Estrategias de marketing al filo de la ley

Hay estrategias de marketing sostenibles y otras de alto riesgo, así de sencillo.

Nacemos analfabetos, en el mundo online, en lo que respecta a la legalidad en las estrategias de marketing,  también.

Lo que sigue es una recopilación de estrategias de marketing que se utilizan constantemente.

Y que además,  son claramente peligrosas dado que entrañan un alto riesgo de sanciones y reputacional,  así que coge lápiz y papel, que el que avisa no es traidor 😉

Estrategias de marketing temerarias que nunca deberías seguir😣

❌Aunque te las recomiende tu oráculo particular.

❌Aunque te prometan multiplicar tu audiencia por 100 en un plis plas.

❌Aunque te digan que podrás tumbarte en el sillón mientras tus suscriptores se pegan por formar parte de tu lista.

Hay consejos  sobre estrategias de marketing que deberían hacerte echar a correr a lo Forrest Gump, palabrita.

Si no las conoces, tenemos un problema, la buena noticia es que tras leer este post , es muy difícil que te queden ganas de seguirlas.

¿Sabes identificar una buena estrategia de marketing?🙄

No se si te pasa, ocurre que muchas veces la presión por conseguir resultados a corto plazo hace que no se midan los daños colaterales a la hora de elegir estrategias de marketing.

Ya sea por  negligencia, por pereza intelectual, por desparpajo o desfachatez, muchas veces te recomiendan estrategias de marketing sin valorar el impacto legal que conlleva su implantación.

Tampoco se mide el costo reputacional de realizar una acción que vulnere derechos de las personas que te confían sus datos.

La realidad es que rara vez los consumidores de contenidos se cuestionan estas cosas si vienen de la mano de su gurú de turno, más bien las compran con pasmosa mansedumbre y devoción.

El peligro de descuidar la ley en campañas de marketing

¿Te cuestionas tú al leer un post si ese recurso o esa estrategia comercial puede vulnerar algún derecho?

¿O si pueden sancionarte por hacer algo claramente ilegal?

No estamos acostumbrados a cuestionarlos la legalidad cuando hablamos de marketing, solo nos interesa la efectividad. 

Y las dichosas métricas.

Constantemente te bombardean con ideas peregrinas del espabilado de turno que propone recursos o estrategias comerciales que no siempre contemplan las limitaciones legales.

Pero claro, «si lo dice fulanito que tiene tropecientos suscriptores, será que se puede».

Pues no necesariamente.

No son pocos los «referentes» que sufren algunas «lagunas» a la hora de prescribir sus recetas milagrosas y estrategias de marketing » infalibles» para multiplicar clientes, como los panes y los peces oiga…

Me he topado con varios de ellos, recomendando estrategias temerarias desde el punto de vista de la legalidad y muy cuestionables desde el punto de vista de la ética y el decoro.

Por esto, hoy quiero proponerte una guía que te ayude a identificar aquellas  estrategias de marketing de alto voltaje para tu negocio,  será tu mejor aliada a la hora de escoger solo estrategias seguras para comercializar tus productos o servicios.

Y de paso,  no sucumbir a cantos de sirena que pueden llevarte por el camino de la amargura.

Los falsos profetas de estrategias de marketing 🤴

Tu ya los conoces, tienen grandes audiencias y se les atribuye un lugar de autoridad que hace que sus contenidos sean consumidos con voracidad  y engullidos con un manso acatamiento por sus fieles seguidores.

Son los llamados influencers , referentes o gurús de la nada.

Pues bien,

muchos son muy cuidadosos a la hora de prescribir herramientas y estrategias de marketing y no se pillan los dedos si no están convencidos de que sus consejos son 100% seguros desde el punto de vista legal.

Por contrapartida, otros han decidido que se han ganado el derecho a hablar de casi cualquier cosa, aunque para ello, deban descuidar el rigor y saltarse a la torera el marco legal vigente.

Y allí empiezan los problemas.

Se dice el pecado pero no el pecador y aquí algunos ejemplos de recomendaciones de estrategias comerciales con bombas de relojería incluida.

Son claros ejemplos del tipo de consejos que no contemplan el impacto legal y como pueden repercutir en tu reputación y en tu bolsillo.

Hace un tiempo escribí un post titulado «la incitación en la infracción» pues eso, muchos profesionales incitan descaradamente a infracción y debes aprender a reconocerlos.

