Todos los que tenemos un blog necesitamos de las miradas de los demás . El fin es conseguir la mayor audiencia posible, ojos anónimos recorriendo nuestro post, cuanto mas mejor ¿Eres realmente responsable con lo que escribes?
Cuando hablamos de un blog divulgativo, que pretende aportar valor a otros profesionales y se dirige a una audiencia que nos atribuye un conocimiento y el «lugar del saber», la responsabilidad frente a lo que transmitimos es algo que no siempre se asume.
La necesidad de ser visibles muchas veces hace que se descuide el rigor.
Tips que nunca deberías recomendar sin documentarte
Hay una serie de estrategias que parecen muy suculentas e ingeniosas, pero sin una buena documentación y visión panorámica pueden ser letales para esos ojos anónimos que te leen y creen en tus concejos.
WhatsApp como estrategia de marketing
Le he dedicado un post entero que te recomiendo que leas, porque se está propagando la creencia de que WhatsApp puede ser una gran herramienta de marketing sin considerar su política de uso y la legislación en materia de protección de datos (LOPD)
Toda estrategia debe considerar ambos aspectos y mas cuando se recomienda una herramienta como WhstsApp que tiene sus propias condiciones y restricciones de uso. Luego entra en juego la regulación en materia de protección de datos que antecede a cualquier práctica comercial que requiera información personal, como un número de teléfono.
Redes sociales para mandar información en privado
A esta otra ocurrente idea le he dedicado otro suculento post, te recomiendo que lo leas para que comprendas lo temerario que resulta recomendar esta estrategia a otros profesionales. Las estrategias social media son indispensables, pero mal instrumentadas pueden hundir la reputación y exponernos a denuncias.
Bases de datos compradas para e-mail marketing
Creo que en este punto, ya tienes bastante claro lo inútil e ineficaz que resulta mandar información comercial a gente que no te conoce de nada y que está harta del avasallamiento comercial. No obstante, sigue habiendo post que recomiendan trucos para recolectar correos electrónicos. Debes aprender a gestionar tu propia base de datos y hacerlo responsablemente, aquí te explico como.
Banners y Pop-Ups
Si bien entran dentro de la regulación, su uso no deja de ser una forma disimulada de SPAM, porque irrumpe en la experiencia del usuario y se impone sin piedad . Es marketing intrusivo y en mi opinión, debería ser desterrado. Cuando se recomiendan estas herramientas, se defiende un modelo poco ético de hacer publicidad y el futuro del marketing pasa por ser respetuoso y consentido. Un marketing de permiso.
Has de saber también, que estas herramientas, tienen los días contados.
Copia y pega de avisos legales
También hay post que recomiendan aplicaciones para descargar avisos legales, políticas de privacidad y política de cookies genéricas. Otros sencillamente, recomiendan copiarlas a modo cosmético. Esto provoca disparates como ver blogs que tienen la política de privacidad del corte Inglés o del Real Madrid.
La política de privacidad es un manifiesto que regula tu compromiso y responsabilidad con los datos que tus suscriptores te facilitan, ¿tan poco te importan?
Aquí se incluyen los que recomiendan a sus seguidores que para cumplir con la LOPD solo deben inscribir ficheros y que quizás, sin premeditación, menosprecian el trabajo de todos los profesionales especializados en privacidad que asesoran y realizan adecuaciones a la LOPD, con todo lo que ello conlleva.
La pregunta que debes hacerte es cómo quieres posicionarte frente esos ojos anónimos, que valores ponderas, ¿el ingenio o el rigor? Porque lo que es seguro, es que la mejor ecuación es ser ingenioso siendo riguroso, una cualidad no puede sacrificar la otra.
Lo cierto es que los consumidores y clientes cada vez tienen en mayor consideración por aquellos profesionales que trasladan confianza a través del rigor, que no abusan de tips no contrastados y evaluados, que no sucumben a la tentación de pontificar sobre herramientas sin tener la certeza que cumplen con el marco legal.
Es seguro que hay muchas regulaciones que no compartes, exigencias legales que consideras desproporcionadas y otras que directamente, te parecen absurdas, lo que es incuestionable, es que su incumplimiento, entraña consecuencias. Que tú las asumas, es legítimo, que alientes a otros a incumplirlas es irresponsabilidad.
Tu mejor sello diferenciador:
Los profesionalmente que son legal y socialmente responsables consiguen diferenciar sus productos mejor que otros que no lo son; incrementando así el grado de fiabilidad de sus recomendaciones y la reputación en la red.
Un consejo final
Debes analizar los impactos que tus recomendaciones pueden generar para quienes te siguen, a mas popularidad, mas responsabilidad.