Tú crees que tener una web 5 estrellas es invertir un pastizal en diseño y desarrollo.
Pues no.
Un hotel 5 estrellas o un restaurante de 5 tenedores centran todos sus esfuerzos en ofrecer al recién llegado la mejor experiencia al visitante y no solo un buen diseño de interiores.
Se esmeran en que se sienta especial, único y privilegiado.
Cuidan todos los detalles y por supuesto, cuentan con los mejores profesionales para ofrecer sus servicios.
¿Lo estás haciendo en tu web?
Quizás creas que eres un gran anfitrión, pero he de decirte, que como infatigable visitante de webs y blogs que soy, son escasos los portales que puedo puntuar con 5 estrellas.
¿Que define a una web 5 estrellas?
Es fundamental el diseño, desde luego, y todo lo que define a una web bien desarrollada, intuitiva y nutrida.
Pero no es suficiente.
Siempre se nos olvida lo más sustancial, el clima de confianza y comodidad que debemos ofrecer al recién llegado.
Debes propiciar el mejor entorno posible: un entorno en donde se respire confianza nada mas llegar.
Pretender ser una web 5 estrellas sin garantizar un ambiente seguro es de una ingenuidad insoportable.
De hecho, para la organización Electronic Frontier Foundation (EFF), que centra sus esfuerzos en defender los derechos de los usuarios en Internet, hay 5 criterios básicos para medir el compromiso de las empresas con la protección de datos de sus clientes.
Para ello, elaboraron un ranking de las compañías más y menos comprometidas y que mayores garantías daban a los usuarios, por si no lees el informe, decirte que WhatsApp está entre las peores valoradas en respeto al usuario.
Una web 5 estrellas debe invertir en la fiabilidad, además presentar esa fiabilidad de un modo visible y comprensible.
Como obtener una web 5 estrellas
Inspirada en ese informe, me propuse desarrollar los elementos clave que debería tener una web 5 estrellas desde el punto de vista del respeto al usuario.
Se trata de vestir legalmente tu web de manera tal que todo el que se acerca a ella perciba un entorno seguro y responsable. Un lugar ideal para facilitar sus datos con total confianza.
Algo fundamental ¿no crees?
Transparencia 360º
Un web 5 estrellas debería esmerarse porque todo el que llega conozca absolutamente toda la información relativa a la web que le afecte.
Me pongo malísima cuanto tropiezo con un blog o una web que son completamente opacos o manifiestamente mudos respecto a sus intenciones.
También cuando leo políticas de privacidad que no se corresponden con la operativa de la web. La socorrida modalidad «copia y pega», tan extendida en el mundo web.
Y lo más estrambótico: todavía hay gente que se anima a dejarles sus datos a profesionales que no los respetan.
Tengo algo que decirte sobre esto:
Una política de privacidad es un contrato vinculante, enumera tus compromisos respecto a los usuarios, no puedes cometer semejante locura y exponer tu web al primer listillo que se disponga a leerla con las uñas afiladas.
No seas del montón, apuesta por una web 5 estrellas
No puedes conformarte con ser del montón, tampoco con una web que no esté vestida legalmente.
No puedes exponer tu web a problemas y sanciones por incumplir una normativa obligatoria.
En primer lugar, tu web debería informar de manera cristalina sobre la identidad de los responsables de la misma, que finalidad persigue el portal , que harán con los datos que recaben.
También deberían indicar toda la información del usuario que recojan en su portal, no solo los datos suministrados voluntariamente por los usuarios, también y fundamentalmente, los involuntarios, recogidos por determinadas cookies, incluyendo las direcciones IP.
Debería indicar por ejemplo el tiempo en que van a conservar su información, si van compartir datos de usuarios con terceros y todas la vicisitudes respecto a la información personal que puedan plantearse.
Todo ello debería estar recogido y bien explicado en una política de privacidad, siempre visible, siempre accesible y siempre comprensible.