Las estrategias y canales de marketing que jamás deberías utilizar 👎

Comprar o vender leads y bases de datos ❌

El ideólogo no tuvo reparos en prescribir a sus seguidores (unas decenas de miles) la brillante idea de vender los leads que no hubieran sido convertidos o fueran mas inactivos a otros con el objetivo de sacarles partido económico.

Y se quedó tan ancho.

Otros en cambio son más sutiles, organizan congresos, eventos, webinars y ofrecen la lista de sus inscritos a los patrocinadores, claro, que para eso habían puesto pasta no.

Si, que además lo informan, que majos, pero no, no basta si no va a acompañado de un consentimiento especifico, es decir, no vale decir por ejemplo:

«al inscribirte a mi evento me das tu permiso para gestionar tu inscripción ,  incluirte en mi boletín y para ceder tus datos a mis patrocinadores»

Peeerdoonaaaa????😲

3 en una, toma ya.

Por ejemplo, si tienes una reclamación ante la AEPD, te pedirán que puedas acreditar algunas cosas ¿Podrías hacerlo?

Específico significa uno para cada cosa, no se puede aglutinar el consentimiento y por tanto, no hagas trampas, así no, deberás pedirlo de forma granular, un consentimiento para cada una de las finalidades y más si se trata de una cesión de datos, con mucha más razón.

Descubre porqué no puedes comprar o vender leads

Pero también están las empresas que venden bases de datos, a mi es raro el día que no me llegue una oferta de estas.

Los que pertenecen a esa base de datos a la venta…

¿saben que sus datos están siendo vendidos al mejor postor?

¿Estás seguro que puedes utilizar esos datos sin exponerte a una denuncia?

Lo inteligente en el mundo del marketing, resulta que también es lo correcto.

Y no es otra cosa que conseguir honestamente una buena base de datos propia, tener una lista depurada, de leads que realmente quieran estar en ella, y tienes muchas herramientas de email marketing para conseguirlo.

Y que además te permiten gestionar el consentimiento, gestionar las bajas automáticas, depurar tus listas.

Vamos, lo más inteligente si quieres convertir en lugar de acumular.

Y no exponerte a sanciones.

Y no ser un plasta enviando correos a gente que no te conoce de nada y a la que tus servicios le importan un pimiento.

La puerta fría es de otro siglo, si no lo has entendido, tienes todo que aprender en el mundo del marketing.

 Vender infoproductos sin cumplir requisitos legales ❌

Dentro de las estrategias comerciales para monetizar un blog, el rey es la venta de infoproductos.

Muchos pecan de omisión, te explican cómo venderlos pero no te explican los requisitos para venderlos.

Otros directamente te explican que solo necesitas una web, un infoproducto y una pasarela de pago y a vender.

Vender por internet conlleva los mismos requisitos que cualquier negocio, solo que en el caso de infoproductos, se trata de una venta a distancia sujeta a regulación específica.

Aquí todas las claves para vender tus infoproductos legalmente

 Realizar email marketing en redes sociales a lo loco ❌

Esto es algo que me exaspera.

Ver como explican  y recomiendan estrategias para integrar las campañas de email marketing en las redes sociales.

Tener que leer como ilustran herramientas para exportar contactos de redes sociales y poder incluirlos en campañas de email marketing ….es que se me ponen los pelos de punta.

Quienes explican y recomiendan estas estrategias, poco conocen a nuestra amiga la nueva LOPD , el  RGPD , la LSSI,  que prohíben justamente este tipo de prácticas.

Descubre porqué no puedes utilizar las redes sociales para hacer Mail Marketing.

Marketing en sistemas de mensajería sin consentimiento❌

Esto ya si que exaspera y enfurece 😤

Utilizar WhatsApp y SMS sin consentimiento para enviarte publicidad.

Pocas cosas resultan más violentas e invasivas que recibir anuncios de empresas a las que NUNCA le has dado tu permiso para que te contacten en tu propio móvil.

Que descaro.

Se está propagando la creencia de que WhatsApp puede ser una gran herramienta de marketing sin considerar su política de uso y la legislación en materia de protección de datos.

Y lo mismo el SMS.📥

Pues he de decirte que también hay herramientas de marketing sms que te permiten gestionar el consentimiento en sistemas de mensajería.

