Captación inteligente de suscriptores y clientes

Captación inteligente de suscriptores y clientes

Tus esfuerzos acaban casi siempre en frustración, la captación de suscriptores que deriven en clientes es igual a cero.

No te pasa solo a ti.

A diario me encuentro con profesionales con un alto nivel de contenidos que sin embargo, tienen una tasa de conversiones anecdótica.

No te hagas ilusiones, este no es un artículo sobre recetas milagrosas, trucos infalibles ni estrategias vencedoras.

Es un artículo sobre sentido común y cabeza.

¿Aplicas el sentido común en tu estrategia de captación?

Sinceramente, en pocas ocasiones se utiliza el sentido común de manera rigurosa en las estrategias de captación y te lo puedo demostrar:

  1. ¿Te has preocupado conocer los derechos de tus suscriptores o potenciales clientes?
  2. ¿Cuánto tiempo inviertes en leer post de marketing  y  cuántos en blogs de protección de datos?
  3. ¿Has realizado alguna acción tendiente a fortalecer la seguridad de tu blog o web?
  4. ¿Conoces los elementos imprescindibles que deben tener tu blog o web para garantizar los derechos de esos usuarios, generar confianza y cumplir con la LSSI?
  5. ¿Te informas sobre los aspectos legales que debes considerar antes de lanzar una campaña publicitaria en redes sociales?

Casi que puedo adivinar tus respuestas, en la mayoría de los casos habrá sido NO.

Como realizar una captación inteligente.

Captar nuevos clientes desde tu web es toda una proeza, no nos engañemos. Primero has de atraerlos hacia tu web, para ello, debes tener visibilidad, algo extremadamente dificultoso por mucho que abunde literatura que diga lo contrario.

No sé tú, pero para alguien que no domine el SEO, sepa aplicar bases de diseño, tenga claro como utilizar todos los canales online, sea además especialista en algún tema y por supuesto, tenga nociones avanzadas sobre bloggin, ese primer paso por mucho que se insista en lo contrario, es tremendamente dificultoso.

Pero si a esa dificultad le añades estrategias que vulneran los derechos de esos posibles usuarios, entonces tienes problemas mayores, de los gordos vamos.

Estrategias toxicas y de corto recorrido

Hay estrategias de las que está plagada la red, recursos que pretenden agilizar la captación de nuevos suscriptores o conseguir altas tasas de conversión que no contemplan la legalidad ni el respeto a los usuarios.

Ejemplos concretos:

  • Anuncios promocionales en redes sociales a través de mensajes privados sin requerir previamente consentimiento al usuario.
  • Utilización de WhatsApp como canal de captación
  • Promociones que no informan adecuadamente al usuario sobre la forma en que se obtuvieron esos datos, la finalidad de la información y los derechos ARCO que asisten al usuario respecto a su información.

Estrategias inteligentes (y de sentido común)

Todos sabemos lo complejo que resulta conseguir que un usuario se convierta en suscriptor y te deje sus datos en tu web, imagina como se complica la cosa si tu blog no ofrece ninguna confianza.

  • Antes de empezar a captar suscripciones, deberías asegurarte de que tu blog o web cumple con todos los requisitos legales exigidos por la actual legislación, eso multiplicará tu credibilidad y generará mucha más seguridad en esos usuarios a la hora de facilitarte su información. Aquí puedes comprobarlos.
  • Antes de adoptar cualquier estrategia de captación, analiza si es respetuosa con los derechos de los destinatarios y no están vulnerando ninguno de ellos, para eso te recomiendo que te bajes esta Guía de la Agencia española de Protección de datos, sobre los derechos de ciudadanos.
  • Deja evidencias claras de que te preocupa la seguridad y confidencialidad exponiendo con nitidez tu información, el uso que harás de la información capturada y las medidas de seguridad que has adoptado para garantizar su confidencialidad.
  • Respeta a tus usuarios, no abuses de su confianza utilizando su información para bombardearlo con anuncios, compartir datos con terceros o utilizarlos como moneda de cambio.
  • Huye de las estrategias intrusivas y cansinas, como pop-ups, cuida el mensaje No verbal de tu web.
  • No te pases de listo, los usuarios no son idiotas. No recurras a trucos de teletienda por mucho que leas que funcionan, porque estarás tratando a tus suscriptores como imbéciles.
  • No engañes a quienes te siguen con multisuscripciones por un webinar atrapa incautos que te sacaste de la manga con otros 4 bloggers mas, lo he visto demasiadas veces y me enfurece.
  • Respeta la libertad y la inteligencia de tus suscriptores, no son coleccionables, no son intercambiables, no te pertenecen. Todo lo que no respete estos principios vulnera derechos y supone una enorme falta de respeto.

