Como diferenciar tu web con la LSSI-CE

Como diferenciar tu web con la LSSI-CE

Te has lanzado al autoempleo y has puesto todos tus recursos en el desarrollo de tu mejor herramienta de captación: tu página web.

Sin duda, no hay mucho que hacer sin una página web o un blog, vamos, que no existes sin ese imprescindible escaparate digital.

Pero no eres el único.

Compites con otros millones de profesionales que también tienen su propia herramienta y se lo curran como bellacos cada día para posicionar su página y estar entre los elegidos de google.

¿Que puedes hacer tu para diferenciarte?

Me llaman la atención muchas propuestas y me encanta cotillear webs o blogs ajenos, como a ti vamos.

No hay día que no me lleve un chasco.

Que lástima.

Cuando entro en una web en donde se ve trabajo, profesionalidad, esfuerzo y descubro que se les ha olvidado pensar en los derechos de los los usuarios.

Es un gran despropósito realmente descuidar un aspecto tan esencial en una blog o web, es dejar evidencias claras que nadie pasará por alto, aunque tu pienses que no son tan importantes.

Es como construir un castillo de arena, puede que hayas desarrollado un trabajo enorme, pero nunca será sólido a menos que garantices los derechos de tus usuarios.

¿Tu web es un castillo de arena?

Tu web tendrá la misma consistencia que un castillo de arena como no te pongas las pilas con la LSSI-CE.

A mi me da mucha pena de verdad, porque es dejar una evidencia clara que puede llevar a un usuario a sacar algunas conclusiones erróneas (o no) sobre ti que condicionen su decisión.

  1. La página quiere aparentar lo que no es: tienes una web potente, un gran diseño y mucho desarrollo, pero no has invertido en hacerla legal ¿Que imagen trasladas a tus usuarios?
  2. Desconoces tus obligaciones como prestador de la sociedad de la información: esto puede fácilmente asumir un usuario, que no te has molestado en conocer los requisitos básicos para que tu web sea legal ¿Crees que esto le generará confianza en tu trabajo?
  3. Los derechos de tus usuarios te la traen al pairo. Crees que todo el mundo piensa como tu y que a nadie le interesan estos temas. te equivocas, cada vez hay mas personas conscientes de sus derechos que pueden descartarte por este tema o denunciarte ¿Estas dispuesto a asumir ese riesgo?

Como saber si tu web se ha olvidado de los derechos de los usuarios

Es así de sencillo, entras en la home y ya lo sabes.

  • No hay redactada una política de privacidad que informe sobre el tratamiento que se hará de la información capturada o si la hay es un copia y pega que no se ajusta a tu web, horror y error.
  • No proporciona información sobre la identidad y datos de contacto del titular (Nombre y Apellidos o razón social, dirección, teléfono, mail, DNI, etc
  • No especifica tampoco la política de cookies y no se requiere el consentimiento para instalarlas (o solo se ha instalado un plugin)
  • No establece las condiciones comerciales que se llevan a cabo en relación con la contratación de servicios y compra de productos en línea.
  • Tiene un formulario de suscripción que no responde a la obligación de informar al usuario y requerir su consentimiento para poder tratar sus datos personales.
  • La existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida de éstos y de los destinatarios de la información.
  • El carácter obligatorio o facultativo de su respuesta a las preguntas que les sean planteadas.
  • Las consecuencias de la obtención de los datos o de la negativa a suministrarlos.
  • La posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
  • De la identidad y dirección del responsable del tratamiento o, en su caso, de su representante. Si el usuario quiere ir mas allá, también puede comprobar fácilmente en la agencia Española de Protección de datos si has declarado o no los ficheros, compruébalo tu mismo aquí. La legislación en materia de protección de datos es muy clara respecto a este punto. Un formulario de suscripción, de contacto o para envío de comentarios, es un sistema de captura de información personal y como tal, requiere que las personas a las que se soliciten datos personales sean previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco de: Todos requisitos obligatorios por la actual LSSI-CE y la LOPD pero además imprescindibles para que tu web o blog garantice los derechos de los usuarios si quieres proyectar confianza, hacer de tu página un lugar seguro y sostenible.

Las ventajas de adecuar tu web o blog a la LSSI-CE

No son pocos los clientes que me comentan que estos temas no son los prioritarios en sus negocios y postergan la adecuación de sus negocios de manera indefinida (con las consecuencias que ya expliqué en ese post)

También es verdad que muchas veces se cuentan con escasos recursos para materializar un blog y esos escasos recursos, el 100% se lo lleva el desarrollador.

Pero antes de asumir el riesgo de tener una blog o una web sin adecuar, debes plantearte todas las ventajas que puede reportarte.

En el blog de Arturo Garcia te explico las 5 ventajas de adecuar tu blog a la LSSI-CE.

¿Eres de los que siguen pensando que la LSSI-CE puede esperar?

Imagen: Seudonimoanonimo

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.