La legalidad de una web vista por un diseñador web

La legalidad de una web vista por un diseñador web

¿Cómo vive la legalidad  de una web un diseñador?

Este es otro post testimonial, de los que valen oro porque vienen impregnados de realidad, de experiencia, de palpar la legalidad de una web desde la perspectiva de un diseñador y no uno cualquiera, uno de los destacan en profesionalidad, calidad  y experiencia, en este caso, Raúl González, de  ragose.com

Si tienes un web, un blog o eres también un diseñador, no deberías perderte este post por nada del mundo, quizás te cambie la visión sobre la importancia de la legalidad de una web a la hora de planificar su diseño.

Yo personalmente estoy rematadamente convencida que los profesionales como Rául que apuestan por aportar un mayor nivel de compromiso y cotas mas altas de garantías a sus usuarios tienen una inmensa ventaja competitiva, y mas sin son responsables de gestionar las webs de otros profesionales y tienen acceso completo a datos de sus usuarios ¿Como puedes fiarte de un diseñador que no cumple con una regulación obligatoria y está trasteando en tu web?

Es como darle acceso a la cocina de tu restaurante a alguien que no tiene el carnet de manipulador de alimentos ¡a saber la que te puede liar si no conoce las normas sanitarias!

Pues igual pasa con un diseñador en lo referente a protección de datos, o conoce las normas y las aplica, o mejor no se te ocurra contratarlo.

Ahora basta de soltarte el rollo, te dejo con la versión en primera persona de Raúl González y te recomiendo que visites su web, es una pasada, de verdad, y que aproveches tu visita para cotillear como ha sabido integrar la legalidad en su web como elemento diferenciador , lo verás nada mas llegar.

La legalidad de una web desde mi perspectiva de diseñador

Partiendo del punto de vista que me considero una persona que siempre estoy en constante formación e intento aprender de todo, no por ahorrarme un duro, sino porque soy así de curioso, voy a darte mi punto de vista sobre las páginas web (aunque en mi caso sean en WordPress) y el tema legal.

Y es que déjame decirte, que por mucho que tú te esfuerces en apretar una tubería, como no seas fontanero o tengas muchos conocimientos, ya puedes ir buscando una fregona y el teléfono.

Está claro que cada profesional se dedica a lo suyo. Todos podemos aprender de varias ramas, aunque sea por saber algo. Pero no se puede llegar al nivel de especialización que llega el que está todo el día con ello.

En mi caso, que ya tenía mis “textos legales” ya escritos, mis supuestas políticas de privacidad y protección de datos, no fué hasta que hablé con Marina, hasta que me dí cuenta que no sabía lo que estaba haciendo.

Webs y la protección de datos

Un error que tenemos o hemos tenido todos, y hasta yo que me dedico al diseño web, es que nos creemos que por tener unos textos en la web, ya estamos cumpliendo con la protección de datos.

En una página web se recogen y almacenan muchos datos. Desde formularios de contacto, formularios de captación de emails, los típicos comentarios en el blog, hasta el insertar una simple cookie que lo hace el plugin más sencillo. Parece algo tan normal, pero tú como dueño de esa página web, estás haciendo uso de datos  personales de otros y eso está fuertemente controlado legalmente.

Si partimos del punto de vista legal, pues obviamente todos los que tratamos datos de otros estamos obligados a llevarlo a cabo si o si.

Pero te pregunto yo ¿y si lo miramos desde el punto de vista moral? A mi por lo menos me gusta que todos los usuarios sepan exactamente lo que quiero hacer con sus datos.

Y además, porque está demostrado que si hay algo que vende, es la confianza del vendedor y que ahora te explico.

El comercio online

Si yo contara las veces que entro en sitios web que no cumplen ni con lo más mínimo en el campo legal, me faltarían días.

Ofrecen productos y servicios que a priori parecen buenos y que yo estaría dispuesto a contratar, pero cuando echas un ojo a la parte de abajo de la web, solo te encuentras un simple copyright con todos los derechos reservados.

Yo quiero saber quien me va a vender eso, donde vive, lo que va a hacer con mis datos, las políticas de devoluciones que tiene y muchas cosas más de las que no somos conscientes hasta que obviamente no nos pasa algo.

¿Te pongo un ejemplo en mi trabajo? Un cliente me avisa de que tiene problemas con su web porque el hosting se la ha bloqueado por el motivo que fuera. Intentamos contactar con el hosting desde su web de contacto y no da señales de vida.

Lo más gracioso que en estos casos ya te pones serio y piensas que si la cosa no va bien, pues habrá que tomar medidas legales. Te vas a la parte baja de la web y no hay nadie a quien echarle cuentas, ni legales, ni de ninguna.

Por suerte, el tema se pudo resolver. Pero si no hubiera sido así, la cosa se habría complicado bastante.

Resumiendo mi experiencia con la legalidad de una web

Si hay una palabra que resuma como me siento en este momento, es orgulloso.

Por un lado estoy tranquilo que mis clientes saben exactamente lo que se hace con sus datos. A parte de esto, estoy cumpliendo con la ley, que esta si es verdad que no puedes olvidarte de ella.

Pero por último, cuando mis clientes me contratan un servicio, saben cada una de las condiciones del mismo. Eso aumenta su confianza en mí y hace que todo lo demás vaya más fluido.

Así que mi consejo es que no te la juegues con el tema legal.

¿Si le has dedicado tanto tiempo a elegir los colores de tu web o el logo, porque no dedicárselo a garantizar los derechos de tus usuarios y a proyectar credibilidad y confianza?

¿Has tenido alguna experiencia de falta de legalidad en alguna web? ¡Cuenta!

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

7 comentarios

  1. Hola Marina,

    Lo primero es darte las gracias por el estupendo trabajo legal que has hecho en mi web y que seguimos haciendo a diario con otros proyectos míos y de clientes.

    Y lo segundo es dártelas de nuevo por invitarme a participar en tu web, dado que ha sido todo un placer el poder dar mi opinión sobre como está el tema legal a día de hoy.

    Un fuerte abrazo y seguimos…

  2. Un artículo muy interesante. Pero que pasa si me encuentro con una web que no tiene nada. Ni textos legales, ni política de datos, ni nada de eso. ¿Que hay que hacer? ¿Se puede denunciar de alguna manera?

    1. Claro, puedes denunciar ante consumo (si hay venta de bienes o servicios), ante la agencia Española de Protección de Datos (si hay requerimiento de información personal)y puedes denunciar esencialmente a la plataforma de resolución de conflictos online: Para recurrir a la plataforma de resolución de conflictos, debes utilizar el siguiente enlace: http://ec.europa.eu/odr y efectuar cualquier reclamación relacionada con las transacciones electrónicas en esa web.

      Un fuerte abrazo

    2. Hola Monty,

      Gracias por tu comentario.
      Yo personalmente si me encuentro una web así, lo primero que pienso es en no comprar. Si pasa algo no hay a quien reclamar.

      La realidad es que con ese tipo de webs pueden pasar 2 cosas.
      Una que sea la web de alguien que no quiere dar sus datos porque no estará haciendo algo bueno.
      O como nos ha pasado a la mayoría de nosotros, que la web sea de alguien que está emprendiendo y no tiene los conocimientos o recursos para arreglar sus temas legales.
      Ya es cosa de cada uno como quiera actuar.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.