Mucho cuidado con lanzarte a emplear esta estrategia sin tener en cuenta la legalidad, especialmente, el permiso del usuario para ser contactado por estos sistemas de mensajería para recibir tu información comercial.

El email marketing que sí funciona 👍

Creo que en este punto, ya tienes bastante claro lo inútil e ineficaz que resulta mandar información comercial a gente que no te conoce de nada y que está harta del avasallamiento comercial. No obstante, sigue habiendo post que recomiendan trucos para recolectar correos electrónicos.

Debes aprender a gestionar tu propia base de datos y hacerlo responsablemente, aquí te explico como.

El peor error que puedes cometer: confundir E-mail Marketing con Spam 🤦‍♂️

Conseguir una lista de suscriptores voluntarios para convertir posteriormente en clientes es una tarea ardua y bastante ingrata al principio, aunque te digan lo contrario.

Requiere muchísimo tiempo consolidar una estrategia de email marketing, debes ser capaz de conseguir una considerable cifra de leads de calidad y luego ser lo suficientemente paciente, creativo y bueno para convertir esos leads en clientes a través de un embudo de ventas efectivo.

Desde luego no es un proceso ágil y mucho menos sencillo.

Por eso muchos profesionales buscan acortar el recorrido y obtener resultados rápidos buscando atajos.

 Uno de los atajos más utilizados es la de incluir registros o leads en la lista de suscripción con calzador.

¿Para qué esperar a que se suscriban con lo cansado y laborioso que es?

Siguiendo al hilo de la compra de bases de datos, muchos confunden el e-mail marketing con el Spam.

Pero es fácilmente identificable el Spam porque un mensaje electrónico es «spam» si:

👉Es impersonal, masivo y persigue una finalidad comercial.

👉El destinatario no ha otorgado de manera verificable deliberada y explícita, y el permiso aún revocable para que pueda ser enviado.

Convertir una estrategia de mail marketing en una estrategia Spam es posiblemente el error más costoso que puedas cometer por tres razones muy sencillas:

Dinamitas de forma fulminante tu reputación.

⚠ Te expones a sanciones inasumibles.

Pierdes el tiempo absurdamente en una campaña destinada al fracaso.

Reglas para cualquier campaña comercial por medios electrónicos

✅La Ley permite la realización de comunicaciones comerciales mediante el uso de Internet u otros medios electrónicos, siempre que puedan identificarse como tales y a la persona o empresa en nombre del cual se realizan o anunciante.

✅Se permite el envío de mensajes publicitarios o comerciales por correo electrónico a aquellos usuarios que previamente lo hubieran solicitado o autorizado de forma expresa. 

✅En todo caso, el prestador deberá ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales, tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirija.

✅La Ley obliga, además, a los prestadores de servicios a habilitar procedimientos sencillos y gratuitos para que los destinatarios puedan revocar el consentimiento que hubieran prestado, así como a facilitar información accesible por vía telemática sobre dichos procedimientos.

Estas reglas son también aplicables al envío de mensajes publicitarios por otros medios de comunicación electrónica individual equivalente, como el servicio de mensajería de la telefonía móvil.

Por tanto,

«siempre que no cuentes con el consentimiento o la autorización del destinatario para poder enviar comunicaciones comerciales, debes abstenerte de mandar cualquier tipo de correo electrónico de contenido promocional o comercial»

Grábate esto a fuego 🔥

Descubre las 12 reglas del mail marketing legal y seguro.

Algunos referentes a seguir con los que nunca te pillarás los dedos 😎

A largo de estos años de bloguera legal,  he tenido la posibilidad de conocer a muchísimos referentes del mundo del marketing y de leer a otros muchos más.

No me es posible nombrar a todos los que trabajan con el máximo rigor y jamás te meterían un berenjenal dándote consejos de dudosa legalidad.

Por eso he creado una sección llamada «hablan los expertos» en donde los invito a esta casa para que puedas conocer a alguno de estos profesionales de los que siempre te puedes fiar si quieres implantar estrategias comerciales efectivas, seguras y legales.

Desde luego no están todos ¡me falta mucha gente por entrevistar!

Este es un buen punto de criba ¿tiene tu gurú la casa barrida o sin barrer?

Conclusión: dime a quién sigues y te diré si la lías

Cuando hablamos de un blog divulgativo, que pretende aportar valor a otros profesionales y se dirige a una audiencia que nos atribuye un conocimiento y el “lugar del saber”, la responsabilidad frente a lo que transmitimos es algo que no podemos eludir.

