Como decide Google quienes están arriba

Como decide Google quienes están arriba

Tengo una primicia para ti: Google ha decidido apostar por nuevos criterios a la hora de rankear y posicionar páginas.

Y otra más: Google espía a los usuarios para decidir cómo posiciona.

¿Cómo lo sé?

Por un tal  John Limbocker que dejó a todos con la mandíbula dislocada en un congreso en Las Vegas sobre SEO, y conste que allí estaban los mayores expertos en SEO del panorama digital, vamos, que no lo soltó en la peluquería de mi barrio.

 ¿Qué revelación  hizo John para dejar a los asistentes patidifusos?

El bueno de Jonh explicó que Google pondera en estos momentos las “User signals” es decir, las señales de usuario que deja mientras navega y que dan cuenta de su experiencia de navegación.

Que se considere la experiencia del usuario como indicador es de pura lógica y sentido común y algo muy sencillo de hacer para Google que todo lo sabe.

 ¿Cómo crees que se puede medir la experiencia de navegación de un usuario?

Muy fácil: analizando 3 indicadores claves:

  •  Tiempo de permanencia: mide tu capacidad de mantener a los usuarios en tu web, a mayor tiempo de permanencia, mejor puntuación.

Algo que solo se consigue construyendo un sitio web valioso, que aporte valor a los usuarios, con una construcción eficaz de contenidos útiles y relevantes centrados en las necesidades de  tu target específico.

También deberás trabajar para optimizar tus contenidos con tus palabras claves relevantes y lo fundamental: crea conciencia de marca si quieres que te busquen.

  • Porcentaje de rebote, es decir, los usuarios que salen nada más entrar en tu web.

Está relacionado con el punto anterior, si tu contenido no merece la pena, se van, si su página es un popurrí incoherente y no encuentran lo que  buscan, se van, si además contribuyes a la estampida, con elementos perturbadores que interrumpen la experiencia de navegación, se van.

  •  el CTR ( Click Through Ratio) es la cantidad  de clics que reciben tus palabras clave o tus anuncios, aquí entra en ruego la relevancia y pertinencia. Un CTR de primera posición debería estar en un 33%. (No se si reír o llorar)

Sin duda, deberías también conseguir buenos links, de máxima calidad y no insistir tanto en la cantidad.

Pero no menos  importante: deberías también  ser capaz de conseguir búsquedas naturales de varias keywords relacionadas con tu marca y con tus artículos.

La fórmula del éxito en una frase

Es muy sencilla de exponer y rematadamente compleja de conseguir.

Debes crear contenidos de altísima calidad para conseguir permanencia,  tener la capacidad de enganchar a tu audiencia y retenerla para disminuir la tasa de rebotes y además, conseguir muchos clic para que te suba el CTR.

Es entonces cuando se produce el milagro: los usuarios llegarán al buscador y escribirán tu marca.

El SEO es algo que te hace estar ahí en el sitio y en el momento justo cuando alguien necesita algo. Apareces en el momento en el que están preparados para lo que estás ofreciendo en contra de otros anuncios que irrumpen delante del usuario intentando llamar su atención- .John Limbocker

Si consigues todo eso, no olvides mandarme tu foto para que la enmarque y ya puestos, me firmas un autógrafo.

 La paradoja google

Hasta aquí,  esta servidora,  como defensora de los usuarios y paladín justiciera anti pop-ups, rebosa  de júbilo y alborozo.

Y es cuando confirmo lo que me temía: como se lo monta Google para recoger esos datos de participación de los usuarios.

Muy simple también: nos espía

Ellos tienen información completa sobre los sitios web que visitamos, desde donde llegamos, el tiempo que pasamos en cada uno, el número de páginas que visitamos y si nos quedamos o salimos como novias a la fuga.

Como siempre y desde que existe internet, la información de los usuarios es la divisa universal.

Canjeamos información por contenido, aplicaciones y experiencias varias.

Aquí aparece la gran  paradoja: a la vez que Google pondera la experiencia del usuario para premiar con posicionamiento a las páginas, roba datos de navegación y vulnera la privacidad de estos para poder garantizarles una mejor experiencia ¿A que es cómico?

Por si no lo sabes, te lo digo al oído: Google tiene información de navegación de usuarios de cada sitio desde 2006, independientemente de si se ha instalado Google Analytics o el usuario está utilizando Google Search, Google Toolbar o Google Chrome.

 Conclusión mía súper personal

Lo que pretende este nuevo SEO de Google es  hacer del usuario el centro de la estrategia de buscadores.

Será el usuario y su experiencia quien decida que páginas merecen el podio, no los trucos de malabarista ni lasa acrobacias de equilibristas.

Deberás hacer que el usuario sea quien te busque y encuentre en ti justo lo que está buscando y lo encuentre de una manera alucinante en lugar de perseguirlo y avasallarlo con publicidad que no le interesa, eso es SEO.

La pregunta del momento:

¿Crees como usuario merece la pena comprometer tu privacidad a cambio de una  mejor experiencia?

El debate esta servido, pasen y opinen.

Imagen: Patrick Barry

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

3 comentarios

  1. Muy buenas Marina:

    Parece que los tiros en el SEO van en el 2015 por donde apuntas.

    De hecho, la tendencia desde hace tiempo es «premiar» las páginas que son más relevantes para el usuario, ya sea porque tiene links de calidad que apuntan a ella o porque tienen mucha interacción social. El tener en cuenta la experiencia del usuario (tiempo de permanencia, tasa de rebote, CTR, etc.), es un paso más.

    En Adwords, el CTR de los anuncios es una métrica muy importante desde siempre, puesto que es uno de los factores que más peso tienen en el cálculo del nivel de calidad de las palabras clave.

    Google busca que los resultados sean lo más relevante posible respecto a tu búsqueda (ya sean resultados orgánicos o de pago), porque si no lo son puedes dejar de usar Google y utilizar otro buscador. Aquí en España es complicado porque Google casi tiene el 100% del mercado, pero en otros países Google no es el buscador mayoritario.

    No me enrollo más, que me pongo a hablar y no paro, jaja 😉

    Un saludo!!!

    1. Nacho! ¡con lo que disfruto cuando te enrollas! no dejes de hacerlo, es un regalo cuando alguien como tu nos aporta tanto valor, es lo que verdaderamente enriquece el post, sin aportes como el tuyo, poco sentido tiene en si el post.
      Te espero Nacho, esta es tu casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.