Como utilizar pop-ups de captación

Marketing, el lenguaje No verbal de tu blog

¿Cuantos pop-ups tienes insertados en tu blog?

¿Cuanto tiempo transcurre desde que un usuario entra en tu blog y le salta un pop-ups de captación en las narices?

Cierto es que todo el mundo pontifica sobre las excelencias de utilizar pop-ups en la captación de usuarios, vamos, que si no utilizas pop-ups es que eres un atontao.

Los pop-ups multiplican la tasa de suscripción, dicen «los expertos».

¿Cómo puedes negarte a utilizarlos?

Es posible que yo sea una romántica que sigue creyendo ingenuamente  mas en el poder de la seducción que en los asaltos de aquí te pillo aquí te mato.

Puede.

Pero hay otra razón de peso: me niego a hacer en mi blog lo que me molesta que me hagan en otros y hay pocas cosas que me resulten mas molestas y mas hostiles a mi sensibilidad que el abuso de pop-ups de captación, en especial, los que entorpecen de manera temeraria al usuario.

Menos invasión y más libertad:  los pop-ups de captación abusivos

Entras en una web y nada mas empiezas a interesarte por un post, emerge un gigantesco pop-up que ocupa toda la pantalla,te acorrala de tal manera que solo tienes dos opciones: o te vas o te suscribes.

Eso es un pop-ups de captación de leads abusivo y despiadado.

Contrario a esto es respetar la autodeterminación de los usuarios para que elijan con libertad y sin presiones.

Son premisas de una nueva forma de hacer de marketing: de manera sutil y respetuosa con el usuario y su sensibilidad.

El descartar los elementos intrusivos como los pop-ups ilimitados en la captación no es un decisión sencilla, lo sé, por eso quiero que pensemos juntos en como utilizarlos de la manera menos molesta y  perturbadora posible.

Aprende a motivar el lugar de imponer

Uno de los principales problemas que presentan los pop-up de captación es la urgencia.

Cuando entro en un blog y me asalta un Pop-up en las narices (o varios) para que me suscriba, me descargue un e-book o para que me apunte de manera inmediata a un «Webinar GRATIS», me pregunto sinceramente, si el autor se paró a pensar como ese acto de intrusión apremiante afecta mi sensibilidad.

Y es entonces cuando me hago algunas preguntas:

  1. ¿Crees que se puede pedir un correo a un usuario sin darle tiempo a saber si mereces la pena?
  2. ¿Acaso crees que no sabrá suscribirse o apuntase a lo que le interese a menos que  le avasalles e invadas su espacio visual para que se suscriba?
  3. ¿Piensas que alguien que se suscribe porque le pones un caramelito en la traquea para que se lo zampe es un suscriptor de calidad?
  4. ¿Crees que si lo que tienes realmente es valioso para el usuario no se va a suscribir a menos que le pongas un pop-up de captación?
  5. ¿Cómo te sienta que te pida el teléfono un desconocido al que te acabas de cruzar?

Pues lo mismo ocurre cuando sin tiempo a saber de que va la vaina alguien te asalta para pedirte tu correo, nada mas llegar.

Y lo peor es que ni siquiera sabes que se propone hacer tu correo. ¿Y si resulta que lo comparte con otros? ¿y si te manda boletines con sandeces infumables todos los días? ¿Y si quiere venderte en el primer asalto?

De momento, cuando das tu correo porque te persigue incansablemente un pop-up, no sabes nada del otro, lo intuyes vale, puedes arrepentirte y borrarte….o no, quien sabe.

Créeme, por mucho que a corto plazo esto funcione, el mejor suscriptor es siempre el que se suscribe sin ser forzado.

No me cansaré de repetirlo, porque lo vivo en mi propio blog. No llegan suscriptores de 100 en 100, pero los que llegan se quedan, abren los correos, hacen clic en los enlaces, comentan mis post,  en una gran mayoría.

