«Mi experiencia con la LOPD»es una nueva sección de relatos en primera persona de algunos de mis clientes que se han animado a compartir contigo su singular experiencia con la LOPD, sus motivaciones para iniciar este recorrido y como han vivido todo el proceso.
Hoy es el turno de una auténtica heroína, Euri Mérida, que ha creado un blog que a mi me parece imprescindible y que te recomiendo visitar:
otraformadevivirtuvida.com, un Blog de desarrollo personal y vida afectiva después de los 40.
Euri Mérida, psicóloga, formadora, blogger, decidió confiarme la adecuación de su escaparate digital para poder acreditar las mejores condiciones en el tratamiento de la información personal de sus usuarios y suscriptores y garantizar un tratamiento legal, seguro y confiable.
Euri desarrolla e-books que comercializa a través de su web y también se dedica a impartir Talleres de desarrollo personal y vida afectiva, tanto de forma presencial como online. Esto supone una gestión de información personal derivada de su actividad terapéutica, formadora y divulgativa.
También necesitaba regular la actividad en su blog desde donde gestiona una lista de suscriptores, vende infoproductos (con sus correspondientes exigencias legales) y comercializa sus servicios online.
Ha sido un trabajo en que el que Euri se involucró a fondo.
Hoy está aquí para contarte en primera persona su experiencia con la LOPD.
Mi experiencia con la LOPD, una visión personal
Hoy quiero contarte mi experiencia con la adaptación de mi blog a la LOPD y a la LSSI y las adecuaciones legales que necesita llevar un blog o web de cara a las lectoras y los lectores de nuestras plataformas.
Hace pocos meses estuve viendo diferentes post en Internet sobre el tema de la LOPD y los avisos legales para blogs y páginas web. Fue entonces cuando me di cuenta de la necesidad de realizar cambios en mi propio blog que reforzaran la confianza y generaran mayores garantías a mis visitantes.
Me parecía necesario ir poniendo al día mi plataforma, ya que los tiempos van cambiando y mi proyecto online va madurando también.
En aquella época tenía diversos interrogantes y dudas sobre todos estos temas. Un día hablando con una amiga, que también tiene un blog, me dijo que ella estaba transformando su plataforma y ya había incluido la LOPD y avisos legales en su proyecto.
Entonces me comentó sobre el blog de Marina Brocca, Marketing legal y protección de datos. Me suscribí a su blog y leí varios de sus post, los cuales me ayudaron a comprender la relevancia de mantener el blog al día en esta materia, no sólo por mí, sino para generar mayor transparencia, seguridad y aportar un mejor acompañamiento de las lectoras y suscriptoras del blog.
La decisión: quiero un blog legal, seguro y confiable
Fue entonces cuando tomé la decisión de contactar con ella. He de decir que ha sido una gran decisión profesional, porque me orientó y ayudó a organizar mi blog con relación a estos temas, que va mucho mas allá de desarrollar e incluir unos textos legales.
Desde mi experiencia con la LOPD, considero que es necesario que las blogueras y blogueros se sumen a hacer sus cambios poco a poco, porque les favorece a su marca personal, da seguridad y confianza a las/los usuarios/as.
Marina realizó su trabajo con detalle y profesionalidad, en cuanto a la implantación integral de mi actividad profesional de la LOPD y para el cumplimiento de la LSSI en cuanto avisos legales y cláusulas informativas de mi blog.
Cuando contacté con ella tenía algunas dudas y muchas preguntas, y poco a poco fue respondiendo a mis preguntas con detalle, amabilidad y buena disposición. Aspecto que agradezco, porque cuando implantas algo nuevo en el blog, surgen muchas interrogantes y vas un poco a ciegas, por lo que tener un apoyo profesional es positivo y útil para avanzar.
El proceso de asesoramiento e implementación de la LOPD y de la adecuación legal de mi web, me ayudó a comprender muchos aspectos legales con respecto al mundo de las plataformas online en internet.
Finalmente, mis expectativas se cumplieron una vez finalizado su trabajo, ya que todo lo que planificamos desde un principio fue desarrollado con detalle y de forma correcta.
Muchas gracias Marina. Recomiendo su trabajo a otros bloggers que tengan interés en hacer mejoras en su blog e implementar estos cambios, ya que con el tiempo son necesarios llevar a cabo.
3 comentarios
Hola Marina:
Muchas Gracias por la publicación y seguimos hacia adelante.
Un abrazo
Hola Marina, muchas gracias por la información que comoartes de tu Blog. Llevo un rato leyendola y es muy interesante. Pero mi Situación es algo rara pues yo vivo en Alemania y soy autónoma en Alemania pero mi Web está alojada en España.
Me gustaría empezar con una lista d correo y mi duda es,: La lopd me afecta por tener mi web en España o por tratar con clientes españoles? O tengo que cenyirme a la alemana?
Y otra pregunta, al tener datos de clientes por sus facturas debo de cumplir también la lopd, informando a clientes y aepd?
Muchas gracias de antemano!
Hola Miriam, ¡bienvenida! si vives en Alemania, te afecta la regulación Alemana en materia de protección de datos que no dista mucho de la Española, deberás adecuar tu actividad a esos requerimientos, los datos de clientes para facturación si son personas físicas, son datos de carácter personal.
No obstante, estamos a las puertas del nuevo reglamento europeo en materia de protección de datos que armonizará las diferentes regulaciones en materia de protección de datos de los estados mienbros que se acaba de aprobar y que entrará en vigor en los próximos días aunque no será de aplicación hasta el 2018.
Aquí tienes toda la información: https://marinabrocca.com/blog/proteccion-de-datos/nuevo-reglamento-proteccion-datos/
Un fuerte abrazo Miriam, espero verte pronto por aquí