WhatsApp puede expulsarte

whatsapp-prohibido-el-paso

WhatsApp puede expulsarte del servicio, sin previo aviso, te lo dije. En el post donde lo advertía, hubo muchos incrédulos que cuestionaban que esto pudiera ocurrir, de hecho, muchos defendieron las bondades de utilizar WhatsApp con fines comerciales.

Como así de listos y espabilados somos, creemos que todo vale y si encima es gratis, no nos vamos a limitar a usarlo de manera racional  pudiendo exprimir al máximo sus beneficios . Y digo esto porque me sigo encontrando con gurucillos de postín que siguen creando post pontificando estrategias de viralización de anuncios y campañas de fidelización y seguimiento vía WhatsApp.

Este otro ejemplo de cómo este desprecio a las condiciones, a los límites y a las obligaciones puede perjudicarnos seriamente.

Resulta que el fin de semana doy con este artículo y necesitaba desesperadamente decirte…

¡TE LO DIJE!

WhatsApp sin duda, es una aplicación que muchos ya utilizan con principal canal de comunicación, quedarse sin la aplicación, para muchos significa quedarse aislados. 

Ya han expulsado a muchos del servicio sin mediar explicación, por eso quiero explicarte que no debes hacer si no quieres ser el siguiente.

¿Por qué puede expulsarte WhatsApp?

Por no leerte las condiciones del servicio y hacer un uso inadecuado de la aplicación.

La aplicación no está pensada para hacer un uso masivo ni publicitario. No es un sistema de mensajería multiremitente.

El que tenga la  funcionalidad de «copia, pega y envía», no significa que puedas enviar un Whats App  a multiremitente hasta quedarte sin huellas dactilares.

El que te permita crear grupos, no significa que puedas añadir a todo el censo electoral para mandarles WhatsApps (Aunque te resulte muy tentador)

Lo que nunca debes hacer si quieres seguir siendo usuario de WhatsApp

  • Mandar WhatsApp comerciales de forma masiva, se considera SPAM y está prohibido
  • Bombardear de WhatsApp a tus amigos Esto fue considerado por WhatsApp como un uso abusivo del servicio
  • Utilizar el servicio para hacer e-mail marketing, es decir Whats-Marketing

 El que tenga la  funcionalidad de «copia, pega y envía», no significa que puedas enviar un WhatsApp a multiremitente hasta quedarte  sin huellas dactilares.

El artículo  de marras señala que según el Wall Street Journal, los consumidores pierden 250.000 millones de dólares al año por culpa de lo que se oculta en la letra pequeña de todo tipo de contratos.

Un experimento revelador: “ la Cláusula Herodes”

Me pareció absolutamente gráfico para retratar la dupla indolencia- inconsciencia  que asecha a los internautas y muchos falsos gurus del marketing.

Este  experimento fue llevado  a cabo en Londres por la firma finlandesa F-Secure, y respaldado por la agencia Europol.

Resulta que  al menos seis personas llegaron a aceptar la denominada «Cláusula Herodes» requerida para conectarse al Wi-Fi de una cafetería. En ella se especificaba que, para poder acceder a la red, los usuarios accedían a «entregar a su primer hijo para toda la eternidad».

El experimento fue realizado para concienciar sobre la poca atención que le prestamos a las condiciones de uso que aceptamos y las vinculaciones legales que éstas conllevan.

En todo caso, sirva este post de refuerzo y palmadita a mi misma por advertir y ser fiel a la realidad, luego, que cada uno decida libremente y acate con deportividad las consecuencias.

¿Sigues pensando que WhatsApp es un buen canal para comercializar?

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

4 comentarios

  1. Efectivamente nos lo dijiste Marina, en esta vida nadie da nada gratis y si lo da es que el marca sus condiciones te gusten más o menos.

    Efectivamente, dada la comodidad de WhatsApp, que lo entienden hasta las personas mayores, se está convirtiendo en una adicción para todo el mundo, y como bien dices , el «síndrome de quedarse aislado» es algo más que evidente, puesto que muchos usuarios pasan más tiempo chateando que hablando.

    La verdad es que no conozco a nadie que le preguntes por las condiciones y que se las haya leído, lo que es bastante preocupante, ya no por los términos legales, si no porque un día de estos nos van a meter «una clavada» en alguna de estas clausulas – no me refiero a WhatsApp sólo -, que no nos vamos a levantar en meses, ya que Facebook está perdiendo capacidad de enganchar a nuevos clientes, por lo que sus fuentes de ingresos se van a ver limitadas, y entonces utilizará la bala de «azúcar» que tiene en la recamara para mantener y aumentar sus beneficios.

    Ahora bien, también es cierto que tampoco conozco a nadie que no estuviera dispuesto a pagar una cantidad razonable anual por tener WhatsApp, de 1/5€, dependiendo si en 1€ lleva publicidad o en 5€ es sin publicidad.

    Pero centrándonos en el tema de tu debate, es curioso no conocía el caso de la Clausula Herodes, lo que nos lleva también a recapacitar sobre los 255.000 MM $ perdidos al año por los consumidores al no leer la letra pequeña.

    Y por su puesto, lo de que te metas en una red como WhatsApp, no te da derecho a hacer lo que quieras, pues como dices, te pueden echar cuando quieran y por la razón que quieras, y no trates de preguntar el motivo pues es la mayor perdida de tiempo que se puede perder y nunca vas a recibir una respuesta.

    Y aunque tu consejo es realmente útil, seguiremos instalando aplicaciones, renovando las actuales, aceptando los términos de su política de uso y privacidad, SIN LEERNOS la letra pequeña, que al igual que las Entidades Financieras para eso están pensadas.

    Y mira que NOS LO DICES!!!

    1. Gracias por estar aquí Jose, siempre es un placer leerte.
      Hay un dejadez importante por parte de los usuarios que propicia muchos abusos. Por eso aquí se impone esta frase: «nadie puede hacerte daño sin tu permiso»
      Debemos exigir políticas de privacidad mas claras, sin duda, pero también empezar a tomar conciencia digital, asumir nuestra vulnerabilidad, respetar nuestra información y exigir que nos respeten. ¿como? Confiando solo en portales que se han tomado la molestia de dejar evidencias claras que les importan los datos de los usuarios, eso obligará a muchos a ponerse las pilas.

      Gracias por comentar y que tengas un gran día
      Marina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.