Empieza a pensar en ser ecológico en tus estrategias si quieres ser sostenible, no contamines, apuesta por un marketing respetuoso, siempre será el mas efectivo.

¿Has empezado a utilizar el sentido común en tus estrategias de captación? Si necesitas ayuda, te ofrezco todas mis soluciones.

Imagen: Hernán Piñera

Suscríbete hoy

Convierte tu web en un

espacio confiable, seguro y 100% legal

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: MailerLite. Ver política de privacidad de MailerLite.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

3 comentarios

  1. Buenos días Marina.

    El principal problema que nos encontramos siempre a la hora de poner en marcha estrategias de marketing el buen uso del sentido común y del respeto.

    He tenido la oportunidad de cometer alguno de los errores que mencionas y de sacar una buena enseñanza de todos ellos.

    Pienso que no hay que tratar al visitante de nuestra web como un imbécil, poniéndole las cosas extremadamente simples, con grandes botones de colores y muchos avisos del tipo «AQUÍ», «PULSA AQUÍ», «ALLÍ NO, AQUÍ».

    Hay que dejarle la información a su disposición, accesible pero no guiada y confirmarle que se respetan sus derechos. Qué se sienta cómodo en definitiva. Navegar por una web donde a cada click que haces, tienes que ir cerrando un popup, al menos a mi es algo que me supera.

    En cuanto al tema del SEO, reconozco que es mi asignatura pendiente. Grandes profesionales han hecho esfuerzos titánicos para que lo pueda entender, pero creo que a día de hoy soy incapaz de entender en toda su profundidad el tema.

    En resumen, creo que una buena forma de plantear una estrategia de cara a futuros clientes es intentar sentarse delante de nuestra propia web con la mente abierta y verla como la vería un visitante. Así sabremos que está bien y que no lo está.

    Un saludo desde Gandía.

    1. Buenos días José Manuel, bienvenido a este rinconcito digital.

      Estoy muy de acuerdo con lo que comentas, creo que todos hemos transitado por esas estrategias alguna vez, en ese intento a la desesperada de salir a la pesca del cliente. Cuando maduras profesionalmente y analizas como te impactan a ti las mismas cosas que tu hacías, es cuando entiendes que has estado haciendo el imbécil subestimando a tus potenciales clientes con estrategias burdas de mercadillo (aunque seas tremendamente populares).

      Mi irritación frente a los trucos de teletienda va en aumento, las llamadas en fosforito apremiantes me producen urticarias y constato cada día la crispación que generar en toda mente pensante con actividad neuronal.

      El SEO para mi sigue también siendo un jeroglífico, por eso he tenido que delegarlo cuando comprendí que jamás iba a dominarlo. Sigo pensando que la reputación digital es el primer activo que debemos apuntalar y si no actuamos conforme a la legalidad, no somos respetuosos, atropellamos y subestimamos a nuestros usuarios será muy complicado hacer sostenibles nuestros negocios.

      Gracias por tu visita de esta mañana. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

marinabrocca.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Bitlabs Ingeniería de Software, S.L. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@marinabrocca.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marinabrocca.com, así como consultar mi política de privacidad.