¿Sabes como alejar a tus usuarios y clientes?
En el mundo del marketing, se da una enorme paradoja: pretendiendo captar, muchas veces solo se consigue repeler.
Hay prácticas que consiguen que tus usuarios se queden y otras que propician que estos prefieran perderte de vista.
Hoy cuento con una presencia internacional, Luiggi Santa María es CEO de Staff Creativa, Agencia Digital en Lima, Perú.
Es una manera rotunda de demostrarte que el sentido común está muy por encima de la legislación y de las tendencias que dicte un gurú local.
Hay estrategias que te interesan comercialmente, no porque sean obligatorias legalmente, como es el caso de Staff Creativa, sino porque son las mas valoradas por los usuarios.
Luiggi Santa María sabe de lo que habla, tiene más de 10 años de experiencia desarrollando soluciones web y móviles para empresas de diferentes rubros, con una web de altísima audiencia y una sólida presencia en las redes y que te explica cosas como las que sigue.
4 formas de alejar a tus clientes y usuarios
Tener una página web operativa es algo bastante sencillo y la mayor parte del tiempo se emplea en detalles técnicos y funcionales.
Una vez que lo lograste, de das por satisfecho . Sin embargo, este punto no satisface a tus clientes y usuarios.
“Los usuarios no esperan que tu página web funcione. Ellos esperan que funcione de la forma que a ellos les gusta. Asegúrate de no darles razones para que no les guste.”-Luiggi Santa María, CEO de Staff Creativa, agencia de marketing digital en Perú
Tener una página web exige saber que quieren los usuarios y que esperan encontrar e tu página.
Hay elementos que tu crees que benefician la estrategia de web, los ves en millones de portales y crees que ese uso masivo esta justificado por buenas estadísticas.
Te equivocas por varios motivos:
Motivo#1: Molestas ventanas emergentes
Cuando tus usuarios ingresan a tu página web, ingresan a TU PÁGINA WEB. Por lo general, están ahí por una razón y, a menos que tengas algo importante que decirles, debes mantenerlos concentrados en lo que vinieron a buscar.
Las ventanas emergentes son siempre una distracción y una manera de obstaculizar la libertad del usuario .
Además, debes pensar en como te afectan a ti esos elementos perturbadores e intrusivos en otras páginas.
Seguro que recuerdas muchos casos de búsqueda frenética del botón “mute” de tu teclado; o, incluso más rápido, cerraste la ventana y nunca más regresaste a ella.
La noticia es la siguiente: las ventanas emergentes ahuyentan y si además incluyen animaciones y audios son un potente repelente.
Motivo#2 Registro precipitado
En sí, el requerir un registro no es algo problemático ; todo lo contrario, es algo muy positivo… pero no desde el principio. Ser asaltado por un pop-up de registro sin tiempo de saber si te interesa realmente la página, no es una buena carta de presentación.
Necesitas asegurarte de haber brindado algo a tus clientes y de haberles dado algo de tiempo para echar un vistazo antes de poder pedirles algo.
Es muy probable que con información insuficiente sobre tu empresa y sin un formulario de registro, tus clientes no confién en ti y no regresen a tu página web.
Motivo# 3: Ausencia de mapas en el menú de navegación
No es suficiente que tus clientes encuentren tu página web, necesitas asegurarte de que sepan cómo usarla para que puedan quedarse en ella.
Un menú diseñado claramente siempre debe estar a la mano. Recuerda que si tus usuarios no pueden encontrar algo, inmediatamente, en tu página web, van a escribir su búsqueda en los distintos motores de búsqueda y eso los llevaría lejos de tu negocio.
Motivo #4: No hay información de contacto
Si alguien ignora tus preguntas, no esperas hasta que se digne a responder, sino que trasladas tu pregunta a otra persona, ¿no?
Bueno, esto es exactamente lo que sucede en tu web o blog si no brindas información suficiente a tus usuarios o si le das explicaciones que no les son de ayuda.
Perderás un potencial cliente, sus posibles referidos y retroalimentación de valor sobre tus servicios. Eso es mucho que perder.
La transparencia en la información en el requisito básico si pretendes que tu página genere confianza, sé claro respecto a quien eres, el objetivo de tu web, como pueden localizarte y tus condiciones comerciales si vendes servicios o productos en linea.
Cometer cualquiera de estos cuatro errores es una forma de garantizar que los visitantes a tu página web tendrán poco recorrido en tu web, interacciones de baja calidad y abandonos precipitados.
Cuando diseñes una página web, no pienses en lo que tú deseas, sino en lo que los clientes desean y esperan.
Escrito por: Staff Creativa -agencia digital en Lima, Perú.
2 comentarios
Hola Marina!
Toda la razón con los tips que mencionas en este artículo.
Creemos que solo el contenido es lo que hace que no vuelvan más nuestros clientes, pero hay muchas cosas a tener en cuenta a parte de eso, como algunas de las que mencionas.
Muchísimas gracias por compartir contenido de valor para que nuestros negocios en internet crezcan cada día!!!
Un abrazo grande :).
Hola! ¡que alegría veros por aquí también parejita!
Me alegra que os haya gustado el post, ciertamente, muchas veces no somos conscientes de cuantas cosas realizamos que solo consiguen ahuyentar a nuestros clientes.
Un abrazo y espero veros pronto por aquí.