅Consentimientos que vas a necesitar siempre que utilices imágenes o testimonios de otros.

✅Permisos que vas a tener que pedir siempre que quieras comunicarte con tus clientes por WhatsApp, Telegram o SMS.

Eso no es negociable.

No incluirlos en tu web y en tu estrategia es estar vendido.

Tu web es un espacio público en dónde la legalidad o falta de ella es tremendamente visible.

Si eres una celebritie con más razón , no te faltarán haters, odiadores, seres encantados de hacer público tu incumplimiento, de ponerte contra las cuerdas, de utilizar los canales telemáticos para ponerte una denuncia.

¿Qué tengo que hacer para saber  si cumplo con la legalidad web?

Te lo voy a poner muy fácil.

He creado un test de 10 preguntas.

Son preguntas muy sencillas de responder y que te van a dar un resultado.

Concretamente, te dirán cuánto de ilegal es tu web.

Y cómo solucionarlo.

Así de fácil.

Test de legalidad web

Al finalizar el test, vas a entrar en una lista en dónde vas recibir el resultado y 10 mails, sólo 10.

Cada mail cuenta una historia real diferente, de personas que no tuvieron en cuenta la legalidad a la hora de empezar a desarrollar su estrategia.

Cosas que pueden pasarte a ti también y créeme, son mucho más frecuentes de lo que imaginas.

Pero te puedes ahorrar pasar por ese viacrucis con la legalidad, porque mi obsesión es que la legalidad web sea algo accesible y cercano a todos los mortales.

No necesitas un bufete de abogados para solucionarlo, lo pongo tan fácil que hasta un chimpancé puede tener una web completamente legal.

Haz al Test de legalidad web y lo verás con tus propios ojos.

Toma nota de Ozzy

La vida de Ozzy es una gran lección para ilustrar este post, aunque parezca demencial.

Es el hombre que rompió todos los esquemas y ayudó a inventar el heavy metal con Black Sabbath,  que pasó  a  embarcarse en un torbellino de locuras y excesos y que finalmente tuvo su cura de realidad .

Hoy es un hombre entrañable de 72 años que hace honor a su asombrosa existencia.

No necesitas una cura de realidad ni  pasar por ningún torbellino legal, tu web necesita todo el escudo legal que le puedas proporcionar.

El test te ayudará a dar esos primeros pasos.

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

8 comentarios

  1. Buenas Marina,
    Estoy pensando en hacerme una web para mostrar mi música.

    No pondré ni formularios, ni publi, ni contacto ni recogida de datos.

    En ese caso y además de la página y el banner de cookies…

    ¿Debo incluir alguna página legal más ?

    Gracias

  2. Buenas.

    El contenido que escribes es super interesante y aclara las dudas que mucha gente puede tener sobre la ley de protección de datos, pero me surgieron tres dudas con respecto a ello y es sobre la creación de webs en hostings gratuitos (de los que tienen su propio nombre de dominio y el nombre de tu web es la que se ve en el subdominio).

    Estas son las dudas:

    Si creo una web en un hosting gratuito, y al crearla, el proveedor de hosting no tiene ninguna herramienta para bloquear cookies (y tiene cookies para bloquear porque tiene elementos que yo no puedo quitar porque no hay opciones para ello) y tampoco me da la opción de poner la política de privacidad, ¿sería responsabilidad del proveedor de hosting o mía?

    Y la otra duda es:
    Si el hosting tampoco tiene la opción para borrar tu cuenta, ¿están obligados a borrar mi cuenta si se lo solicito se rijan por las leyes que sean? Si tienen tráfico de la Unión Europea, tengo entendido que tienen que cumplir con el RGPD aunque sean de un país de fuera de la UE, y yo soy de España, por lo que ya es tráfico de la Unión Europea.

    También tenía entendido que deben de borrarlos siempre que el usuario se lo pida, pero como no estoy del todo seguro, te lo pregunto.

    Además, si le pido que borren la web porque no cumple con el RGPD y no lo hacen, la responsabilidad debería de ser de ellos verdad? Quiero estar seguro de estas tres dudas.

    Muchas gracias por todo y por la información tan valiosa que nos das.

    Saludos.

    1. Hola Luis,
      Verás, hay un principio de corresponsabilidad en lo que comentas, es decir, tú, eres quien recaba información en la web y por tanto, eres responsable de ese tratamiento y de elegir herramientas adecuadas, entre ellas el hosting, que cumplan con el RGPD.

      Por otra parte, si ya pediste que borren la web y no lo hacen, en ese caso, es responsabilidad total del hosting.

      Mientras tengas constancia de esa solicitud de borrado, puedes estar tranquilo, aunque no deberias recabar ninguna información personal.

      Un fuerte abrazo

  3. Hola Marina, gracias por tu contenido.
    Me surge una duda, los enlaces a la documentación legal, deben ser visibles en toda la web o se podrían poner en una única página?
    No tengo footer en la web y no me gustaría ponerlo. Así que estoy pensando en poner los enlaces sólo en la página de contacto y en todas las páginas de la tienda, en el resto de la página no (Home, quienes somos, proyectos…). Eso sería legal?
    Gracias!!

    1. Hola Nuria, los textos legales de una web deben alojarse en una página o URL aparte en nuestro sitio web. Cada texto debería tener su propia subpágina y deberán ser accesibles desde cualquier sección de la página web. Lo más habitual es colocar un enlace a cada uno en el footer de la web, pero si no tienes footer, debes ponerlo en todas las páginas de la web, no sólo en la de contacto.

      Aquí puedes escoger el KIT de plantillas que mejor encaje con tu web y la guía completa de implantación de textos legales para saber cómo adaptar correctamente cada uno de los elementos.

      https://marinabrocca.com/kits-legales/

      Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.