Marketing Viral Super Responsable: Como viralizar campañas legalmente

Marketing Viral Super Responsable: Como viralizar campañas legalmente

La conquista del cliente no es un trabajo sencillo en estos tiempos.El marketing viral tiene un valor incuestionable.

Sin duda, conseguir que una campaña sea ampliamente  viralizada es el sueño de todo marketer. La capacidad de propagación en la red es infinita aunque ciertamente complicada.

Es el marketing que defiendo, porque se difunde de manera natural y no es intrusivo. Un marketing diseñado para enamorar y no para irrumpir despiadadamente en el usuario.

 

Procura no caer en el contramarketing viral

Un aspecto clave del marketing viral es la expansión de contenidos a través del boca a boca, que no deja de ser una moneda de dos caras y si algo se propaga más que la pólvora es la mala prensa.

Somos más proclives a hablar mal de los demás que hablar bien, cierto es que la necesidad de catarsis es mucho más apremiante cuando algo nos molesta o nos llena de crispación que cuando algo nos gusta.

Por eso es imprescindible conocer la ética de la viralización y no caer en errores que menoscaben nuestra reputación y destrocen nuestro engagement.

Recursos y riesgos

El marketing viral se sirve de la red y de todos los recursos que esta proporciona: redes sociales, YouTube, foros, blogs, etc.

También instrumenta los dispositivos móviles a través de WhatsApp y SMS.

Claves para una propagación viral positiva

  • No hagas trampas: Crear cuentas de falsos usuarios súper enamorados de tu marca resulta demasiado sospechoso y el resto no es idiota. No tardarán en plantear las sospechas y pasar la tarde poniendo en jaque tu credibilidad.
  • Intercambiar likes tampoco es una gran idea: son una manera de evidenciar tu falta de confianza en tu marca. Si crees que lo que tienes es bueno, no tardarán en llegar likes auténticos, que son los que importan.
  • No utilices WhatsApp para viralizar anuncios.Otra cosa es que se comparta naturalmente, pero crear grupos, recolectar usuarios de WhatsApp para esta finalidad, o lanzar la campaña a tus contactos por este canal, es un error que explico en detalle aquí.
  • Respeta las normas: “invita a un amigo” es una forma de involucrar a terceros en una campaña a través de amigos es tan peligroso como ilegal. Es el caso de campañas que te piden que agregues o recomiendes por ejemplo a 5 amigos a cambio de bonos de descuento, premios o ventajas de algún tipo.

En primer lugar, porque se opone al requisito calve de toda comunicación comercial legal: haber sido previamente solicitados o expresamente autorizadas por el destinatario (LSSI-CE artículo 20).

Este tipo de campañas ha sido clasificada por la Agencia Española de Protección de Datos en una resolución que lo define como Spamseñalando que es:

«todo tipo de comunicación no solicitada, realizada por vía electrónica. De este modo se entiende por “spam” cualquier mensaje no solicitado y que, normalmente, tiene el fin de ofertar, comercializar o tratar de despertar el interés respecto de un producto, servicio o empresa. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es el correo electrónico»

Ese amigo está facilitando datos personales de sus contactos sin que estos hayan sido informados previamente y contemos con su consentimiento.

Por ese motivo, esa información personal, no puede ser utilizada de ninguna manera y para ninguna finalidad.

Se estaría infringiendo el artículo 5 de la LOPD “Derecho de información en la recogida de datos”, ya que el responsable al captar datos personales debe informar de modo expreso, preciso e inequívoco sobre la Identidad, finalidad, derechos de los usuarios.

Viralizar si, pero con consentimiento y sin trampas

En caso lógico de que hayas generado  en tu campaña de marketing viral un “Call to action” que implique la recogida de datos personales de usuarios, deberás considerar siempre esas dos premisas: Información y consentimiento.

Si recuerdas que el consentimiento es la clave, es seguro que tu campaña va a multiplicar su éxito y anular tus complicaciones.

¿Qué significa consentimiento?:  “Es toda manifestación de voluntad, libre, inequívoca, específica e informada, mediante la que el interesado consienta el tratamiento de datos personales que le conciernen.” Artículo 3.h) de la LOPD.

Conclusión:

El éxito de una campaña de marketing viral depende de muchos factores, pero estarás mucho más cerca de conseguirlo si:

  • Eres honesto.
  • Generas las condiciones para que se propague naturalmente, sin inventar comentarios ni fans.
  • Respetas los protocolos de recogida de información: Informas y requieres consentimientos.
  • Respetas los canales y los derechos de los usuarios.

¿Conoces mas recursos para realizar marketing viral? Cuenta!

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

4 comentarios

  1. Excelente post y muy a tener en cuenta las claves para una propagación viral positiva.
    «Marketing para enamorar» porque de eso se trata de atraer y enamorar al cliente. Pero siempre cumpliendo con la legislación, aportando información y con su consentimiento.
    Un abrazo!

    1. Gracias Yolanda, has de saber que oficialmente, ya eres una Vip en este blog y estas declarada «parroquiana habitual»

      Desde luego, el único marketing efectivo es el que enamora, todo lo demás, es disparar a mansalva por si alguien pica.
      Un abrazo y gracias Yolanda!

  2. Muy bueno Marina, no se trata sólo de cantidad, sino de calidad. Sí que el objetivo puede ser llegar a cuantos más mejor pero ¿cómo? si llego de forma «molesta» eso penaliza más a mi marca que ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.