El no considerar, omitir o banalizar los aspectos legales en cualquier estrategia comercial es una muestra de enorme irresponsabilidad.

Lo cierto es que los consumidores y clientes cada vez tienen en mayor consideración a aquellos profesionales que asumen un compromiso ético y legal con sus usuarios y  trasladan confianza a través del rigor.

Por eso debes apostar siempre por referentes que no prescriban jamás consejos no contrastados y evaluados y que tampoco sucumban a la tentación de pontificar sobre herramientas sin tener la certeza que cumplen con el marco legal.

Mira siempre cómo tienen su casa ¿Cumplen ellos mismos con los requisitos legales de una web?

Si la respuesta es no ¿Qué garantías te pueden aportar sus recomendaciones desde el punto de vista de la legalidad?

Es seguro que hay muchas regulaciones que no compartes, exigencias legales que consideras desproporcionadas y otras que directamente, te parecen absurdas, lo que es incuestionable, es que su incumplimiento, entraña consecuencias.

Que tú las asumas, es legítimo, que alientes a otros o otros te alientes a incumplirlas  es algo que nunca deberías permitir.

Te ayudo a vender sin riesgos

He desarrollado un servicio específico que te ayudará a consolidar todas tus estrategias de marketing para que no patines con el RGPD y no cometas esta clase de errores.

¿Necesitas plantillas para adaptar tu web, blog  o e-commerce? no te vayas, elige el Kit que mejor se adapte a tu web y hazte 100%

legal.

 

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

13 comentarios

  1. Muy bueno, me ha encantado, no me cansaré de decirle a mis alumnos que hagan cosas pero que las hagan bien, que si no tu marca va a durar menos en un telediario.

    Me ha encantado la frase «dime a quien sigues y te diré si la lías», jajaja, esto es muy cierto porque tenemos que tratar siempre ser coherentes.

    De verdad que flipo que haya gente que todavía gaste dinero en comprar en base de datos o followers, y tratar de ir más rápido, pero más rápido hacia un acantilado de no retorno, jajaja.

    Luego te llamo y te cuento algo, que creo que te va a gustar.

    Un abrazo amiga

    1. ¡Que ilusión tenerte por aquí! haberme avisado y me ponía los rulos oye 😉
      Mira, veo cada burrada de algunos telepredicadores virtuales y tantos beatos haciendo la ola cada vez que escriben alguna «profecía» que a veces creo que eso del discernimiento y el sentido común es algo que escasea bastante en entronos digitales y en el mundo blogger. Un gran ejemplo era el de la mujer que enseñaba a monetizar con una APP que no funcionaba en un blog archiconocido.

      En fin, menos mal que estás tu y algunos pocos más para equilibrar la balanza.

      Espero tu llamada super compi, voy a ponerme los rulos corriendo 😉
      Un abrazo amigo

  2. Qué te voy a contar yo que tu no sepas reina mora!!

    Sabes que estamos de acuerdo sobre los predicadores, vende humos y demás.
    A parte de todo esto, ya lo hemos hablado tu y yo muchas veces, que hay muchísimo gurú suelto y consagrado, que es lo peor, que te cuentan diferentes tácticas que a parte de ser ilegales, son chonis, piratas y desesperadas que no hablan nada bien de la persona.

    A veces los veo como el típico baboso de discoteca que no se come una rosca y va probando suerte a ver quién cae, pues así son estos vende humos: como estoy desesperado, emprendo medidas desesperadas.

    El caso, que muchas gracias por la mención, me hace mucha ilu aparecer en esta casa y que me encanta el nuevo diseño: mucho más visual, limpio y da potencia a tu marca.

    A por todas!!!

    1. Gracias bonita por pasarte un ratico por aquí, sabes que me hace muchísima ilusión.
      Aunque tenga que seguir haciendo soliloquios por aquí, yo seguiré dando la chapa sobre los telepredicadores del blogging, que para eso soy argentina leches.

      La web ha dado un cambiazo, aunque quedan muchísimas cosas por mejorar todavía. Gracias por esos regalitos tan monos que me has hecho para la inauguración, ya están dando sus frutos y no paran de triunfar esos lead magned espectaculares que te haz currado.