El acoso incesante de los pop-ups de captación

Están en todas partes, nos abruman, al final, de tanto abuso, ya no interesan. Nos hemos vuelto inmunes a los pop-up y ya los cerramos con la misma mecánica que espantamos las moscas.

Esa es la realidad de los pop-ups de captación y del abuso de la herramienta.

La mecánica de la insistencia no funciona en el marketing actual. Si quieres algo de mi, deberás ofrecerme algo que merezca la pena y dejarme conocerte primero un poquito.

¡Que menos!

 

Libertad y tranquilidad para dejar un mail

Los apremios y las prisas ya no son efectivos, lo siento, pero alguien tiene que ir contracorriente y decirlo claramente.

Yo sigo apostando por la vaca púrpura de la que habla Seth Godin, como no hagas algo muy diferente a la manada, será muy complicado llamar la atención.

Los usuarios están sobresaturados de navegar teniendo que ser impactados a cada segundo por pop-ups de captación diferentes.

¿Crees que se puede interesar en tu pop-ups cuando está expuesto a otros 300 cada vez que entra en la red?

Mi vaca púrpura consiste en huir de los pop-up de captación y entender que el usuario necesita:

  • Libertad para navegar sin obstáculos que sortear con tanta chatarra insolente y cansina entorpeciendo su experiencia.
  • Motivación, para que sea él mismo quién se sienta animado a saber mas y decidir con criterio y serenidad que tipo de relación y experiencia quiere establecer con ese blog, pero sin sentirse forzado ni presionado.

 

Utiliza el pop-ups de captación con cabeza o no lo utilices

Es mi consejo y va gratis.

  • Un pop-ups de captación  si es un estorbo para el usuario que entorpece, enfurece y molesta, no sirve.
  • Un pop-ups de captación que no da margen al usuario para conocer la web o el blog y decidir si merece la pena, no sirve.
  • Un pop-ups de captación que no lleve un mecanismo de validación doble opt-in y un mecanismo de información sobre la privacidad, no sirve y además es ilegal.

Seth Godin fue la primera persona en hablar de marketing de permiso y propuso las ventajas de ganarse la confianza del cliente para que te de autorización para que te comuniques con él, para eso, antes has de atraer su atención de la manera correcta.

Si no tienes una vaca púrpura, mala cosa.

Lo primero que tienes que saber es que ganarte a alguien y su confianza  no tiene nada que ver con forzarlo. Los más miopes, sin embargo, pueden dilapidarla a golpe de pop-ups de captación.

Encuentra cosas “que no se hacen” en tu industria y hazlas. –Seth Godin

¿Acaso no confías en el valor que aportas?

Si tu contenido tiene valor, no necesitas llenar tu blog de ventanas emergentes ni tratar a tus usuarios como seres perentorios, indolentes e irreflexivos.

Crea tiempo y espacio para que puedan descubrirte y decidir si mereces la pena.

Si consigues un correo sin ejercer ninguna presión sobre el usuario, conseguirás el mejor suscriptor al que puedas aspirar.

Ese usuario va a seguirte, va suscribirse, va a valorar lo que le aportas y va agradecer el que no le hayas presionado para suscribirse.

Un ejemplo de buen marketing es aquel que evoluciona su producto, no sus anuncios-Seth Godin

Esta práctica tan masiva de atropellar con Pop-ups de captación es un fenómeno que  se basa claramente en la estadística, todos los » ilustrados» del marketing te los recomiendan y todos  corren a diseñar sus pop-aps de captación, a cuál mas bonito y original.

Pero nadie se pregunta que clase de suscriptores atraes con la miel del pop-ups de captación y mucho me temo que habrá mas moralla que otra cosa, todo el que pique a la primera tiene poca chicha.

Solo has de pensar en todos los que dejas atrás, esos que salen en estampida sin llegar a leer un post entero porque los has agobiado con tanta interrupción.