Políticas pro usuario
Una web 5 estrellas debería situar la seguridad y confidencialidad del usuario en el centro de su estrategia.
Si quieres una web 5 estrellas, deberías auditar tu web periódicamente para valorar el nivel de seguridad y si es adecuado o no al volumen de datos capturados, prevenir incidencias y anticipar desastres, como el ocurrido con el portal de citas Ashley Madison.
Por supuesto deberías tener protocolos de acceso bien definidos y lo bastante robustos, sin olvidar el desarrollo de contratos de confidencialidad con todo aquel que tenga acceso a tu web.
Todo ello debería estar reflejado en un documento de seguridad y compartido por todo aquel que tenga acceso a información de tu web.
También deberías preocuparte de revisar periódicamente la política de privacidad y actualizarla cada vez que se produzca alguna modificación en la operativa de la web o en los sistemas de captura.
Deberías ser consiente de los puntos críticos que puede presentar tu web y las cómo pueden comprometer la privacidad de tus usuarios.
Permiso, permiso y más permiso
Todo acto que signifique la recogida de información personal debe ir precedida de permiso, ¡un poquito de por favor señores!
- Que te pido tus datos para una suscripción ¿me permites usar tus datos para mandarte boletines?
- Una campaña en social media ¿me permites incluir tus datos para esta promoción en esta red social?
- Que vas a utilizar imágenes de un evento para ilustrar un post ¿me permites utilizar tu imagen para este post?
Este consentimiento es la pieza clave en la relación con nuestros usuarios.
Podrás obtenerlo mediante fórmulas expresas, como requiriendo un clic en un apartado que indique “consiento”, “acepto”, u otros términos similares.
Para que dicho consentimiento sea válido será necesario que el que consentimiento haya sido otorgado de forma informada. Para eso necesitas informar de manera honesta al usuario antes de pedirle su conformidad con tus intenciones.
No cuesta nada asegurarse el consentimiento válido y mostrar un poco de buenos modales. Debe ser la mejor manera de diferenciarte de los que interrumpen y atropellan.
Respeto por la autodeterminación
Una web 5 estrellas debería tener un respeto absoluto por la voluntad de sus usuarios, no se puede poner zancadillas para que el usuario no abandone tu web, es de una estupidez insultante e infinita.
Si no te quiere, déjalo marchar ¿Qué consigues reteniéndolo contra su voluntad?
¿Crees que le volverás a conquistar a base de forzarlo a quedarse a tu lado?
Hay muchas páginas que dejan mucho que desear en cuanto a buenos modales, en este post las puse en evidencia.
Seamos adultos, una web debe ser muy honesta con sus usuarios y respetar la decisión de cada uno de manera natural.
Sentido de la ética y la integridad
Dos palabras que parecen anacrónicas en muchas webs.
Una web 5 estrellas debe ser pulcra con sus principios y consolidar una ética inmaculada.
- No deberías hacer con los datos de sus usuarios nada diferente a lo que has informado.
- No deberías compartir esos datos con terceros a menos que te lo hayan autorizado previamente.
- Jamás deberías vender esa información ni utilizarla en ningún tipo de intercambio que no haya sido previamente advertido al usuario y requerido su consentimiento.
- No deberías permitir el acceso a esos datos a otros profesionales si son de tu mas absoluta confianza y previo acuerdo de confidencialidad firmado.
- No deberías incluir estrategias de captación de leads que sean confusas y un poco tramposas.
Estos son los principios que debería perseguir una web que aspira a ser una 5 estrellas.
Viste legalmente a tu web, pero no la vistas de cualquier forma, busca un traje a medida, como bien recomienda mi querida compañera de batallas Susana Gonzalez Ruisanchez.
Contrata un profesional de confianza que te fabrique ese traje a medida y huye de los que te ofrezcan una adecuación en 24 hs o soluciones fastLOPD.
¿Cuantas estrellas crees que te faltan por conseguir?