Cómo mejorar la reputación de tu web

Cómo mejorar la reputación de tu web

Tu crecimiento en el mundo digital depende de la reputación de tu web.

Así de categórica he de ser en este caso y lo tienes complicado para rebatirme.

Ya conoces seguramente muchas estrategias para retorcer el SEO, exprimir las palabras claves, conseguir mayor visibilidad, todos los conocemos porque todo el mundo habla de lo mismo.

Cada dos por tres, Matt Cutts, el oráculo del SEO, vaticina un nuevo agorismo y todos se lanzan a reproducir el vaticinio y a cambiar de estrategia sin cuestionar, si lo dice Matt….

No le niego mérito a Matt, pero hay veces que me imagino que juega al «Simon says» y se troncha viendo como la manada de bloggers se pone a correr como pollos sin cabeza.

En cualquier caso eso forma parte de mi fantasía, lo que constituye una realidad es la reputación de tu web no depende solo del SEO y estoy convencida, que cada vez perderá más protagonismo en favor de estrategias que consoliden una cultura vinculada al valor, la experiencia y el respeto hacia el usuario.

No todo es SEO ¿Como puedes mejorar la reputación de tu web?

No niego la importancia del SEO en una estrategia web, de hecho, yo he tenido que sucumbir a algunas de sus exigencias muy a mi pesar, pero estoy convencida que no todo puede ser SEO y desde luego, el SEO no puede ser la madre del cordero.

El SEO por otra parte, es bastante caprichoso, Google lucha contra las estrategias que fuerzan el SEO para ganar posicionamiento de modo artificial y dinamitan la credibilidad de la red. Ten en cuenta que la propia reputación de Google consiste en ofrecer la mayor calidad en las respuestas a las búsquedas de los usuarios, que no necesariamente son los mejor optimizados desde el punto de vista del SEO.

La reputación de tu web va mucho mas allá del SEO.

He visto muchas páginas que han sabido estrujar el SEO y engañar incluso a Google para tener el beneplácito de las primeras posiciones, pueden hacerlo y lo hacen, pero si no cuentan con calidad, consistencia y respeto profundo por sus usuarios, tarde o temprano caerán, porque se puede engañar a Google durante un tiempo, pero al usuario no.

Los nuevos compromisos para mejorar la reputación de tu web

Como responsable de un a web o un blog, tienes mas compromisos que asumir, aparte de optimizar tu SEO.

En una sociedad que se desplaza a entornos digitales, la reputación digital de una web  se ve afectada por el tipo de interacción del responsable de una web  con sus usuarios.

El desconocer las reglas que regulan esa relación es un error que no te puedes permitir.

Cuando las transacciones comerciales dependen de tu reputación y esta depende directamente de la confianza que hayas conseguido construir en torno a tu marca, debes conocer todos los elementos que incrementan la confianza de tus usuarios.

Por ello, resulta imprescindible  conocer las pautas para la gestión de la vivencia en la Red y los elementos que propician espacios respirables de confianza.

Te enfrentas por tanto al reto de promover un entorno de confianza a través de distintas acciones que fomenten una cultura de conocimiento y seguridad.

Cómo mejorar radicalmente la reputación de tu web

Se trata de asumir un compromiso vinculado a la calidad y la confianza de los usuarios con tu web y los servicios que promueves y para eso necesitas:

  1.  Contar con políticas internas que garanticen que tu negocio es riguroso en el cumplimiento de tus obligaciones legales (también llamado compliance). Descubre tus obligaciones en materia LOPD.
  2.  Disponer de herramientas de diagnóstico que evalúen que las nuevas estrategias que vas a utilizar en tu negocio resultan acordes desde un punto de vista ético y en su implementación se garantizan los derechos de los destinatarios,(Privacy Impact Assessments). Cómo saber si una estrategia es legal.
  3. Garantizar una aplicación rigurosa en tu web y en tu negocio de los principios de protección de datos y en particular los relativos a la información en la recogida de los datos, el consentimiento, la proporcionalidad -entendida en el sentido de mínimo impacto para la privacidad- y la garantía de los derechos ARCO. Descubre como captar datos de usuarios y clientes legalmente.
  4.  Facilitar herramientas accesibles y sencillas que permitan un verdadero control por el propio usuario de la información que proporciona en tu web y máxima transparencia en la gestión de su propia información.
  5. Definir códigos éticos de comportamiento recomendado a tus usuarios buenas prácticas, de modo que al registrarse en tu web  dispongan de pautas de actuación claras.
  6.  Desarrollar códigos de conducta internos en la gestión de tu identidad digital que estén comprometidos con los derechos de tus usuarios. Deja evidencias de trato seguro y comprometido en tu web. Aprende como identificar una web legal y segura-
  7. Elegir a colaboradores que compartan tus principios vinculados al respeto por los derechos de tus usuarios y clientes. Te propongo descubrir como colaborar sin riesgos.
  8. Asumir medidas de seguridad proactivas en tu negocio y en tu web que impidan comprometer la privacidad de las personas vinculadas a tu negocio, tanto a nivel online como offline. Aprende a proteger tu negocio de los ladrones de datos.
  9. Saber gestionar adecuadamente las redes sociales en las que participas como negocio. Como te relacionas con ellos, sus reacciones y comentarios a tus acciones, son un factor decisivo en tu reputación online. Descubre como realizar un social selling que respete los derechos de tus seguidores.
  10. Aprender a diferenciarte y distanciarte de tu competencia a través de mayores niveles de compromiso con tus usuarios en lugar de obsesionarte  por obtener una visibilidad ficticia.

Todos estos elementos te van a permitir conseguir una reputación digital sólida y robusta, asociada al valor, a tu compromiso con todos aquellos que se relacionan con tu negocio, a la impronta que dejará tu web en la red.

¿Listo para mejorar la reputación de tu web?

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.