Entre ellos me encuentro yo, que no dejaré nunca mi mail a alguien que no me trata con consideración  y respeto desde el principio, que no respeta los tiempos, que no sabe seducir antes de ponerse a pedir.

Que si, que soy una romanticona o lo que quieras, pero me atropellen y me interrumpan no sacará nada bueno de estos rizos rojos oiga.

Busca la diferenciación en tus pop-ups de captación

Si quieres tener tu vaca púrpura y apostar por la diferenciación, no abuses de los pop-ups de captación y aprende a ganarte la confianza de tus suscriptores antes de requerirle sus datos.

A medida que el mercado de la publicidad se vuelve cada vez más ruidoso, se hace más difícil interrumpir al consumidor para que piense en otra cosa. Lo irónico es que los profesionales del marketing han respondido a este problema con el peor remedio posible. Para tratar de acabar con el vocerío y con la reducción de la efectividad del marketing de interrupción, han optado por interrumpirnos todavía más.

Seth Godin
Vamos, que para mi está mas que clarete, puede que ahora mismo utilizar masivamente pop-ups  de captación te funcione y consigas volumen y un rápido crecimiento en tu lista, pero con menos consistencia que una pompa de jabón, pero ¿De verdad que es eso lo que quieres?

¿Que le comunicas a tus usuarios cuando le presionas con un pop-up de captación?

Es posible que pienses que solo se lo quieres poner fácil, pero lo que en realidad le estás diciendo es que no confías en su capacidad de suscribirse a menos que le pongas un letrero luminoso o le dificultes tanto la lectura que tenga dar a algún botón para poder seguir leyendo.

Al menos esa es mi lectura cuando no me dan un respiro para valorar si lo que veo me gusta, me da bostezos o arcadas.

Como usar correctamente un pop-up de captación

Yo creo que los pop-ups de captación son como el vino, puede ser estupendo y gratificante usado con moderación o convertirse en una pesadilla si abusas de ellos.

Por tanto, si vas a utilizar pop-ups de captación de suscriptores debes:

  1. Darle tiempo suficiente para descubra si lo que le brindas es lo suficientemente bueno antes de asaltarlo con un pop-ups de captación.
  2. Tratar de que el pop-ups de captación que utilices sea lo menos invasivo posible.
  3. Ofrece un estímulo lo suficientemente valioso que compense y disculpe tu pequeña interrupción.
  4. No insistir con un pop-up cuando el usuario ya lo ha cerrado por primera vez ¿Que sentido tiene ser tan cansino cuando ya te han dicho que no?
  5. Informa correctamente al usuario sobre el responsable de esos datos  y la finalidad de esa captación de información antes de requerirle ningún dato.
  6. Tener perfectamente adecuado tu blog a la LOPD y a la LSSI, requisito indispensable para poder requerir cualquier dato en un pop-ups de captación.

Hacer accesible, intuitiva y fácil la suscripción no es lo mismo que forzar e irrumpir.

Aprende a utilizar correctamente tus pop-ups.

¿Como utilizas tus pop-ups de captación?

¿Que opinas tu de los pop-ups?

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

3 comentarios

  1. Interesante, Marina.
    A mí me parecen horribles y como me lo parecen me niego a hacer pasar por eso mismo a los que quiero que sean mis clientes.
    Me niego a utilizarlos.
    Saludos

    1. Hola Fran, ¡bienvenido!
      No puedo estar mas de acuerdo contigo, si algo nos resulta molesto o desagradable cuando somos la visita, no deberíamos aplicarlas en nuestra casa. Claro que las estadísticas apoyan los pop-ups, pero es un precio que yo al menos no estoy dispuesta a pagar. Conmigo te garantizo que los pop-ups no funcionan, si me suscribo no será por la persecución de un pop-ups, cosas de sensibilidad.
      Un fuerte abrazo!
      Marina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.