  3. Que pasa Marina!
    Me ha encantado la entrada ( y ya eres del club del gif) jaja.
    Veo que no soy el único con cambio de look, me gusta el cambio!
    Además viendo los comentarios te has cargado dos gifs de ana mata con el primer comentario, que además de ser el primero es influencer jaja (saludos Miguelón).
    El segundo, otra influencer… y el tercero………un buen amigo y fan de los comentarios 😉
    Sobre los vende humos, etc… me imagino un par de los que no nombras quienes son jiji (rollo ARRRRRR)
    He leído un comentario tuyo en un blog externo que comentas que haces todo bien y no recibes muchos cometarios, bien te voy a dar un tema para un artículo (que se que te van los desafios).
    Cómo utilizar el email marketing rozando lo legal, es decir, ser legal pero aprovechando las trampas legales, rozando lo ilegal pero sin llegar a serlo.
    Eso puede ser un pelotazo, lo que hace mercedes, ferrari, redbull, etc… en formula 1, y lo que hace todo emprendedor que se precie (comenzando por el hombre más rico del mundo – Amancio Ortega, y por un largo etcetera).
    Aceptas el reto? no es necesario pero piensatelo.
    Un abrazo crack!!!! y te he agregado a mi canal de telegram 😉

    Por cierto, cambio nuevo de blog y sin disqus??? te espero con el cambio jijii
    Disqus Dancing!

    1. Ya puedo morir en paz, por fin he conseguido la santísima trinidad en un post: Miguel, Ana y el niño Gastre, si es para estallar de emoción oiga.

      Cómo digo el post, se dice el pecado pero no el pecador, pero tu me has visto pronunciarme públicamente en post que se incitaba llanamente a la infracción o al delito y eso es algo que me pone la yugular como un tubo de escape oiga…eso si que no se puede soportar y menos si tienes tropecientos seguidores.

      Eso que lo hago todo bien, es evidente que no quise transmitirlo así, lo que dije es que hago todos los deberes que se supone hay que hacer pero algo evidentemente se me escapa cuando tengo el restaurante medio vació, habrá que investigar….
      Respecto al post que me sugieres, ya sabes que me chiflan los retos y los tuyos en especial. En este caso, he escrito esto ¿en eso estabas pensando o hay que afinar el lápiz?: https://marinabrocca.com/marketing-legal/marketing-intrusivo-como-vender-limite-legalidad/

      Respecto a Discus, no la utilizo porqué su política de privacidad tiene aspectos letales que no comulgan con lo que yo defiendo tales cómo:
      «Our Service allows for an interactive experience by integrating a commenting platform. By using our Service you understand and agree that we are providing a public comment sharing platform and that we or other Users may search for, see, use, re-post any of your User Content that you make publicly available through the Service. Capitalized terms that are not defined in this Privacy Policy have the meaning given them in our Terms of Use.»

      «U.S. law authorizes Disqus to respond to requests for user information from foreign law enforcement agencies that are issued via U.S. court either by way of a mutual legal assistance treaty or a letter rogatory. Disqus will respond to such U.S. court ordered requests when properly served.»

      Disqus, Inc., Pide aplicación de la ley, 301 Howard St., Suite 300, San Francisco, CA 94105 (Para más inri)

      Muchísimos besos Gastre, no sabes que ilusión me hace verte por aquí, (además eres tocayo de mi chico) Por cierto, la próxima si puedes te traes unos pocos coleguitas, lo mismo hasta abro un after 😉

      1. jaja, sobre disqus me has dejado sin argumentos.
        Cuando haga el reto desqus vs comentarios nativos contra Dean me encargaré de que no te enteres, jajaja.
        Sobre el blog que incitaba sé de lo que hablas, en un blog amarillo cómo el mío pero que no tiene nada que ver 😉
        Lo recuerdo perfectamente, y eso me gusta de cómo escribes, que sin negritas ni aumentando la sangría se nota el enfado en tus palabras.
        Eso mola!
        Un abrazo.

  4. Hola Marina, acabo de terminar de leer tu artículo y realmente es muy completo, nos advierte sobre lo que no debemos hacer al implementar una estrategia de marketing y el tratamiento que debemos darle a los datos que capturamos de los usuarios de nuestra web. Veo que en España y Europa en general se están protegiendo los datos del usuario a través de la ley RGPD, mientras que aquí en Perú, si bien es cierto existe una Ley al respecto, es letra muerta. Nos falta mucho camino por recorrer. Gracias por educarnos sobre el tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.